*Reforma, hasta que Peña llegue
*Sepulta Manlio la de Calderón

El priísta sonorense está en el ojo del huracán legislativo en medio de andanadas de sus colegas del PAN, Luis Alberto Villarreal, y del PRD, Luis Miguel Barbosa, así como de senadores y diputados de ambos partidos, quienes lo urgen a que el dictamen aprobado por ellos con diversos cambios, se discuta y apruebe esta misma semana, lo que después de lo declarado por aquel, no será posible.
El pleno senatorial, en una sesión de más de 12 horas que empezó el martes 23 y concluyó en los primeros minutos del día siguiente, modificó la minuta que los diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza habían aprobado con la exclusión del capítulo de transparencia y democracia sindical que volvió a incluirse por lo que el dictamen que está de vuelta en San Lázaro, en donde seguramente quedará pendiente por el rechazo que hay de aquellos.
Y es que si bien los diputados priístas respaldaron el acuerdo de no afectar los intereses y privilegios de los dirigentes sindicales para mantenerlos intocables, los senadores del PRI decidieron cambiar su posición y se sumaron a la posición asumida por el PAN y los partidos de izquierda y de Nueva Alianza para modificar lo aprobado por sus compañeros de partido y regresar el dictamen a la colegisladora.
Esas modificaciones le parecen “inadmisibles” a Beltrones y a sus diputados, quienes advirtieron que serán rechazadas, en tanto que a los senadores del PRI les parecen “necesarias” y “urgentes”.
Ante la embestida de los senadores y el diferendo entre legisladores de su partido, el líder de la diputación tricolor respondió que al que más le interesa la reforma laboral es al Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, y que cuando ésta sea aprobada, Calderón ya habrá dejado el cargo, con lo que dio a entender que la polémica iniciativa del actual Ejecutivo Federal quedará en suspenso.
Ayer, el senador panista y ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, acusó a los diputados priístas de lo que ha venido aflorando en esta polémica: de proteger y defender los intereses de los líderes sindicales en perjuicio de los derechos de los trabajadores, al señalar que “llegó el momento de dar el paso adelante y privilegiar, por encima de esos liderazgos, la autonomía sindical, la verdadera libertad sindical”.

Repitió Lozano Alarcón lo que ya había dicho en días pasados tanto él como su compañero de partido y presidente de la mesa directiva del Senado, Ernesto Cortero: que se revisaría lo aprobado y que si había que hacerle modificaciones no dudarían en hacerlo, como así ocurrió, lo que obligó a que la minuta fuera devuelta a San Lázaro en donde todo parece indicar que quedará atorada, ante las posiciones opuestas en torno a ella.
Por más que los coordinadores del PAN, Luis Alberto Villarreal, y del PRD, Luis Miguel Barbosa, en la Cámara Alta, están en contra de la pretensión de los diputados del PRI de buscar pretextos para que la minuta con modificaciones hechas en la Cámara Alta sean rechazadas y se deje pendiente hasta después de que tome posesión Peña Nieto, después de lo que declaró el sonorense, todo indica que así será.
Con ello, la iniciativa “preferente” enviada por el Ejecutivo Federal que debía ser aprobada antes de 30 días en la Cámara de Diputados, como así fue en efecto, por los cambios hechos por los senadores y regresada a San Lázaro, dejó de serlo y ahora seguirá un trámite ordinario, como cualquier otra, con lo que quedará por ahí, en algún archivo hasta después del 1 de diciembre.
Por lo pronto, según lo dicho por el líder de los diputados priístas, Calderón la verá cuando haya dejado Los Pinos.
De esto y de aquello…
Si entre legisladores del PRI hay discrepancias en relación a la reforma laboral, en el PRD no andan muy distantes, como lo evidencian las diferentes posiciones asumidas por sus coordinadores parlamentarios Luis Miguel Barbosa, en la Cámara de Senadores, y Silvano Aureoles Conejo, en la de Diputados… Mientras que el primero van con todo para que los diputados la aprueben con los cambios aprobados por los senadores y no duda en arremeter contra Manlio Fabio Beltrones, líder de la diputación priísta, el segundo ha asumido una posición contraria, o al menos no igual a la del poblano… La actitud de éste ha sido secundada por su colega panista en la Cámara Baja, Luis Alberto Villarreal y también por senadores que votaron por incluir el capítulo de transparencia y democracia sindical que los diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza excluyeron al aprobar el dictamen… Sin embargo, luego de la declaración hecha ayer por Beltrones de que el presidente Calderón ya no lo será cuando se apruebe la reforma laboral –quizá no la misma que él envió a San Lázaro o bien con otros cambios- aquella se dejará pendiente hasta que Enrique Peña Nieto viva en Los Pinos… Lo que ni Barbosa, ni Villarreal, ni senadores y diputados de sus partidos que los secunden, lograrán es que el dictamen modificado sea llevado al pleno de los diputados… Acapulco en particular y Angel Heladio Aguirre, gobernador aliancista de Guerrero en lo general, volvieron a recibir ayer un ominoso aviso del crimen organizado cuando un comando armado incendió el hotel “Costa Linda” en plena Costera Miguel Alemán… Por fortuna solamente se registraron daños materiales y ningún huésped o empleados resultó lesionado, pero sí hubo pánico ante ese reprobable hecho que vuelve a asestarle un rudo golpe a la promoción turística del puerto guerrerense… No obstante, es un ominoso aviso de los grupos criminales que tienen asolado a sus habitantes que a pesar de declaraciones oficiales, siguen viviendo aterrorizados ante tanta violencia…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario