*Rechaza Beltrones cambios
*Reforma ya no es “preferente”

Por más que el político sonorense instó a “no amarrar navajas”, las declaraciones que hizo ayer, al referirse por primera vez a las reformas a la reforma en la Cámara Alta, su posición en contra de aquellas desataron más discrepancias entre los propios diputados y senadores priístas, a las que se sumaron cuestionamientos y críticas de sus colegas del PAN y de los partidos de izquierda por lo que ha empezado a ocurrir, con lo que aun habiendo sido aprobados los dictámenes por parte de ambos, la iniciativa vaya a reposar en la congeladora del llamado “Palacio Legislativo”.
Beltrones planteó regresar al texto aprobado por los diputados que, según él, permite a cada sindicato decidir en asamblea la manera de elegir a sus dirigentes, sea por voto secreto o abierto y rechazó la modificación que aprobaron los senadores al artículo 388 bis relacionado a los contratos colectivos de trabajo que, a su juicio, generaría “inestabilidad”, al asegurar que como fue aprobada por ellos, la reforma favorecía transparencia y democracia sindical y rendición de cuentas, lo que refutan los senadores del PAN y de izquierda, al recordarle que eso fue, precisamente, de lo que carecía la minuta que ellos recibieron y que motivó las modificaciones que hicieron.

Ante eso, Ernesto Cordero, presidente de la Cámara de Senadores, exigió a los diputados a aprobar “a la brevedad” la controvertida reforma labora, incluso por dignidad y responsabilidad con el país” y se evite que vaya a quedar “congelada” como parece ser la intención del PRI, posición que secundó su compañero de escaño Javier Lozano Alarcón, secretario de la Comisión senatorial de Trabajo y Previsión Social y ex titular del ramo.
Por su parte, tanto Silvano Aureoles Conejo, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, como su colega en el Senado, Luis Miguel Barbosa, y el presidente nacional de su partido, Jesús Zambrano, coincidieron en que la iniciativa de reforma laboral del Ejecutivo dejó de ser “preferente” por lo que ahora tendrá que seguir la ruta como cualquier otra.
Además, sostienen que debe ser otra reforma laboral, no la que envió el Ejecutivo Federal, la que deberá discutirse en el Congreso de la Unión, en la que se mantengan las conquistas y derechos de los trabajadores que la “preferente” aprobada en lo general y en lo particular en ambas Cámaras anula y que devuelta con cambios a la de origen, que es la de Diputados.
En la conferencia de prensa que ofreció Beltrones en San Lázaro, aseguró que el próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, contará con una reforma que modernice al país pero que salvaguarde los derechos de los trabajadores y la estabilidad laboral, con lo que dejó entrever que puede ser una que no sea necesariamente la que el actual mandatario, Felipe Calderón, remitió al Congreso.
La iniciativa del actual Ejecutivo Federal que tantas polémica ha motivado, origina una más en la que, esta vez, diputados y senadores del PRI, que primero la aprobaron y después la modificaron, obligando a que fuera regresada a la Cámara Baja, se enfrascan en ella, ante las declaraciones de Beltrones de que no hay prisa por aprobarla, después de que fue uno de los que más apurados estuvo en que saliera adelante.
Por lo pronto habrá que esperar cuántos días o semanas llevará el que se apruebe una reforma laboral.
De esto y de aquello…
Sin dar un sólo nombre, el ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, acusó de la ejecución de su hijo José Eduardo Moreira Rodríguez a “narcoempresarios” de ese estado que han amasado enormes fortunas por sus vínculos con el crimen organizado… En una entrevista realizada en dos tiempos y publicada por el diario “Vanguardia” 22 días después del secuestro y homicidio del mayor de sus hijos, el ex mandatario calificó de “cerdos” a los empresarios que presuntamente son autores intelectuales de lo ocurrido… “Se las dan de santones aquí en el pueblo, en el estado… se codean con la sociedad, se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes. A ésos los quiero ver en prisión”, declaró… Y al referirse a Rodolfo Castillo Montes, el subdirector operativo de la Policía Municipal de Ciudad Acuña, acusado de haber sido el que con engaños citó a su hijo para después entregarlo a algunos de sus subalternos que a su vez lo pusieron en manos de sus asesinos, dijo que “ese desgraciado tiene que pagarla el resto de su vida en la cárcel”… Agregó que al igual que miles de padres de familia enlutados por la “guerra” contra el crimen organizado y el narcotráfico, lo que exige es justicia, no venganza… Denunció a “aquellos que por hacer una fortuna financiando al crimen organizado lo dotaron de dinero para comprar armas y vehículos, sobornar autoridades para reclutar sicarios y pagar con eso la muerte de miles de persona en Coahuila como en todo México”… En varias entrevistas radiofónicas que le hicieron vía telefónica, Moreira Valdés reveló que el crimen de su hijo fue una venganza del cártel de Los Zetas, tras de que un sobrino del Z-40, Miguel Treviño Morales, resultara muerto en un enfrentamiento con elementos de las fuerzas de seguridad… También aseguró que en el municipio de Progreso, en el que Heriberto Lazcano, “El Lazca”, fundador y líder de Los Zetas fue abatido, tras presenciar un partido de béisbol, Lazcano tenía dos minas de carbón, por lo que se deberá investigar a las empresas que le compraban éste…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario