*Se siguen haciendo bolas
*Hay muertos, no cadáveres

A la comedia de equivocaciones que se iniciara la noche del lunes por parte de la Semar, al basar en meros “indicios” la supuesta o verdadera desaparición de “El Lazca”, se sumó ayer la nueva versión de que hubo un segundo acompañante de éste que “logró huir” en medio de la refriega con los marinos y la rectificación sobre la estatura de aquel.
La pregunta que hoy se hacen muchos en torno a este caso para concederle la credibilidad en la que está empeñado el gobierno federal, es:
¿Dónde está el cadáver de Lazcano Lazcano y el de Rodríguez Rodríguez, que fueron sacados de la funeraría García de Sabinas, a donde habían sido trasladados el domingo pasado, luego de ser “abatidos” por efectivos de la Marina, tras abandonar el campo deportivo en el que, según dice, presenciaba un partido de beisbol desde una tribuna de madera?
Hay muertos, sí, pero no hay cadáveres.
Eso se ha prestado a un sin fin de hipótesis y especulaciones -entre ellas de que, como en el caso de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, cuando lideraba el cártel de Juárez y presuntamente “murió” cuando se le practicaba una operación estética en un hospital de Polanco y al que ni siquiera le habían rasurado el bigote, que lució dentro de un féretro del que se dijo era su “cadáver”- haya pactado convertirse en testigo protegido, cediendo parte de su cuantiosa fortuna en las postrimerías del sexenio calderonista.
Y es que mientras no aparezca el cuerpo de Lazcano Lazcano, persistirán las dudas, igual que ocurriera en el caso de Carrillo Fuentes.
Día a día son más y más las personas que no aceptan las versiones dadas por el vocero de la Secretaría de Marina, el vicealmirante José Luis Vergara, en relación a la real o presunta muerte de quien creó Los Zetas como brazo armado del cártel del Golfo y al que después de una escisión de éste, convirtiera en un sanguinario cártel que opera en casi todas las entidades del país, aterrorizando a sus habitantes con extorsiones, secuestros y ejecuciones y obligando al éxodo a infinidad de familias que han preferido cambiar de lugar de residencia, antes de ser víctimas de ese grupo criminal.

Ahora unas y otras salen con que se ignoraba que uno de los dos criminales que murieron en el enfrentamiento con los marinos era Lazcano Lazcano y que por eso no se dispuso ningún operativo de vigilancia. La madrugada del lunes, de acuerdo a la declaración del encargado de la funeraria, un grupo armado llegó a ésta y sustrajo ambos cadáveres, cuyo paradero se ignora.
O sea, que en este caso, hay muertos pero no sus cadáveres, punto central que ha motivado sospechas ciudadanas de que las cosas no son como se ha pretendido hacer creer, lo que lleva a no pocos a dudar que el capo esté realmente muerto, por más que el presidente Calderón y su secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, insistan en ello, en base a las versiones de que “hay indicios de que así es”.
Sin aparecer el cadáver de “El Lazca”, las dudas en la opinión pública, incrédula de tiempo atrás a las versiones oficiales, habrá de continuar.
Han sido tantos embustes y engaños gubernamentales a lo largo de este sexenio que la mayoría de la gente no cree lo que se le dice.
Y el caso del líder de Los Zetas es un ejemplo más de esa incredulidad que hay a lo largo y ancho del territorio nacional.
De esto y de aquello…
Por más intentos de convencerlos para que aprueben la minuta de reforma laboral, tal y como llegó de la Cámara de Diputados, los senadores del PAN y del PRD siguen decididos a que se incluya el capítulo de transparencia y democracia sindical que en San Lázaro fue rechazado para no afectar los intereses de los líderes de organizaciones obreras que se han eternizado en sus cargos… Ernesto Cordero, coordinador del grupo parlamentario blanquiazul advirtió ayer que si se está buscando una reforma de alto alcance, la iniciativa quedará “mocha” sin que haya transparencia en el manejo de cuotas sindicales y el voto libre de los trabajadores… A eso, los senadores priístas responden con una falacia: que las elecciones de dirigentes de centrales y sindicatos son por voto libre, secreto y directo, cuando es de sobra sabido que son como lo eran anteriormente las constitucionales y el PRI ganaba de todas, todas… ¿Acaso Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps, Francisco Hernández Juárez o Isaías González, para no citar más, son “electos libremente” para permanecer todos los años que llevan en esos cargos?… Finalmente, el presidente Calderón envió las dos ternas en las que propone al Senado a magistrados del Poder Judicial para sustituir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, Salvador Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia… Las integran Pablo Vicente Monroy Gómez, Alberto Gelacio Pérez Dayán y Andrés Zambrano, en el caso del primero, y Manuel Barábar Constantino, Emma Meza Fonseca y Rosa María Temblador Vidrio, en el del segundo, todos con amplia trayectoria en la judicatura… En Berlín, a donde arribó ayer tras una escala en Canadá para reabastecimiento de combustible, el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, iniciará su visita a Alemania… Los 11 dirigentes de las organizaciones campesinas que están en el Consejo Agrario Permanente, fueron recibidos ayer por separado por el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, quien así cumplió el compromiso que hiciera para analizar con ellos la situación sobre conflictos agrarios, regularización de la tenencia de la tierra e impulso al desarrollo rural…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario