*Otra batalla por la reforma
*Con diputados, comienza hoy

Los coordinadores del PAN, Luis Alberto Villarreal García, y del PRD, Silvano Aureoles, que al igual que Manlio Fabio Beltrones, del PRI, en la Cámara Baja estaban seguros de que los senadores aprobarían la minuta cameral tal como les fue remitida, discreparon ayer acerca del destino de la controvertida propuesta del Ejecutivo Federal.
Para el panista guanajuatense no hay duda de que sí habrá reforma laboral porque no hay riesgo alguno ni lo están tampoco los derechos de millones de trabajadores que cuentan con el compromiso de su partido de garantizarles sindicatos transparentes y democráticos, en los que haya puntual rendición de cuentas.
Dijo que de acuerdo al artículo 71 constitucional, el Congreso cuenta con 60 días en su conjunto -30 por cada una de las Cámaras que lo integran- para analizar, revisar, dictaminar y aprobar la minuta devuelta por el Senado ya que sólo se recibirán los artículos que fueron modificados en el recinto del Paseo de la Reforma, los cuales tendrán que ser desahogados a más tardar el próximo martes.

A su vez, Aureoles Conejo sostuvo que la reforma laboral perdió su estatus de “preferente”, al ser devuelta a la Cámara de origen por lo que ahora tendrá que seguir la ruta normal de las minutas ordinarias, ser recibida hoy en el pleno y turnada nuevamente a la Comisión de Trabajo y Previsión Social en San Lázaro.
El michoacano que lidera la diputación perredista considera que el proceso para llevarla adelante se ha agotado y no existe posibilidad de que se publique lo que no está modificado ya que para eso debe haber un acuerdo entre ambas Cámaras que no hay, al advertir que su partido estuvo y sigue estando en contra de la flexibilización laboral y que “para el PRI y el Verde no va a transitar lo de democracia y transparencia sindical, para qué nos engañamos”.
Reconoció el interés que priva en el grupo parlamentario que coordina en que se discuta una reforma laboral distinta a la enviada por el Ejecutivo Federal porque “sí se requiere, pero siempre dijimos que esa, como está, no, porque trae vicios de origen, no está reglamentando el artículo 71 constitucional en donde se le faculta a enviar las iniciativas ‘preferentes’ y ahí hay un vicio de origen”.
En ese punto discrepó Villarreal García al señalar que desconoce que la iniciativa de reforma laboral pierda el carácter de “preferente”, porque la Constitución no lo establece en ninguna de sus partes y recordó que al pueblo no se le puede decir que aquella “se va a congelar”, al tiempo que exaltó la actuación de los senadores al modificar los artículos que fueron reservados y en los que con argumentos sólidos, contundentes, los panistas “ganamos el debate, ganó la democracia, ganó México”, en una batalla legislativa en la que los integrantes de los partidos de izquierda y de Nueva Alianza en la Cámara Alta, lograron que se aprobaran los cambios que propusieron.
Esa batalla, sin embargo, no ha concluido ya que habrá de continuar a partir de hoy y el fin de semana, hasta que los diputados hagan de nuevo la tarea.
De esto y de aquello…
Gobernadores perredistas y aliancistas que se reunieron ayer durante más de tres horas con el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, coincidieron en superar sus diferencias políticas e ideológicas para trabajar unidos por el bien del país y de los mexicanos… A ese encuentro con el priísta mexiquense, en un hotel de Santa Fe, asistieron Miguel Ángel Mancera, jefe electo de Gobierno del Distrito Federal y los también mandatarios electos Graco Ramírez, de Morelos y Arturo Núñez, de Tabasco, así como Gabino Cué, de Oaxaca y Ángel Heladio Aguirre, de Guerrero, aliancistas ambos… En su mensaje, Peña Nieto reconoció que todos ellos están por encima de lo que en su momento fue la competencia política y que hoy son, o van a ser, titulares del gobierno federal y de esos estados, a los que sólo les ocupa servir a los mexicanos… Agregó que buscan demostrar que en democracia y pluralidad, sí es posible dar mejores resultados y que en un clima de acuerdo y civilidad política es posible dar forma al diseño de proyectos, y objetivos que incidan en elevar las condiciones de bienestar y calidad de vida de todos… Al hacer un reconocimiento a la voluntad política expresada por los mandatarios presentes para trabajar juntos, Peña Nieto dijo que eso marca el inicio de una relación positiva y constructiva que beneficie a los mexicanos y específicamente a los habitantes de las entidades que gobiernan o van a gobernar… Entre los temas abordados prevalecieron los de seguridad pública y desarrollo económico y social, comentó, al tiempo que en nombre de los gobernadores participantes en esa reunión, habló el morelense Graco Ramírez, quien anunció que todos ellos asistirán a la toma de posesión del nuevo Presidente de la República, el 1 de diciembre… Entrevistado al salir e interrogado sobre el llamado que hiciera Andrés Manuel López Obrador para que los gobernadores de oposición no asistieran a esa reunión, Mancera respondió que él estuvo ahí en representación de lo que implica ser jefe de Gobierno del Distrito Federal por el compromiso que tiene con sus habitantes… Y al preguntársele si la incorporación a su equipo de transición del escritor Andrés Wubster Henestrosa significa que será el responsable de la cultura en su gobierno, dijo que “no necesariamente”…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario