*Beltrones, blanco de críticas
*Motivo: su rechazo a cambios

El perredista poblano que lidera a los senadores de su partido declaró que la intención del tricolor y de Beltrones consiste en prolongar la dictaminación de la controvertida reforma “preferente”, que dejó de serlo, para reordenar su mayoría y romper la efectividad del bloque PAN-PRD que se integró el martes pasado en la Cámara Alta, junto con el Partido Nueva Alianza, cuyo voto de su única senadora Mónica Arriola, fue definitivo para que se reinsertara en el dictamen el capítulo de transparencia, democracia sindical y rendición de cuentas que los diputados excluyeron en el momento de aprobarlo.
Sostuvo Barbosa Huerta que los diputados deben circunscribirse a revisar las modificaciones aprobadas por los senadores y aceptarlas y demandó, en una clara alusión a Beltrones, “que la experiencia de los políticos en la Cámara de Diputados, se refleje en un desempeño cuidadoso, institucional y muy responsable y se pueda desahogar el proceso legislativo y no se caiga en la tentación de las venganzas o de los comportamientos que puedan significar un desafío a lo que se hizo en la Cámara de Senadores”.
Por su parte, Alejandra Barrales, senadora del PRD y ex lideresa de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, secundó a su coordinador parlamentario y lamentó que Beltrones insista en evitar a toda costa las modificaciones a la reforma laboral en materia de transparencia sindical “y se enfrasque en argumentos legaloides, sin sustento jurídico, para enviar esa iniciativa a la ‘congeladora’”, al señalar que el PRI es el único partido que ha sido consistente en no querer democratizar las organizaciones sindicales, al utilizar un doble discurso: decir sí fuera de las Cámaras y dentro de ellas hacer todo lo posible para que no prospere.

Ante las andanadas recibidas, Beltrones respondió que los integrantes del grupo parlamentario que lidera en San Lázaro revisarán responsablemente la minuta recibida del Senado “para evitar que se pierdan logros de los trabajadores” y que ahora, en un trámite ordinario -lo de “iniciativa preferente” quedó atrás- se trabajará “con paso firme y a velocidad adecuada” hasta lograr una ley moderna que le sirva a México.
Y aunque reiteró que “habrá reforma laboral”, la negociación política se hará más allá de filias y fobias para que le sirva al país y a los trabajadores y no a los partidos políticos, tras calificar de “inadmisible” tratar de imponer un sólo método para la elección de dirigentes “y subastar la titularidad de los contratos colectivos”. Subrayó que “nadie se vuelve más demócrata imponiendo una sola fórmula de elección directa” ya que, dijo, hay otras opciones igualmente democráticas como la “elección indirecta”, que ha sido práctica común para que los líderes sindicales se perpetúen en sus cargos, aun en contra de la voluntad de los trabajadores, como es sobradamente visto y sabido.
Este cada vez más hondo diferendo entre diputados y senadores y senadores y diputados, parece evidenciar que, como asegura Beltrones, habrá reforma laboral, pero no la del presidente Calderón sino la que en su momento proponga Peña Nieto al Congreso de la Unión.
De esto y de aquello…
Criticable, por no calificarla de irresponsable por la gravedad que entrañaría para el país en los actuales momentos en caso de algún percance, que el presidente Felipe Calderón decidiera subirse a un go-kart, ayer en el parque de La Marquesa, aledaño a la autopista México-Toluca, para “jugar carreras” con el secretario de Economía, Bruno Ferrari y el gobernador priísta del estado de México, Eruviel Avila… Afortunadamente, el hecho tuvo un final tranquilo, pero habría que pensar lo que hubiera ocurrido si el minúsculo aparato, sin carrocería ni protección alguna, salvo el casco que llevaba el Ejecutivo Federal, hubiera tenido alguna falla, ya no se diga fatal sino de algún golpe contuso en la cabeza o fractura alguna, o en la mano izquierda de él, que es zurdo… Ya en ocasiones anteriores, el Presidente ha participado en otras actividades deportivas riesgosas, como en aquella ocasión en que fue partícipe principal de unos promocionales turísticos en los que su físico estuvo en serios riesgos… Esas actitudes del actual mandatario recuerdan las de don Adolfo López Mateos, cuando gobernó al país y solía escapársele por las noches al Estado Mayor Presidencial y salir de Los Pinos para tripular autos de carrera y salir solo a toda velocidad por carreteras cercanas… Finalmente en lo de ayer, al poner en marcha el programa “Mi México Parador Turístico” en la zona boscosa de La Marquesa en el que el circuito para go-kart fue rehabilitado, todo terminó sin novedad y, claro, con “el triunfo de El Checo Calderón”… Decenas de empresarios de Coahuila, señalados por el ex gobernador priísta de ese estado, Humberto Moreira Valdés, de estar vinculados al crimen organizado y al narcotráfico y a los que involucró en la ejecución de su hijo José Eduardo, andan que no los calienta ni el solo otoñal… Aun cuando el también ex presidente nacional del PRI no dio nombres, dentro y fuera del estado, no pocos de ellos fueron identificados, sobre todo porque como lo denunció el satanizado ex gobernador, algunos han tenido y siguen teniendo relaciones con capos de los cárteles de la droga…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario