*NL: otro empresario ejecutado
*Belden había sido secuestrado

Por el avanzado estado de descomposición en el que fue hallado el cuerpo, las autoridades estiman que pudo haber sido ejecutado horas después de su secuestro por el que ni siquiera se pidió rescate ni hubo llamada alguna de parte de sus plagiarios a sus familiares.
Belden Elizondo tenía 45 años de edad, fue diputado local por Acción Nacional y presidió la Comisión de la Pequeña y Mediana Empresa de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación y también de los industriales del plástico. Fue secuestrado la mañana del viernes pasado cuando acababa de salir de su casa, sin que desde ese momento nada se volviera a saber de él.
Su familia esperaba alguna comunicación de los secuestradores, pero nunca la hubo y fue hasta la mañana de anteayer martes cuando se reportó a la Secretaría de Seguridad Pública el hallazgo de su cadáver en el municipio de San Pedro Garza García, cuyo presidente municipal panista Mauricio Fernández Garza, presume de ser el más vigilado de Nuevo León y al que poder acceder se tienen que pasar varios filtros.
Este nuevo crimen vuelve también a poner en entredicho al gobernador priísta de la entidad norteña, Rodrigo Medina, quien hace tiempo se mudó con su familia a McAllen, Texas, en donde suele pasar los fines de semana y ocasionalmente aparece en Monterrey cuando tiene que asistir a un acto oficial o acompañar al presidente Felipe Calderón si va por allá, como ocurrió la semana pasada en el homenaje que se le rindió a don Roberto González Barrera, el recientemente fallecido empresario que creo el Grupo Maseca y Banorte, ahora fusionado a IXE o en el primer aniversario de la tragedia del Casino Royale, entre otros.
El resto del tiempo, Medina “gobierna” su estado a larga distancia, en permanente contacto con sus colaboradores.

Lo que en la misma entidad norteña se preguntan es ¿para qué ha servido el operativo “Nuevo León Seguro”, si la violencia sigue incontenible, si casi a diario se registran baños de sangre o aparecen cuerpos con huellas de tortura, atados, amordazados y con tiros de gracia o grupos de sicarios se enfrentan a tropas de la Armada, con cruentos saldos?
Y eso es lo mismo que se preguntan los habitantes de otros estados llenos de policías federales, soldados y marinos que participan en operativos como “Tamaulipas Seguro”, “Chihuahua Seguro”, “Coahuila Seguro”, “Guerrero Seguro”, “Michoacán Seguro” o “Veracruz Seguro” y que en ninguno de ellos están seguros.
Semana a semana y mes a mes crece el número de funcionarios y ex funcionarios públicos, federales o estatales; de ex gobernadores o candidatos a serlo; de presidentes municipales, legisladores, empresarios o periodistas que tras ser “levantados” aparecen ejecutados, cuando no desmembrados por sus secuestradores.
Lo ocurrido en el caso de Belden Elizondo en uno de los municipios conurbados a Monterrey, capital repleta de elementos de “seguridad”, como los anteriores hechos de violencia en Nuevo León y en otros estados, obligan a formular la misma pregunta:
¿Para que sirven los operativos “Seguros” en los estados en los que sigue habiendo baños de sangre, en plenas narices de quienes participan en ellos?
No, no hay respuestas, ni las habrá en lo que resta de este sexenio.
De esto y de aquello…
De manera sorpresiva, Enrique Peña Nieto se reunió a comer ayer por primera vez con los siete gobernadores del PAN y dos aliancistas y con el dirigente de ese partido, Gustavo Madero, en un encuentro que el Presidente Electo calificó de una muestra de madurez política y de colaboración institucional, en el que hubo un diálogo respetuoso y cordial… Fue un acto privado en un hotel de Polanco del que los reporteros se enteraron a última hora ya que no apareció en la agenda del mexiquense que gobernará al país a partir del próximo 1 de diciembre… Peña Nieto estuvo acompañado de sus dos principales coordinadores del equipo de transición, Luis Videgaray Caso y Miguel Angel Osorio Chong y con Madero acudieron, además de los mandatarios químicamente panistas, los aliancistas Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Mario López Valdez, de Sinaloa, ex priístas ambos… También: Guillermo Padrés, de Sonora; Emilio González Márquez, de Jalisco: Marco Antonio Adame, de Morelos; José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California; Marcos Covarrubias, de Baja California Sur; Héctor López Santillana, interino de Guanajuato y Miguel Márquez, el electo … Anteriormente, Peña Nieto se reunió con los gobernadores priístas y seguramente también lo hará con los perredistas electos, Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal; Graco Ramírez, de Morelos y Arturo Núñez Jiménez, de Tabasco… En los dos y medio últimos meses que le quedan de su sexenio, el presidente Felipe Calderón empezó a ser blanco de cuestionamientos desde el interior mismo de su partido, provocados por él mismo en por los menos dos casos… Uno, por haber declarado e Vladivostok, durante su reciente viaja e Rusia, que en el interior del PAN hubo quienes le solicitaron apoyos ilícitos, con recursos públicos, a la campaña de Josefina Vázquez Mota… Otro, porque en una reunión con legisladores panistas a finales del mes pasado en Los Pinos, tildó de “cobarde” al hoy senador de su partido, Javier Corral Jurado, por no haber asistido… Con el clásico boxístico uno-dos le respondieron, primero fue Luis Alberto Villarreal, coordinador del grupo parlamentario panista en la Cámara de Diputados y después el propio presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, demandando que diga quiénes le hicieron tal petición, porque en el PAN lo ignoran…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario