*Dos incendios en Pemex
*27 muertos en Tamaulipas

Eso, porque es de sobra sabido que en algunas de las plantas que la paraestatal tiene en tierras tamaulipecas, la injerencia e influencia de grupos criminales en ellas ha sido denunciada públicamente y en varias ocasiones, de tiempo atrás, por los propios directivos regionales de la misma y por los trabajadores petroleros.
El sábado pasado, alrededor de las 15:00 horas, se registró un incendio en la planta catalítica de la refinería de Tampico en el que pereció un trabajador y dos más resultaron heridos, cuando personal de una compañía contratista realizaba labores de mantenimiento programado, informó Susana Lozano Ferral, vocera de Pemex en aquel puerto, quien confirmó que en ese accidente murió Jesús Eduardo Hernández Camacho y resultaron heridos Antonio Pérez García y Abraham Medrano.
Agregó que personal directivo y especialistas en accidentes en la empresa iniciaron de inmediato una investigación para determinar las causas del mismo, por lo que hasta que ésta concluya habrá un reporte oficial.
Y ayer en la mañana hubo otro incendio en el Centro Receptor de Gas y Condensados, ubicado en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey, en la que se recibe gas de Burgos y se surte a Pemex Gas y Petroquímica Básica para su comercialización, el cual pudo ser controlado en un par de horas. Sin embargo, inicialmente se informó que 10 trabajadores habían muerto, pero la cifra fue aumentando, hasta anoche, a 26, de los cuales cuatro eran de Pemex y 22 de compañías contratistas que realizaban obras de mantenimiento.

Tanto dentro como fuera de Tamaulipas surgieron sospechas de que el incendio en ese Centro, al igual que el del sábado en Tampico, no hayan sido precisamente accidentes, dado el coincidente origen y de que se registraran en un lapso de escasos tres días, por lo que se espera que las investigaciones que se llevan a cabo determinen las causas reales de los mismos.
Habría que recordar que elementos de la Armada de México capturaron el lunes 3 del presente en Altamira a Mario Cárdenas Guillen y el miércoles 12, en Tampico, a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, señalados como los dos principales líderes del cártel del Golfo, herederos de Osiel y Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, que en su momento estuvieron al frente de ese grupo criminal. De estos dos últimos, el primero fue extraditado a Estados Unidos y el segundo, apodado “Tony Tormenta”, fue abatido en Matamoros en un enfrentamiento con policías federales, soldados y marinos.
La aprehensión de quienes estaban al mando del cártel tamaulipeco ha desatado una disputa por el control del mismo por parte de quienes eran sus subalternos, lo que puede provocar hechos de violencia no solamente en su interior sino en varios municipios de un estado en el que el predominio del crimen organizado y el narcotráfico es manifiesto desde hace años, al grado de que sus últimos ex gobernadores priístas han sido acusados de haberles brindado una abierta y permanente protección durante su mandato.
Lo que el gobierno federal deberá esclarecer, y pronto, es si lo ocurrido en las instalaciones de Pemex en Tamaulipas, el sábado pasado y ayer, fueron realmente meros accidentes o hechos premeditados, lo que sería muy grave.
De esto y de aquello…
Como recién nacido, el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, llegó a Colombia con “la torta bajo el brazo”: su arribo a ese país coincidió con el anuncio de la captura en Venezuela de Daniel Barrera Barrera, “El Loco”, que era el capo del narcotráfico más buscado de los últimos tiempos y quien era considerado “el nuevo Pablo Escobar”… Segundo país que visita en su gira por América Latina, el mexiquense fue recibido por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con el que sostuvo una conversación en la que el tema relevante fue, precisamente, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico… Luego de ese encuentro, Peña Nieto declaró que la exitosa experiencia y el trabajo desarrollado por Colombia para enfrentar esos flagelos serán sin duda un referente que nutrirá y alimentará las políticas y acciones que emprenderá una vez que asuma el cargo… En su conversación con Santos, el mandatario mexicano electo expresó su respaldo al gobierno de ese país en las negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las FARC, en las que participará el general Oscar Naranjo, ex director de la Policia Nacional de Colombia y quien a partir del 1 de diciembre será asesor de seguridad de Peña Nieto… Empezó el jaleo en la Cámara de Diputados por la discusión de la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Calderón y que, excepto el del PAN, los demás grupos parlamentarios objetan y advierten que rechazarán, de no hacerle modificaciones al texto original… Carlos Aceves del Olmo, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y prominente líder de la CTM, está en un predicamento porque el secretario general de esa central, Joaquín Gamboa Pascoe, ya se pronunció en contra de la propuesta del Ejecutivo Federal… Luis Alberto Villareal, coordinador de la diputación panista, calificó de contradictoria la pretensión de los priístas de eliminar de la iniciativa que plantea transparentar los recursos de los sindicatos, después de que el Presiente Electo propone una Ley Anticorrupción para acabar con ésta…

No hay comentarios:
Publicar un comentario