*Violencia, tema imperante
*Ora el Papa por la paz aquí

A bordo del avión de Alitalia que lo trasladó de Roma al aeropuerto del Bajío, al que arribó la tarde del viernes, el jefe de la Iglesia Católica, declaró a los periodistas que lo acompañaron que es necesario “desenmascarar al narcotráfico y su idolatría por el dinero que esclaviza al hombre, las falsas promesas, mentiras y fraude que están detrás de las drogas” y que en nuestro país es origen de la ola de violencia que padece y que ha ocasionado miles de muertes en este sexenio.
Dijo que se debe hacer todo lo posible para combatir este destructivo mal que ataca a la humanidad y en particular a la juventud y que es responsabilidad de la iglesia católica hacerlo.
A partir de entonces, fue reiterativo sobre ese tema durante una breve visita que fue cuestionada por dirigentes y legisladores de partidos políticos de oposición por haberse realizado en vísperas del inicio formal del proceso electoral para la renovación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y oxigenar al católico Partido Acción Nacional que gobierna a México desde hace casi 12 años y que hoy, con una débil candidata que dista de motivar y entusiasmar a los ciudadanos, se esfuerza por seguir haciéndolo un tercer sexenio consecutivo.
Más aun, luego del encuentro privado que sostuvo con el presidente Felipe Calderón, la tarde del sábado en la Casa del Conde Rul, en la capital de Guanajuato, y a instancias éste, el Papa dialogó unos minutos con familiares de ocho víctimas de la violencia de los grupos criminales que operan en el país. Después, al salir al balcón de esa casa para saludar a la multitud y darle la bendición, Bendicto XVI fue acompañado de los hijos de los dos secretarios de Gobernación del gobierno calderonista, Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake y de quienes fueron sus colaboradores, Felipe Zamora y José Alfredo García, muertos en accidentes aéreos.
En cambio, el Papa se negó a recibir a las víctimas de pederastia del extinto padre Marcial Maciel que así lo habían solicitado para demandarle que se actúe contra los sacerdotes que siguen incurriendo en ese delito y que, como ha ocurrido en el transcurso de los años, siguen recibiendo protección. A pesar de ello, en la misma ciudad-capital guanajuatense, los autores del libro “La voluntad de no saber”, entre ellos el ex sacerdote Alberto Athié, así como Joaquín
Aguilar, director de la Red de Sobrevivientes de Víctimas de Abuso Sexual de Sacerdotes, coincidieron en que Joseph Ratzinger, que conoció de las “conductas criminales” de Maciel, debe comprometerse públicamente a no permitirlas más.
Ante la negativa del alto prelado a recibirlos, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguilar Retes, salió a decir que “las víctimas de la pederastia están en el corazón, la mente y el alma” del jefe de la Iglesia Católica. Y nada más.

Diría también:
“Deseo elevar mi voz invitando a todos a proteger y a cuidar a los niños, para que nunca se apague su sonrisa y puedan vivir en paz y mirar al futuro con confianza”.
Benedicto XVI ofició una misa dominical en el parque Bicentenario de Silao, al pie del Cerro del Cubilete, a la que asistieron el presidente Calderón, su esposa Margarita Zavala; miembros del gabinete; gobernadores y los cuatro candidatos presidenciales, confundidos y casi desapercibidos entre una multitud que distó de la que muchos esperaban -salvo para los medio de comunicación-, en la que pidió que en México haya paz y pueda desterrarse tanta violencia.
Hoy a temprana hora, el Papa viajará a La Habana para su segunda y última visita, antes de su regreso a Roma.
De esto y de aquello…
Abundaron las sorpresas en las listas de candidatos a diputados y senadores que presentaron los partidos políticos al concluir el registro el jueves pasado, en las que como es costumbre, no están todos los que son ni son todos los que están… En las del PRI y PAN hubo proclividad a incluir a muchos “ex” y en el PRD y los partidos de izquierdas no aparecieron algunos de los que tanto se mencionaron a lo largo de los meses, entre ellos Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México, DIA… Permaneció, en cambio, Mario Delgado, el que fuera secretario de Finanzas y de Educación del Gobierno del DF y frustrado delfín de Marcelo Ebrard como candidato a sucederlo y también Alejandra Barrales, lideresa de la Asamblea Legislativa que, por lo demás, siempre estuvo firme… Por primera vez, el Tianguis Turístico que durante más de tres décadas se realizó en Acapulco, se inauguró ayer en la llamada Riviera Nayarit que incluye Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta… Raúl Pérez, secretario de Turismo de Nayarit, dijo que se espera una derrama de 120 millones de pesos, independientemente de las inversiones que habrá entre las agencias y representaciones que participan en ese evento… Tardíamente, pero al fin las autoridades de media docena de entidades federativas acordaron acciones conjuntas para combatir la trata de personas y el narcomenudeo, así como intercambiar información en el combate al crimen organizado… En ese acuerdo, suscrito en Tlaxcala, participan, además de ésta, el Distrito Federal y los estados de México, Puebla, Hidalgo y Morelos… Bien advirtió don José López Portillo, siendo Presidente de la República, que lo peor que podía pasarle a México era convertirse en un país de cínicos porque vaya que en esas andamos… Un ejemplo más de ello es la palma en un hombro que el ex presidente Vicente Fox le dio a Andrés Manuel López Obrador, ayer en el Parque Bicentenario de Silao, en donde el Papa Benedicto XVI ofició la misa multitudinaria… Habría que recordar que el ex mandatario promovió, y logró, el desafuero del tabasqueño como jefe de Gobierno del Distrito Federal, en un intento de sacarlo de la contienda presidencial en 2006, aunque después se arrepintió de proceder en su contra como había amenazado…

http://www.pulsopolitico.com.mx/
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario