*Josefina da marcha atrás
*García Luna y Sota, “amigos”

Al mismo tiempo, Javier Lozano Alarcón, uno de los voceros del blanquiazul y de la abanderada, panista, insistió en ubicar en el PRI su “sospecha” de que miembros de este partido, en el que él militara durante varios años, fueron los autores de la grabación y de su difusión, lo que fue rechazado de manera inmediata y categórica por Luis Videgaray, coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto y tildó de “poco seria” la imputación del ex secretario del Trabajo.
Interrogado sobre este nuevo escándalo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “los del PAN le siguieron con la misma política de espionaje, que no de inteligencia” y que “ni en eso hubo cambio” y que en cuanto a él, su vida personal es cada vez más pública por lo que no le preocupa que intervengan sus conversaciones telefónicas, ya que sabe de lo que se trata y no hacer cosas malas, “aunque lo sonoricen a uno, porque ya no es intervención, es sonorización”.
La candidata presidencial del partido en el gobierno, que volvió a ser pillada en otra crítica a sus ex compañeros de gabinete, dijo que la intervención de conversaciones telefónicas “es práctica común del PRI” y que ya habló con Alejandra Sota a quien, aseguró, la unen “muchas batallas y sueños, propósitos comunes y amistad de mucho tiempo”, no obstante lo cual la vocera de la Presidencia de la República fue una de las más entusiastas partidarias de Ernesto Cordero en la pasada contienda interna en Acción Nacional.
Vázquez Mota aseguró que ellas tienen muy claro dónde está el adversario y al titular de Seguridad Pública del gobierno federal lo calificó de “hombre leal al Presidente y a México”, tras lo cual declaró que una elección no se gana a través de la práctica de conductas ilegales y que quien recurra a ella no puede merecer la confianza de los electores.

Lo cierto de todo ese embrollo es que, como parece ser ya habitual en Vázquez Mota, se empeña en criticar al grupo calderonista que apoyó a Cordero y no a ella, durante el proceso interno para elegir al candidato presidencial del PAN, a pesar de que insiste en que nada ni nadie va a “dividir” a su dividido partido.
Y es que cada vez se generaliza más la versión de que quienes la asesoran le han sugerido que debe fijar una “sana distancia” con Los Pinos y quienes laboran al lado del presidente Calderón porque eso le permitiría mejorar su posición en los sondeos de opinión, habida cuenta de que es de sobra sabido que fue en la residencia oficial en donde más oposición hubo para que ella lograra la candidatura.
De seguir por ese camino, ella y quienes la aconsejan, podrían enfrentar serios problemas, aun antes de que pasado mañana viernes inicie formalmente su campaña electoral.
¿O acaso García Luna y Sota olvidarán pronto lo que Vázquez Mota y Torres Ibarrola dijeron de ellos y hasta “saludos” les mandaron para que grabaran bien su conversación, en vez de hacerlo con las de “El Chapo” Guzmán?
Si dentro de su mismo partido -ni tampoco fuera- ella sigue sin convencer a posibles electores, con estos escándalos de pre-campaña y criticas a quienes están en el gobierno del que ella formó parte, antes de ir a liderar a los diputados panistas, habrá que ver de que manera compone lo que ha descompuesto.
De esto y de aquello…
Si la selección de candidatos a diputados federales y senadores de los partidos políticos originó en sus filas a lo largo de varias semanas forcejeos, inconformidades, protestas, trifulcas y hasta renuncias de algunos militantes, lo que desde ayer empezó a gestarse en ellos por los obligados ajustes en las listas para cumplir la cuota de género que establece la legislación electoral, volverá a desatar otra tormenta… Ante el ultimátum que el IFE le puso a todos ellos para que a más tardar esta noche hagan las modificaciones correspondientes e incluyan a mujeres en sus listas, so pena de cancelarles el registro, decenas de quienes habían sido postulados, empezaron a ser eliminados para darles cabida a sus compañeras… La reacción de quienes ya estaban seguros de llegar a curules en San Lázaro y a escaños en la inconclusa sede de la Cámara de Senadores, fue tan inmediata como airada y no es remoto que algunos de ellos decidan cambiar de partido… Jorge Carlos Ramírez Marín, ex presidente de la Cámara de Diputados, declaró que para su partido, el Revolucionario Institucional, enfrenta la “imposibilidad material” de otorgar 120 diputaciones y 26 senadurías a priístas… Explicó que quienes fueron postulados en asambleas y mediante votación, se quejarán de que se violaron sus garantías y podrían recurrir al amparo y a las instancias electorales para evitarlo… Sin embargo, Francisco Rojas, coordinador del grupo parlamentario del tricolor, dijo que su partido “hará un esfuerzo” para que las mujeres tengan el lugar que legalmente les corresponda en la próxima legislatura… Por lo pronto, en el PAN sumaban hasta anoche 44 los candidatos varones a diputados que fueron bajados de la lista, con lo que ese partido, según su presidente, Gustavo Madero, cumplirá con la cuota de género que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Cofipe… En el PRI y el PRD andan en las mismas y con problemas similares por el descontento que generó la sustitución de candidatas por candidatos… La diputada perredista Ángeles Nazario Jerónimo, quien preside la Comisión de Equidad y Género en San Lázaro, sostuvo que es responsabilidad de los partidos cumplir con la cuota, a pesar de que las cúpulas de los mismos fingen ignorar que deben hacerlo para evitar que les cancelen sus registros…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario