*Esperado adiós de AMLO
*Deja PRD y PT; va con Morena

En un zócalo de la ciudad de México que distó de la presencia de miles de simpatizantes, como lo que lo atiborraban en otras ocasiones y ante la ausencia del presidente nacional del PRD y de gobernadores electos y en funciones y de la mayoría de sus nuevos de legisladores, el político tabasqueño reiteró que mantendrá su plan de “desobediencia civil pacífica” que incluye no reconocer al priísta Enrique Peña Nieto como Presidente de la República, lo que el pasado fin de semana aquellos hicieron.
Eso marcó anticipadamente su deslinde de quien, igual que en 2006, se rehúsa a aceptar su contundente derrota por más de tres millones 300 mil votos, arguyendo un presunto fraude que ni él ni los dirigentes de los partidos que lo postularon pudieron documentar, más allá de conferencias de prensa, con las que mediáticamente intentó engañar a la opinión pública, al acusar a todo aquel que se le ocurrió, de ser “cómplices” de su segundo revés electoral consecutivo.
Dijo que en esa “nueva etapa” de su vida, va a dedicar toda su imaginación y trabajo a “la transformación de México” y que lo hará desde el Morena, por lo que esa es la razón de separarse de los partidos del Movimiento Progresista y anunció que en los próximos dos meses se realizarán congresos distritales a fin de que en noviembre se llegue a uno nacional en el que se fijarán las nuevas rutas a seguir, por lo que se pidió a los asistentes a que si estaban de acuerdo, lo hicieran a mano alzada, como el tabasqueño gusta que le aprueben cuanto se le ocurre.
La llamada “separación” de López Obrador de los partidos de izquierda, que algunos ponían en duda el fin de semana, era un hecho ya que el tabasqueño quedó más que insatisfecho con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, a los que también ha responsabilizado de no haberle dado el impulso necesario a su campaña electoral.

Walton, reiteraron que seguirían al lado del ex candidato presidencial del Movimiento Progresista y que sí estuvieron en el evento, seguramente sin saber que éste anunciaría ayer su separación de los tres partidos que lo apoyaron en la reciente contienda electoral.
Fue Ortega quien desde el viernes, en Xalapa, anticipó que si López Obrador abandonaba al PRD, como se aseguraba a través de las redes sociales, esa decisión sería respetada y que, de darse, “podría terminar con la esquizofrenia política” que ese partido ha venido viviendo, lo que permitirá que en el futuro se busque evitar en el nuevo escenario del país, en el que es necesario que aquel “tenga una sola línea”.
Durante su gestión al frente del sol azteca, el ex dirigente tuvo serios diferendos con el ex candidato presidencial que más pronto que tarde tuvieron sus consecuencias, tras la salida de “El Chucho Mayor” del perredismo, al concluir su mando que quedó en manos de Zambrano, “El Chucho Menor” de la corriente que lleva sus apodos, Nueva Izquierda: ni López Obrador ni tampoco Marcelo Ebrard, lograron que algunos de los suyos fueran coordinadores de los grupos parlamentarios, como lo pretendieron. “Los Chuchos” se impusieron al lograr que Silvano Aureoles y Luis Miguel Barbosa, se encargaran de esa responsabilidad en la 62 legislatura.
El adiós del por segunda vez consecutiva derrotado ex abanderado de los partidos de izquierda, era esperado, sobre todo del PRD del que se distanció y aun del PT en el que buscó un apoyo que nunca recibió y mucho menos del oportunista Movimiento Ciudadano, que se quedó sin “mesías”.
De esto y de aquello…
La confirmada ruptura-“separación” de Andrés Manuel López Obrador de los partidos de izquierda que tuvieron que aguantar todas sus ocurrencias y locuacidades antes, durante y más que nada, después de la elección presidencial, pondrá fin también a la obligación de sus dirigentes y legisladores de tener que seguirle aportando recursos para los próximos seis años, cuando vuelva a buscar la candidatura presidencial… Será un gran respiro económico el que tendrán, principalmente, en el PRD, más que en los otros dos que se sumaron a la fracasada coalición del Movimiento Progresista… Y menos mal que al dedicarse a su Movimiento de Regeneración Nacional para convertirlo en años venideros en una organización política, el tabasqueño tendrá, ahora sí, que olvidarse de financiamientos partidista para sobrevivir… Con la muerte de la diputada priísta Maria Elvia Amaya, quien fuera esposa de Jorge Hank Rhon, la 62 legislatura pierde a la primera de sus integrantes que apenas se instaló el sábado 1 de este mes… Ella padecía cáncer de tiempo atrás y recientemente se sometió a un tratamiento médico en un hospital de Suiza. Vivía en Tijuana en donde expiró la mañana del sábado pasado… Seguramente que el presidente Calderón no fue enterado a tiempo de que tanto la dirigencia del PRD como sus gobernadores y legisladores acordaron el viernes acatar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que desde ese día declararon que reconocerían a Enrique Peña Nieto como Presidente de la República… Y es que ayer, desde Vladivostok, Rusia, declaró que esperaba que el PRD respete la vida institucional en el país y las decisiones de los mexicanos… Con la presencia del ex presidente Carlos Salinas de Gortari en su primer informe, el viernes pasado en Chetumal, el gobernador priísta de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, logró lo que ninguno de sus colegas en actos similares y políticamente los aventajó ante “lo que vendrá”… La relación personal de ambos es mejor de la que algunos creían porque no es la primera ocasión en que el ex mandatario acepta una invitación del joven mandatario caribeño ya que también asistió a su toma de posesión…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario