*Ola de rumores genera pánico
*Edomex y DF niegan “violencia”

Nezahualcóyotl, en sus límites con las delegaciones de Iztapalapa e Iztacalco y Ecatepec, conurbado a la Gustavo A. Madero, como también en Chicolapan, Chimalhuacán y Los Reyes la Paz, fueron los lugares mencionados como escenarios de “hechos de violencia, secuestros y balaceras”, lo que provocó pánico entre los habitantes de esos rumbos que precipitadamente corrieron a refugiarse en sus domicilios, a pesar de que , luego de que contingentes policíacos recorrieron esos “campos de batalla”y reportaron que todo estaba en calma.
“Absolutamente nada es cierto”, reiteró Mondragón y Kalb por la tarde-noche, entrevistado en noticiarios radiofónicos y televisivos, lo que fue coincidente con declaraciones de los presidentes municipales de Nezahualcóyotl y Ecatepec, en donde ciertamente, lo difundido a través de las redes sociales, aterrorizó a mucha gente.
Si ese fue el criminal propósito, como un “ensayo” de lo que los dirigentes de los partidos políticos de izquierda que postularon a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial, han advertido que podría ser “estallidos sociales” en protesta por la declaratoria del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como Presidente Electo del priísta Enrique Peña Nieto y de movilizaciones de militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano y grupos afines como el Sindicato Mexicano de Electricistas y del colectivo “YoSoy132” por distintas delegaciones políticas del Distrito Federal, se logró que el pánico se generalizara entre quienes dieron por cierto que “grupos armados con los rostros cubiertos” atacaban a personas y saqueaban negocios y establecimientos comerciales.

Un antecedente de lo ocurrido ayer fue el enfrentamiento registrado la tarde del miércoles entre grupos de taxistas en Chicoloapan, lo que provocó el bloqueo de la carretera de la ciudad de México a Texcoco. Tras la trifulca hubo varios detenidos pero no muertos, como se aseguró, lo que fue desmentido por Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno del estado de México.
Lo sucedido en los límites de municipios mexiquenses con delegaciones políticas capitalinas recordó un caso similar en Veracruz, el año pasado, cuando dos tuiteros difundieron versiones similares que crearon pánico entre padres de familia ante los rumores de que grupos armados atacaban escuelas y secuestraban a los alumnos en la zona entre el puerto de Veracruz y Boca del Río, que los obligó a acudir a los planteles para trasladarlos a toda prisa a sus domicilios. Los tuiteros, Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola, fueron localizados, detenidos, acusados de “ciberterrorismo” y finalmente puestos en libertad.
Coincidentemente, la sede de la representación del gobierno de Veracruz en el Distrito Federal, ubicada en la esquina de Havre y Marsella, en plena Zona Rosa, fue ocupada ayer por un grupo que se identificó como perteneciente al colectivo “132” que obligaron al personal a abandonar el inmueble, luego de lo cual desconectaron teléfonos y computadoras.
Y coincidentemente, también, López Obrador ha convocado a sus seguidores a una concentración pasado mañana en el zócalo de la ciudad de México para decidir qué acciones de “desobediencia civil pacífica” emprenderá en protesta por haber perdido por segunda ocasión la elección presidencial.
Por lo pronto, cuatro personas que megáfono en mano propagaban rumores, fueron detenidos en Iztapalapa.
De esto y de aquello…
Las autoridades municipales de Chicoloapan y las del estado de México tendrán que intervenir, y pronto, para evitar que el enfrentamiento entre taxistas ocurrido anteayer y que después desató una oleada de rumores de supuestos hechos de violencia, lo que provocó el cierre de la casi totalidad de las escuelas de esa localidad… Luego de rendir su primer informe ante su antecesor, el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, el gobernador de la vecina entidad, Eruviel Avila, tendrá que atender y resolver ese conflicto, antes de que rumores, violencia y pánico por falsos hechos, cundan a otros municipios conurbados al Distrito Federal… En segundo acto al que asiste en el interior de la República, Peña Nieto anunció que el compromiso mayor y prioritario de su gobierno será el combate a la pobreza… En gira por Durango, el estado que resultó ser el más priísta en la pasada elección presidencial, el mexiquense reafirmó ese compromiso en un acto en el que estuvo acompañado del gobernador Jorge Herrera Caldera y de la vicecoordinadora de Política Social de su equipo de transición, Rosario Robles… Si la designación de la ex presidenta del PRD y ex jefa interina del GDF, debe haber estremecido a no pocos priístas, su presencia ayer al lado del Presidente Electo debe haberle causado escozor a la aun gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, quien, según dicen, presumía que será la secretaria de Desarrollo Social… Y aquellos que esperaban que el próximo Presidente de la República hablaría menos en los actos a los que asistiría, empezaron a percatarse que no será así… Eso obliga a recordar a ex mandatarios como el general Lázaro Cárdenas y don Adolfo Ruiz Cortines que hablaban poco, pero cuando lo hacían, solían estremecer al país y sus declaraciones ocupaban los principales titulares de los diarios… Uno de los ex Presidentes más hablantines fue Luis Echeverría y ya no se diga los que lo sucedieron en el, cargo sexenio tras sexenio, hasta llegar al primer panista que arribó a Los Pinos, Vicente Fox…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario