*Cambios a la reforma laboral
*Los habrá ante protestas: PRI

Reconoció el político quintanarroense que “hay condiciones para sacar un proyecto que tenga el aval de todos los sectores, que ayude mucho a la productividad y el empleo porque esa reforma será muy importante si se logra concretar, como se espera, para la pequeña y mediana industria”.
En un intento de justificar lo que seguramente ocurrirá en San Lázaro, el dirigente del tricolor recordó que “ninguna iniciativa se aprueba en los términos en que se envía” ya que todas son objeto de algún tipo de modificación a lo largo del proceso legislativo ya que “para eso existe en el país una división de poderes” y que “es muy importante que en torno a ella existan acuerdos entre los actores de la producción: las organizaciones empresariales y el movimiento obrero”.
Y es que la propuesta de reforma laboral que el Ejecutivo Federal envió a San Lázaro, en opinión de no pocos de quienes ocupan curules en San Lázaro, más que para reconocimiento y aceptación, fue para que sea rechazada por los grupos parlamentarios del PRI y los partidos de oposición que, excepto la del PAN, ciertamente se han pronunciado en contra, advirtiendo que así votarían, en caso de que no se le hagan modificaciones que eliminen cuanto vulnere los derechos y conquistas laborales y lo que los legisladores constituyentes plasmaron en el artículo 123 constitucional y que establece la legislación en la materia.
Uno de los puntos más controvertidos por parte de varios dirigentes sindicales que hoy son diputados y senadores, es que el presidente Calderón proponga no sólo elecciones democráticas en sus organizaciones sino también que se transparente el manejo de las millonarias cuotas que obligatoriamente aportan los trabajadores.
Lo peor es que ha habido quienes proponen que esto último sea excluido de la iniciativa, una vez que la discutan los integrantes de los grupos parlamentarios, lo que llevó al coordinador de la diputación panista, Luis Alberto Villarreal a acusar a los diputados del PRI de incongruentes con la propuesta de su Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, que a través de Ley Nacional Anticorrupción, para evitar ésta, y plantea que haya total transparencia en el manejo de recursos.

En este mismo portal, ayer, se incluyó la parte medular de la intervención de que el doctor José Dávalos, ex director de la Facultad de Derecho de la UNAM, tuvo en las recientes mesas redondas que se llevaron a cabo lunes y martes de esta semana en ese plantel, en la que sostiene que la iniciativa del Ejecutivo Federal es atentatoria a los derechos de los trabajadores y no puede, ni debe, ser aprobada al vapor, por más preferente que sea, ser dictaminada, discutida y, aprobada o rechazada, a más tardar el último día de este mes.
Señaló que en un proceso democrático, la iniciativa del Ejecutivo Federal, debería someterse a la consideración de los sectores interesados, como son trabajadores, empresarios, estudiosos y especialistas en cuestiones laborales, así como profesores e investigadores universitarios y no dejarlo todo en manos de los legisladores.
Eso fue lo que seguramente llevó al presidente nacional del PRI a admitir que, “seguramente”, a la iniciativa del presidente Calderón, tendrán que hacérsele cambios para que pueda ser aprobada, convencido, como muchos, de que como fue recibida en San Lázaro, no recibirá luz verde no solamente de parte de los grupos parlamentarios de oposición, sino de muchos priístas, empezando por los mismos líderes sindicales que hoy están en el Congreso de la Unión.
De esto y de aquello…
Un nuevo incendio en la refinería “Francisco I. Madero” ubicada en los límites de los municipios de Tampico y Ciudad Madero, en Tamaulipas, en el que por fortuna no hubo heridos, volvió a poner en alerta a funcionarios de Pemex y a las autoridades locales… Es el cuarto siniestro que se registra en instalaciones de la paraestatal en esa entidad, lo que vuelve a plantear la interrogante de si se trata de “accidentes” o actos deliberados de manos criminales… Ayer, el número de víctimas de la explosión en el Centro Receptor de Gas y Condensados de Pemex Exploración y Producción en Reynosa, aumentó a 30, mientras avanza la investigación exhaustiva ordenada por el presidente Calderón para determinar las causas de lo ocurrido… En su reunión con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Enrique Peña Nieto le solicitó información sobre la reforma que se hizo en ese país para convertir a Petrobrás en una paraestatal competitiva, modelo que pretende seguir para la modernización de Pemex con capital privado… Tras la firma del esquema hemisférico de cooperación contra la delincuencia organizada transnacional, pactada en abril pasado en Cartagena, Colombia, el presidente Calderón declaró que es la hora de actuar en contra de ella de manera conjunta… La elección del nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, fijada para el 15 de octubre, empieza a complicarse por la intromisión de gente ajena tanto a esa organización como a la dirección general de esa institución que agrupa a 400 mil miembros, lo que da idea del tamaño del conflicto que está a la vista… Hasta ahora, dos doctores, Manuel Vallejo, y José Miguel Angel Vandick Puga, se han registrado para la elección interna… Del primero se dice que cuenta con el apoyo de las bases y con el de la mayoría de ex dirigentes y del segundo, que aunque no reúne los requisitos para contender, se asegura que tiene el respaldo de Miguel Angel Osorio Chong, uno de los hombres de confianza del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario