*Concluye hoy veda electoral
*Desde mañana, las campañas

La llamada “intercampaña” decretada por el IFE no sólo paralizó su activismo sino enfrió hasta a sus más entusiastas simpatizantes, luego de que se definieran sus candidaturas en procesos internos, a través de encuestas o en asambleas partidistas.
Al único que el árbitro de la contienda no pudo frenar fue al presidente Felipe Calderón, quien redobló sus giras por toda la República para inaugurar obras –algunas hasta inconclusas o actos como ese “sexto informe” que rindió ayer en el Auditorio Nacional- y promover a su gobierno e, implícitamente, a su partido, como parte de la estrategia para impulsar a una debilucha candidata presidencial a la que algunos parecen haber convencido de que lo mejor para reposicionarse no es respaldar, sino enfrentar a sus ex compañeros de gabinete y cuestionar la que ha sido la principal acción gubernamental en el sexenio, como es la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, aun cuando ella niegue que sea así.
Y si bien la veda electoral fue estrictamente respetada en general por los candidatos presidenciales, en particular el priísta Enrique Peña Nieto que más que cauto se mostró francamente temeroso de participar en actos públicos para evitar incurrir en reales o supuestos violaciones a aquella, hubo otros, como la propia abanderada panista, Josefina Vázquez Mota, o el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, que hasta el voto ciudadano llegaron veladamente a solicitar cuando se les presentó la ocasión de hacerlo.
Para que quienes aspiran a la Presidencia de la República no se mantuvieran tan inactivos ni tampoco callados, diversas agrupaciones empresariales organizaron encuentros en la ciudad de México o en algunas del interior de la República, para conocer sus planes de gobierno y saber de que manera enfrentarían los problemas del país, muchos de los cuales en vez de resolverse, se han ido agravando, como los de inseguridad y violencia, que se registra por todas partes.
Actos hubo durante esta veda, a los que los presidenciables fueron invitados y cuya presencia les motivó severas críticas: desfilar ante el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, que, como “sinodal”, vino a conocerlos y calificarlos y asistir a la misa multitudinaria que ofició el Papa Benedicto XVI, el domingo pasado en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato, a la que acudieron no por devotos sino en busca de votos.

Ese enésimo acto encabezado por el Ejecutivo Federal fue no la culminación de su campaña de promoción de su gobierno y de su partido, como algunos suponen ya que en la inauguración del Tianguis Turístico Itinerante en la Riviera Nayarita, anunció que de mañana en adelante y hasta la víspera del domingo 1 de julio próximo, se dedicará a promover el turismo para lo cual seguirá recorriendo la República.
Y seguro como está de que si la autoridad electoral no se atrevió a sancionarlo por haber mostrado aquella lámina a los consejeros de Banamex con la que les hizo creer que la candidata del PAN a sucederlo estaba “a cuatro puntos” de su adversario del PRI, menos lo hará ahora por atraer turistas extranjeros a México, seguirá de arriba para abajo por todo el país.
La veda electoral fue para otros, no para él, como se cansó de demostrarlo en estos 45 días que hoy concluyen y que mantuvo quietos a los que aspiran a sucederlo.
A partir del primer minuto de mañana viernes y, sobre todo, pasada la Semana Santa, Peña Nieto, Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri, se dedicarán a la búsqueda de votos que ni por supuestamente devotos, ganaron tras su asistencia a la misa papal del domingo pasado.
De esto y de aquello…
Tantos jaloneos, gritos, pleitos y amenazas en los que se enfrascaron militantes de los distintos partidos políticos para que finalmente, para cumplir con la cuota de género a la que obliga la legislación electoral, decenas de ellos que ya habían sido postulados, fueron hechos a un lado para, no de muy buena gana, darle cabida a sus compañeras… Ante el riesgo de que el IFE les cancelara sus registros, los dirigentes del PRI, PAN, PRD y “la chiquillada” partidista, tuvieron que modificar sus listas originales de candidatos a diputados federales y senadores y dejar fuera a un buen número de quienes fueron postulados… Y si el problema que enfrentaban con el organismo electoral lo resolvieron, ahora tendrán el interno que ha empezado a crearse por el malestar que priva entre decenas de candidatos varones que dejaron de serlo… La coalición Movimiento Progresista que integran los partidos de izquierda, documentaron que en por lo menos 13 entidades federativas, algunos de sus candidatos a cargos de elección han recibido amenazas del narcotráfico… Entre ellas figuran Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Durango, lo cual fue informado a la Secretaría de Gobernación, luego de la reunión que Jesús Zambrano, Ricardo Monreal, Luis Walton y Manuel Camacho Solís, sostuvieron con Alejandro Poiré… Vaya con la fama internacional de Los Zetas: la estadounidense DEA reveló que dos soldados de ese país que pretendían unirse al grupo criminal mexicano, al que además vendían armas y se ofrecían como sicarios, fueron detenidos… Josefina Vázquez Mota ya no sabe si va o viene, tras de que se difundiera una conversación telefónica en la que acusó al secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Genaro García Luna y a la vocera presidencial, Alejandra de la Sota, de intervenir sus llamadas… Aseguró que los priístas, a los que después del escándalo que la involucra, responsabiliza ahora de ese ilícito, también espían a Angélica Rivera, esposa de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto… Lo mejor que podría hacer la abanderada panista es no seguir haciendo ese tipo de comentarios y dejar que sea la PGR, ante la que denunció su caso, la que realice las investigaciones…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario