*Rechazan reforma laboral
*Atenta contra trabajadores

El panista Luis Alberto Villarreal, presidente de la Jucopo, negó que los representantes del sol azteca hayan sido marginados de las reuniones que revisan la iniciativa del Ejecutivo Federal y anticipó que los diputados de su partido votarán a favor de “una reforma que respete el artículo 123 constitucional, que promueva la autonomía sindical, pero que impulse la transparencia para su debido funcionamiento” y en respuesta a varias preguntas sobre un acuerdo con el PRI para sacar adelante el dictamen, declaró que eso, que ha sido señalado por los legisladores de izquierda, no ha ocurrido.
Por su parte, el doctor José Dávalos, ex director de la Facultad de Derecho de la UNAM y especialista en asuntos laborales, insistió en que “el derecho mexicano del trabajo se destroza con esta reforma que propone contratos temporal, a prueba y de capacitación, trabajo por hora y validar los outsaourcing, están dirigidos a destruir una institución creada en la Constitución de 1917, como la fracción XXII del artículo 123, que hoy da certeza a los trabajadores en la permanencia en sus empleos”.
Dijo que si se destroza esa estabilidad laboral, los sindicatos se debilitarán porque los trabajadores entrarán y saldrán de las empresas al libre arbitrio de los patrones, por lo que si eso llegara a aprobarse se destruirá la médula del artículo 123 –que el diputado Villareal y su colega priísta, Manlio Fabio Beltrones, insisten en hacer creer que no será afectado- y, consecuentemente, al sindicalismo, la contratación colectiva y el derecho de huelga.
Recordó que la Ley Federal del Trabajo que se pretende reformar no es como otras: “es una ley constitucional porque regula el artículo 123, por lo que debe meditarse, estudiarse y descartarse definitivamente cualquier cambio que se pretenda y aprobarse sobre las rodillas”.

Los legisladores y dirigentes perredistas advirtieron que van a defender decididamente los derechos de los trabajadores como lo han hecho siempre y que confían en que los otros partidos que forman el Frente Legislativo Progresista, el del Trabajo y Movimiento, se sumen a su posición para impedir que se consuma este atentado a la clase obrera, tras dejar claro que están, por supuesto, a favor de “la absoluta transparencia y la democracia sindical”, que es una añeja demanda de la izquierda, porque la iniciativa presidencial, “es una ofensa, un golpe” a los derechos obreros.
Barbosa, líder de los senadores del PRD, calificó el comportamiento del presidente Calderón de “irresponsable” por haber enviado esta iniciativa al arranque de la nueva legislatura, cuando se estaba construyendo un escenario de diálogo y acuerdos, lo que “por una imprudencia” del Ejecutivo Federal se pone en absoluto riesgo.
Para los partidos de izquierda, y particularmente los del sol azteca, este nuevo maridaje PRI-PAN en la Cámara de Diputados, ahora con Beltrones y Villarreal para sacar a como dé lugar esta propuesta, es atentatoria a los derechos de los trabajadores.
Y ante lo que ocurre, de no ser atendidas esas impugnaciones y reclamos la toma permanente de tribuna en San Lázaro, para evitar que se apruebe, es inminente.
De esto y de aquello…
Fue hasta anoche que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, que preside el dirigente cetemista Carlos Aceves del Olmo, empezó a distribuir en San Lázaro ejemplares del dictamen de reforma laboral que está convertida en una auténtica “bomba de tiempo” que estallará en cualquier momento… Ha llegado a tal grado el clima de confrontación entre los representantes del PRI y el PAN con los grupos parlamentarios de izquierda, que no sería remoto que desde la misma sesión de hoy, y sin esperar a que la del jueves se declare permanente, pueda darse la toma de tribuna por parte de diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, para impedir el quehacer legislativo… Ante una acción de ese tipo, habrá que ver de qué manera reaccionan los coordinadores del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, y del blanquiazul, Luis Alberto Villarreal, a los que los legisladores de izquierda insisten en acusar de haberlos excluido de la discusión para elaborar el dictamen… Efectos de fin de sexenio, el que el Presidente saliente insista en que su sucesor siga lo que él iniciara días después de asumir el cargo… Es el caso de la guerra al crimen organizado y al narcotráfico que Felipe Calderón les declaró de manera unilateral a esos flagelos que ha costado más de 70 mil muertos y que no le deja otra opción al Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, recomendándole que lo haga y que no vaya a “hacerse para atrás”… En uno de sus primeros actos en Washington, en la conferencia que ofreció en el Consejo de Relaciones Exteriores, a la que asistieron funcionarios, académicos y empresarios estadounidenses, el Presidente dijo que el combate al crimen organizado debe seguir el siguiente gobierno, “o por lo menos es lo que están diciendo, que van a seguir adelante con el esfuerzo”… “Yo no veo que haya otra, aparte de la regulación de drogas en el mercado global, empezando aquí en Estados Unidos”, agregó, antes de viajar a Nueva York, segunda ciudad en la que estará en su última visita como Presidente al vecino país del norte…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario