*Los de siempre, candidatos
*Mismas caras del “nuevo PRI”

Marzo 2, 2012

En los primeros lugares de las listas de diputados federales en las cinco circunscripciones que son los que tienen mayor posibilidad de serlo y en la de los 15 a senadores, abundan nombres de sobra conocidos y que según dicen, conforman “el nuevo PRI” del que de manera reiterada hablan Pedro Joaquín Coldwell, presidente del comité ejecutivo nacional y Enrique Peña Nieto, que abanderará al tricolor en la contienda presidencial del 1 de julio próximo.
Por ejemplo, a la Cámara de Diputados llegarán los hoy senadores Manlio Fabio Beltrones, Jesús Murillo Karam, Francisco Arroyo Vieyra -el frustrado aspirante a la candidatura a gobernador de Guanajuato, que tendrá así su “premio de consolación”-; Jorge Mendoza García, Eloy Cantú Segovia, Alejandro Moreno Cárdenas, Jorge Castro Trenti –que desde su curul buscará ser candidato a la gubernatura de Baja California-; Carlos Aceves del Olmo; Javier López Zavala , quien contendió y perdió como candidato a gobernar Puebla para suceder a Mario Marín; el actual presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, que también perdió la elección a gobernador en Guerrero: Arely Madrid Tovilla, otra vez; Ricardo Aldana, tesorero del Sindicato Petrolero, otra vez, y Alfredo Anaya Gudiño, que tampoco pudo ganar la gubernatura de Michoacán el sexenio antepasado.
A la Cámara de Senadores llegarán, dada su ubicación en la lista, Emilio Gamboa, que ya ocupó un escaño y que anteriormente fue líder de los diputados priístas; la diputada Cristina Díaz Salazar, secretaria general del partido; Joel Ayala Almeida, líder de la FSTSE, que dejó su asiento de asambleísta del DF, al inicio de la actual legislatura capitalina; Gerardo Sánchez García, diputado federal y presidente de la CNC; Carlos Romero Deschamps –por enésima vez- líder del Sindicato Petrolero; Arely Gómez, hermana del vicepresidente de Noticieros de Televisa, Leopoldo Gómez y a la que se impulsó infructuosamente para ser consejera del IFE; Raúl Cervantes Andrade, secretario de Asuntos Jurídicos general del CEN y Tristán Canales Najjar, director Corporativo de Comunicación de Televisión Azteca.
Como se ve, “caras nuevas” -quizá gracias a los cirujanos plásticos del “nuevo PRI” o a estilistas hábiles para ennegrecer canas- del “nuevo PRI” que proclaman Joaquín Coldwell y Peña Nieto y que no es “más de lo mismo”, pero sí los mismos de siempre, muchos de los cuales seguirán ocupando cargos de elección para cumplir con aquella consigna del desaparecido político veracruzano, César “El Tlacuache” Garizurieta de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en e error”.

Sin embargo, quienes tienen tales características son unos cuantos y francamente le sobran dedos a las manos para contarlos, habida cuenta de que quienes de senadores pasarán a ser diputados, abundan lo que alguna vez Beltrones le criticó al presidente Felipe Calderón, de tener un gobierno de “cuotas y de cuates” y en lo que él mismo cae ahora, dado el número de quienes hoy ocupan escaños y que a partir del 1 de septiembre, en la instalación de la próxima legislatura estarán en San Lázaro.
Por “cuotas” estarán en el Congreso de la Unión, los dirigentes sindicales y por “cuates”, muchos que lo son del propio sonorense y de Gamboa.
Es “el nuevo PRI”, el de las “caras nuevas”, del que hablan Joaquín Coldwell y Peña Nieto.
De esto y de aquello…
Ubicados en Los Pinos, en donde desde hace varios meses sienten ya estar, los integrantes del grupo cerrado que tiene atrapado al virtual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, no solamente desdeñaron, menospreciaron sino hasta descalificaron los resultados de la encuesta que la empresa GEA/ISA, difundió ayer en Milenio Diario… En ellos, Josefina Vázquez Mota, su adversaria del PAN, aparece siete puntos abajo del priísta que ha venido encabezando todos los sondeos de opinión: tres más de los que hace una semana revelara el presidente Felipe Calderón y que tanto rechazo provocó entre el priísmo… Si para otros, en condiciones de menor optimismo, esa distancia debería merecer, si no una gran preocupación u obligar a encender las luces rojas, cuando menos atención, otra muy distinta fue la reacción priísta… Incluso, el propio Peña Nieto, quien andaba en Boca del Río, Veracruz, donde grabó un spot para su próxima campaña al hablar del tema, comentó que lo único que observa en todas las encuestas es que su partido y él, van adelante en todas… Agregó que no es su interés calificar las distintas encuestas que se realizan ya que todas le merecen respeto pero que en la encuesta en la que él está trabajando, y que es la más importante, es la del 1 de julio… Interrogado sobre la lista de candidatos de su partido a diputados federales y senadores plurinominales, respondió que “recoge y reconoce las distintas expresiones de liderazgo y fuerza que hay en el partido y representan a amplios sectores de la sociedad mexicana”… También dijo que el hecho de que aquella “se haya aprobado en forma tersa y respaldada por amplia representación del partido, deja ver que hay equilibrio en la lista y se logró un amplio consenso”… Su declaración contrasta con la de la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, quien reconoce que “hay militantes que se sintieron lastimados” por no haber sido incluidos, pero confía en que el proyecto de recuperar la Presidencia de la República –la zanahoria por delante- los cohesione… Ya se verá si eso ocurre, cuando, por ejemplo, el diputado federal capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, al que ubicaron en el lugar 15 de la lista al Senado, se entere que no será fácil que llegue a un escaño…
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario