*Mandan a enfriar la reforma
*No, a discutirla en el pleno

Y es que si Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro sepultó la enviada por el actual Ejecutivo Federal, su colega en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa, le lanzó la última paletada al asegurar que si bien aquella no está descartada, el próximo Presidente contará con una: la que, llegado el momento, envíe al Congreso de la Unión.
La minuta con modificaciones aprobada por la Cámara de Senadores el pasado martes 23 del actual, fue recibida en la sesión de los diputados y los panistas se apresuraron a urgir a que fuera puesta a discusión, lo que fue rechazado en San Lázaro por priístas, pevemistas y aliancistas y turnada a la comisión que preside el dirigente cetemista Carlos Aceves del Olmo, quien de inmediato descalificó aquellas y advirtió que se “tomarán todo el tiempo” para analizar la tarea hecha por los senadores, aunque de antemano dijo que los cambios, y sobre todo la adición al artículo 388 bis de la ley propuesta por la perredista Alejandra Barrales, es “absurda y un insulto a la inteligencia”, con lo que anticipó la suerte que correrá ese dictamen.
El diputado panista Juan Bueno Torio, dentro del recinto legislativo del llamado “Palacio Legislativo” y el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores y coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional, Ernesto Cordero, con declaraciones desde la sede del Paseo de la Reforma, intentaron que la minuta que recibió luz verde senatorial con cambios, fuera discutía por el pleno en San Lázaro, a lo que los priístas se opusieron rotundamente, por lo que finalmente fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Seguramente que ahí permanecerá días o semanas, las suficientes para dar tiempo a que Peña Nieto tome posesión como Presidente de la República y pueda haber reforma laboral, bien la que éste proponga y recoja lo que ya fue aprobado de la enviada por Calderón u otra que garantice plenamente los derechos de los trabajadores.

La advertencia del presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de que sus integrantes se tomará “todo el tiempo” para analizar los cambios hechos por los senadores a la reforma aprobada por los diputados, se suma a las declaraciones de Beltrones y Gamboa de que el presidente Peña Nieto, no Calderón, contará con una reforma laboral, deja más que claro que lo que se diga de ésta, de que será dictaminada y presentada al pleno en San Lázaro, no pasa de ser un mero engañabobos.
No hay, ni parece haber, la menor intención priísta en que la propuesta calderonista sea ya tomada en cuenta, tras perder su carácter de “preferente” y motivar polémica y hasta discrepancias, reales o aparentes, entre diputados y senadores y senadores y diputados del PRI.
Habrá que esperar a que transcurran las próximas cinco semanas que distan para que el Presidente Electo tome posesión como Presidente Constitucional y saber cuál será finalmente la reforma laboral que apruebe el Congreso de la Unión.
La de Calderón, por lo que han declarado los coordinadores parlamentarios del PRI en ambas Cámaras, está como los días de mañana y pasado, muerta.
De esto y de aquello…
Seguramente sin saber que la reforma laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón va a dormir “el sueño de los justos” en algún rincón de la Cámara de Diputados, Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información, demandó que la transparencia aprobada por el Senado se aplique a los sindicatos… Este fue, precisamente, el caso que anudó el dictamen y enfrentó a los legisladores de una y otra Cámara del Congreso de la Unión… Excluido ese capítulo de la iniciativa del Ejecutivo Federal por parte de los diputados que la aprobaron e incluido por los senadores que modificaron la minuta recibida de San Lázaro, es lo que atoró todo… Lo que tal vez ignora la titular del IFAI es que los diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza no quieren saber nada de transparencia ni democracia sindical… Por eso, lo que planteó ayer ante las comisiones de Puntos Constitucionales y Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado fue oido pero no escuchado por quienes forman parte de ambas, ya que muchos tampoco están de acuerdo en ello… Cumplió el presidente Calderón en asistir a la inauguración de la Línea 12 del Metro que va de Tláhuac a Mixcoac, invitado por Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, a pesar de que éste, por ese pavor que le tiene a Andrés Manuel López Obrador, se rehusó a aparecer al lado de aquel… Al acto asistieron el primer titular del gobierno capitalino de oposición, Cuauhtémoc Cárdenas, y Miguel Angel Mancera, quien ocupará ese cargo a partir del 5 de diciembre próximo… Será lamentable que esa nueva y moderna línea del Metro de la ciudad de México, vaya a ser dañada por grafiteros y jóvenes irresponsables que buscan pintarrajear y destruir cuanto encuentran a su paso y que los ambulantes vayan a apostarse fuera y dentro de ella, como lo han hecho en otras… Luis Videgaray, coordinador general para la transición gubernamental del equipo del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, anunció ayer que éste propondrá una reforma fiscal de gran calado, luego de que asuma el cargo, al participar en un foro de finanzas nacionales… Ahí rechazó lo dicho por Andrés Manuel López Obrador de que el próximo gobierno vaya a proponer un incremento del 16 al 22 por ciento del IVA…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario