*Ejecutan a más legisladores
*Narcosicarios elevan mira

La reciente casual aprehensión de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, uno de los líderes del cártel del Golfo en una colonia de Tampico, después de que elementos de la Armada de México capturaran a cinco de sus escoltas, coincidió con el recrudecimiento de más hechos de violencia en la República, como los 16 ejecutados en Tamaulipas, cuyos cuerpos aparecieron al día siguiente en varias ciudades de ese estado o los 17 más que fueron arrojados en los límites de los estados de Michoacán y Jalisco.
Antes de que “El Coss” se entregara el miércoles de la semana pasada a los marinos en el puerto jaibo “sin que se disparara un tiro”, en un arresto muy similar al de Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, en el estado de México, y a la de Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, en Puebla y extraditado el mes anterior a Estados Unidos, otro de los líderes del Cártel del Golfo, Mario Cárdenas Guillén -hermano de Osiel y Antonio Ezequiel, el “Tony Tormenta”- había sido capturado también en Altamira.
Los asesinatos de legisladores comenzaron con el secuestro de Hernán Belden Elizondo, un ex diputado del PAN y empresario, el viernes 7 del actual en Monterrey y cuyo cuerpo fue encontrado el martes 11 en estado de descomposición, por lo que las autoridades creen que fue ejecutado horas después por sus plagiarios.
Siguió Eduardo Castro Luque, un diputado local de Sonora que fue acribillado por un desconocido al llegar a su casa en Ciudad Obregón, la noche del viernes pasado un día después de haber rendido protesta. Fue abatido al bajar de su camioneta y luego de que un día antes su domicio fue allanado y sufrió el robo de una computadora.
Y ayer a mediodía, Jaime Serrano Cedillo, diputado local por Nezahualcóyotl, fue herido en el pecho con un arma punzocortante cuando salió a comprar un periódico y regresó sangrando a su domicilio por lo que de inmediato fue trasladado a una clínica en la que falleció. El occiso fue presidente del comité municipal de su partido y en el reciente proceso de elección de candidato a la presidencia municipal contendió y perdió ante la ex diputada local, Martha Angón Páez, que en la jornada electoral del 1 de julio pasado, fue derrotada por el perredista Juan Zepeda, en una cerrada contienda que tuvo que dilucidarse en Toluca, tras un recuento de votos con el que se puso fin a una disputa que estuvo a punto de desatar la violencia en el segundo municipio más poblado del estado de México.

Enterado del homicidio del diputado Serrano Cedillo, el gobernador priísta mexiquense Eruviel Avila, lamentó lo ocurrido e informó, a través de su cuenta de twitter haber dado instrucciones al procurador de Justicia a que investigue lo sucedido y ofreció, como es de costumbre, que se llegará “hasta las últimas consecuencias” para que este hecho no quede impune.
Después de lo del panista Belden Elizondo, que llevó a los diputados locales de Acción Nacional a darle un plazo al gobernador priísta de Nuevo León, Rodrigo Medina, a que se esclarezca este caso y se castigue a los responsables materiales e intelectuales y de los asesinatos de los priístas Castro Luque, de Sonora y Serrano Cedillo, del estado de México, los congresos locales de los mismo y el federal, demandan que se ponga alto a estos crímenes, antes de que los grupos criminales sigan elevando la mira y más legisladores aparezcan en ella.
De esto y de aquello…
En la que será su primera gira internacional como Presidente Electo, Enrique Peña Nieto viajará hoy a Guatemala, en donde su reunirá con Otto Pérez Molina, mandatario de ese país, con el que México tiene una frontera de casi mil kilómetros y un sin fin de problemas, entre ellos la incesante corriente migratoria a nuestro país, de paso a Estados Unidos… Además, el contrabando e introducción de armas y droga, que han incrementado los hechos de violencia en esa zona… La gira del próximo Presidente de México durante toda la semana incluirá visitas a Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú, en los que se reunirá con quienes a partir del 1 de diciembre serán sus pares… Inicialmente, Peña Nieto había convocado a una cumbre de mandatarios centroamericanos a realizarse en Guatemala, pero los de El Salvador y Nicaragua se negaron, por lo que se frustró ese intento… Mauricio Funes, el presidente salvadoreño, arguyó que la convocatoria a esa reunión debió convocarla su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega por presidir el Sistema de Integración Centroamericana y como no fue así, él no asistiría… En su carácter de Presidente de la República, Felipe Calderón encabezó el fin de semana los últimos festejos patrios de su administración: la ceremonia del “Grito” de Independencia la noche del sábado y desde el balcón central de Palacio Nacional presenció el desfile militar… La próxima y última vez que aparezca en ese mismo sitio será el 20 de noviembre, cuando presida el desfile deportivo y 11 días después entregará el cargo a Peña Nieto… En la parada militar se vio la modernización del equipo y personal tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional, como de la Policía Federal… Dos lamentables decesos de quienes fueran líderes de la CNC, Mario Hernández Posadas y de la FSTSE, Daniel Espinosa Galindo, ocurridas en Xalapa la noche del viernes, el primero, y en esta capital, en días pasados, el segundo… Ambos fueron en su tiempo dos muy destacados dirigentes de dos de los sectores más importantes del PRI que supieron ejercer sus cargos con firmeza y limpieza y que dejaron huella tras su gestión…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario