*Tocará Senado a intocables
*A debate, líderes y cuotas

Ernesto Cordero y Luis Miguel Barbosa, coordinadores de los grupos parlamentarios de Acción Nacional y el sol azteca, han reiterado su decisión de que ambos espinosos temas sean incluídos en la agenda senatorial, lo que, de ocurrir, llevaría al PRI y al Presidente Electo, Enrique Peña Nieto a un enfrentamiento con los eternos líderes de organizaciones sindicales que apoyaron y financiaron su campaña electoral y que ya advirtieron que no permitirán que sus privilegios sean afectados.
Al mismo tiempo, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, el priísta Ernesto Gándara Camou, declaró que en esa Cámara “estamos dispuestos a analizar todas las opciones, incluido el capítulo de la transparencia y democracia sindical” que los diputados mantuvieron intocables.
Y si bien el senador panista y ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón -al que se atribuye la mayor parte de la reforma laboral que tanta polémica y rechazo ha motivado- declaró que si el dictamen es modificado en el recinto senatorial y devuelto a la Cámara de Diputados, ésta deberá discutir “solamente” los cambios que haga el pleno del Senado, por tratarse de una iniciativa “preferente”
Eso sería más que suficiente para que lo sucedido en San Lázaro el pasado fin de semana, con la toma violenta de la tribuna por parte de diputados de los partidos de izquierda, el desplazamiento de los integrantes de la mesa directiva que tuvieron que obligar a la conducción de la sesión por parte del presidente de la Cámara, Jesús Murillo Karam, desde un balcón del salón, pueda resultar un juego de niños ante lo que podría verse, cuando las modificaciones de los senadores –si es que finalmente se atreven a hacerlas y aprobarlas- se pusieran a discusión del pleno de diputados.

Y Barbosa, quien lidera a los senadores perredistas, también ha dejado claro que ellos insistirán en que se legisle sobre ambos temas que han sido una demanda añeja de su partido para que los sindicatos se democraticen y los trabajadores conozcan qué es lo que sus líderes hacen con sus cuotas, que suman muchos millones de pesos y de cuyo destino jamás les han dado cuenta en el transcurso de muchos años.
Por supuesto que a esa posición del PRD se suman los senadores del PT y del Movimiento Ciudadano, quienes han expresado que no dudarán sumar sus votos para que se acaben los privilegios de los líderes sindicales, cuyo desmedido enriquecimiento ofende a la clase trabajadora del país.
Lo que habrá que ver es qué malabares hace el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, ante la embestida panista y de izquierda que, de persistir, obligaría a que lo que los diputados de su partido no tocaron, sea ahora motivo de debate tanto en el seno de la Comisión que preside Gándara Camou, como en el pleno.
Y si llegara a haber cambios al dictamen, éste tendrá que ser devuelto a San Lázaro en donde seguramente ardería Troya.
De esto y de aquello…
Alonso Lujambio Irazábal, senador del PAN y ex secretario de Educación Pública, recibió ayer un homenaje en el Patio de Honor de Palacio Nacional, en el que nuevamente el presidente Calderón exaltó su trayectoria y que al final de su intervención preguntó “¿por qué habiendo tanta gente tan perversa y negativa, la muerte se lleva a los mejores?”… La viuda de quien también fuera consejero electoral y comisionado y presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información , María Teresa Toca, dijo que en vida, su esposo fue “un alma hermosa” y cuyo anhelo era ser parlamentario, para lo que se preparó a profundidad… “Nos perdimos de tenerlo en tribuna. Yo me quedo con todo eso en mi corazón”, agregó en una ceremonia a la que asistieron sus tres hijos y los integrantes del gabinete, en la que la actual comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, destacó el legado de su malogrado antecesor… Nuevo encuentro entre el presidente Calderón y quien será su sucesor, Enrique Peña Nieto, con sus equipos de transición, en Los Pinos, en el que continuaron analizando el tema que preocupa a ambos, como es el de la inseguridad… Por parte del Ejecutivo Federal estuvieron los miembros de su gabinete de seguridad, los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública y la titular de la PGR y de Peña Nieto sus coordinadores de la transición gubernamental, política y seguridad y el vicecoordinador de seguridad y justicia… Claudio X. González y David Calderón, presidente y director general, respectivamente, de la organización Mexicanos Primero, le pidieron un milagro al próximo Presidente de la República: que tenga el valor para enfrentar a los corruptos y corruptores de la educación y recuperar su rectoría… En la presentación del informe “Ahora es cuando”, que incluye una serie de propuestas para el sector educativo, demandaron poner fin al “arreglo corporativo” del Estado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y al dominio que éste ejerce sobre la selección, promoción, pagos y estímulos, al profesorado nacional… Eso significa, ni más ni menos, que acabar con el cacicazgo sindical de más de 20 años que ejerce en el magisterio Elba Esther Gordillo, quien está estrechamente vinculada al Presidente Electo, por lo que se duda que éste le pueda hacer el milagro a esa organización…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario