*Hermetismo ante ejecuciones
*“Investigan” las de legisladores

Los procuradores de Justicia sonorense y mexiquense, igual que los de otros estados en que han sido ejecutados jefes policíacos y sus subalternos, presidentes municipales, legisladores, empresarios y periodistas en lo que va del sexenio, aducen que no pueden adelantar ninguna información y ofrecen que cuando la posean, la darán a conocer a la opinión pública, que es lo mismo que sus colegas repiten cada vez que se cometen ese tipo de homicidios, los que jamás han sido aclarados.
El diputado local de Sonora, como ayer lo apuntamos en este mismo espacio, fue abatido por un desconocido, al descender de su camioneta al llegar la noche del viernes pasado a su domicilio en Ciudad Obregón y aunque fue trasladado de inmediato a un hospital, no lograron salvarle la vida. Un día antes, Castro Luque había rendido protesta en el congreso local, junto con los demás integrantes de la nueva legislatura sonorense, tras denunciar que su casa fue allanada por desconocidos.

Esos asesinatos de los legisladores priístas son investigados por instrucciones de los gobernadores Guillermo Padrés, panista de Sonora, y Eruviel Avila, priísta del estado de México, pero sus procuradores de Justicia se niegan a informar sobre las investigaciones que dicen llevar a cabo, actitud que en casos similares asumieran sus colegas en otros estados, sin que los autores materiales e intelectuales han sido jamás localizados ni mucho menos encarcelados.
Por otra parte, Fernández Garza, el aguerrido edil panista de San Pedro Garza García, fue citado a comparecer por la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, por haber adelantado que él se enteró del secuestro de Belden Elizondo porque a alguien con el que hablaba por teléfono en ese momento, se lo comentó y también por haber adelantado que él “estimaba” que inmediatamente después de ser secuestrado, sus plagiarios le dieron muerte.
Dijo el alcalde sampetrino que haberlo citado, fue “puro protagonismo” de las autoridades estatales, con la intención de desviar la atención de este enésimo secuestro y ejecución de los muchos que han venido ocurriendo en Nuevo León o bien con el propósito de desprestigiarlo por ser un crítico permanente de la incapacidad del gobierno priísta para frenar tanta violencia en la entidad.
“Hubiera bastado con una llamada telefónica”, comentó, para que él aportara lo que sabe de este caso que ha conmocionado a la sociedad nuevoleonesa, en vez de enviarle un citatorio a comparecer y hacerlo público. “Eso es puro protagonismo” de las autoridades estatales, reiteró.
Fernández Garza, quien está por concluir su gestión, se ha ufanado de haber logrado que San Pedro Garza García sea el municipio más seguro del país, lo que el gobernador Medina ni remotamente ha podido, convertida como ha estado Monterrey y su zona conurbada en escenario de frecuentes hechos de violencia, narcobloqueos incluidos.
Los crímenes del ex diputado panista Belden Elizondo y de los diputados priístas en ejercicio, Castro Luque y Serrano Cedillo, ha originado una oleada de protestas en los congresos de Nuevo León, Sonora y el estado de México y encendido los focos rojos en las Cámaras de Diputados y de Senadores, en los que se exige que sean esclarecidos, ante el riesgo de que legisladores de otros partidos puedan correr la misma suerte.
Lo que no se vale es que quienes tienen la responsabilidad de investigar, hagan como que lo hacen y por eso eluden todo tipo de preguntas que se les formulan, esperanzados en que el tiempo corra a su favor y los casos se olviden.
De esto y de aquello…
Al iniciar ayer en Guatemala su gira por países de Centro y Sudamérica, el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, declaró que su gobierno se propone tener una relación más estrecha y cercana con ese país hermano para alcanzar una mayor integración y enfrentar y resolver juntos los problemas bilaterales que les aquejan… Dijo que por ello no fue casual que Guatemala fuera el primer país que decidiera visitar en esa área centroamericana, en donde sostuvo una reunión con el presidente Otto Pérez Molina… En ella señaló que en un mundo marcado por la globalidad, los países deben ocuparse no sólo de lo que ocurra al interior de sus fronteras sino entender la corresponsabilidad que asuman en la región y con el mundo entero… Después de esa breve estancia en tierras guatemaltecas, Peña Nieto continuó su gira a Colombia, segundo país en los que estará a lo largo de la semana… Al rendir su sexto y último informe, ante la ausencia de su sucesor, Miguel Angel Mancera, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, a Marcelo Ebrard le dio por hablar de una ciudad que no es en la que viven hacinados millones de habitantes… Quien ha anunciado que buscará la candidatura presidencial “única” de los partidos de izquierda en 2018, deja una ciudad con muchas obras en construcción, oscura, abandonada, llena de basura por todas partes, con embotellamientos viales por todas partes y a todas horas y un altísimo nivel de corrupción en las 16 delegaciones políticas… Las principales calles y avenidas de la capital de la República son intransitables porque un ambulantaje que se fortaleció y amplió, ocupándolas con la tolerancia de las autoridades de todos los niveles… Ebrard, que en 2010 fuera declarado “el mejor alcalde del mundo”, seguramente por quienes no conocen la ciudad de México ni el cinturón de miseria que la rodea y al que hace unas semana declararon presidente de Ciudades Seguras de la ONU, en Nápoles, Italia, una vez que deje el cargo el 5 de diciembre, se dedicará a ofrecer conferencias y a recorrer la República… Lo hará esperanzado en que Andrés Manuel López Obrador, quien lo ha hecho hasta en dos ocasiones para ser candidato presidencial, le permita serlo en 2018, luego de que con una encuesta amañada, lo despojó de ella en la elección del 1 de julio pasado…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario