*Insta Calderón a apoyar a Peña
*Cuestiona izquierda su gestión

Como ha sido a lo largo de su administración, en la que su tema y acción prioritaria fue encarar el problema de la inseguridad con aquella declaración de guerra al crimen organizado y al narcotráfico, apenas unos días después de asumir el cargo, el Ejecutivo Federal se refirió a las acciones emprendidas para ello y que distan de haber tenido resultado ya que esos flagelos no sólo persisten y lejos de debilitarse, como lo sostuvo, los cárteles de la droga se han fortalecido y ganado más y más espacios en el territorio nacional, con todo y los miles de millones de pesos invertidos para presuntamente “depurar” y modernizar a los cuerpos policíacos para hacerles frente.
Al inicio de su intervención, el Presidente dijo que “proteger a los mexicanos de la criminalidad ha sido un imperativo categórico para este gobierno”, al señalar que al inicio del sexenio, “México estaba inmerso en una dinámica de evolución del fenómeno delictivo y la involución de las instituciones encargadas de combatirlo” y en detallar lo que se ha hecho hasta ahora, ocupó buen tiempo.
En el capítulo económico se refirió a la peor crisis que en ese renglón ha vivido el mundo y destacó que a pesar de ello, la economía del país “no sólo está en pie sino que avanza firme por la senda de la competitividad, el crecimiento y la generación de empleos”, así como a los “logros” alcanzados en el sector energético y turístico, así como a la inversión al campo que fue del 60 por cientos de recursos, más que el sexenio anterior.
Fue un mensaje de más de hora y media, que adormeció a algunos de los asistentes –representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, gobernadores, empresarios, directivos de medios de comunicación, académicos e intelectuales- lo que fue captado por fotógrafos y camarógrafos.

En cambio su colega del sol azteca, Silvano Aureoles, declaró que a estas alturas, Calderón no está para dar consejos y que con ese tipo de mensajes “pareciera ser que su candidato era Peña Nieto y no Josefina Vázquez Mota”.
Dirigentes y legisladores de oposición cuestionaron lo que llamaron triunfalismo presidencial porque ni combatió la corrupción que sigue y ahoga al país, ni ofreció un modelo económico diferentes, ni llevó a la cárcel a los viejos priístas corruptos, además de que propició el regreso del PRI a Los Pinos, que “es algo que debería avergonzarlo”, sostuvo el nuevo secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho.
También algunos directivos de organismos empresariales señalaron que si bien la economía mexicana ha resistido hasta ahora los efectos de la grave crisis mundial, México no está exento de padecerlos en meses venideros.
Fue esa ceremonia, un emotivo adiós del presidente Calderón, más no el último ya que le restan aun 87 días en el cargo, en los que realizará giras de despedida por el interior de la República y encabezará ceremonias como los festejos patrios de este mes y otras como las del aniversario de la Revolución en noviembre, antes de entregar la banda tricolor a su sucesor.
De esto y de aquello…
Una vez que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, presente hoy a los integrantes de su equipo de transición, se podrán conocer a algunos de los que estarán cerca de él y que seguramente ocuparán cargos de responsabilidad en su gobierno… Lo que quedará claro es que su hombre fuerte y de toda confianza para “lo que vendrá”, seguirá siendo Luis Videgaray, quien fue su coordinador de campaña y que está a cargo de las Políticas Públicas… Por cierto que más para hacerse presentes que por real entusiasmo, a los gobernadores priístas, aún los de aquellos estados en los que Enrique Peña Nieto perdió, les dio por pagar costosos desplegados en medios impresos para felicitarlo por haber sido declarado Presidente Electo… Lo que algunos fingen ignorar es que el mexiquense tiene bien identificados a los que incumplieron su tarea y los nombres de varios de ellos ni siquiera aparecen en las listas de quiénes podrían llegar a ocupar algún cargo en su gobierno… También sueñan los que creen que por haber ganado Peña Nieto en sus estados, tienen posibilidad de ser invitados al nuevo gobierno federal, lo que confirma que desconocen la forma en que éste toma sus decisiones… Habría que recordar que quien será el próximo Presidente perdió la elección en Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo, gobernados por el PRI, amén de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla, que están en poder del PAN, PRD y de gobernadores aliancistas… Si el secretario de Marina, Francisco Saynez, intentó justificar que en el ataque de policías federales a la camioneta con placas diplomáticas en la que iban dos estadounidenses y un elemento de la Armada en la carretera federal a Cuernavaca “hubo errores pero no malintencionados”, para desvirtuar las versiones de que hay un diferendo entre la dependencia a su cargo y la Secretaría de Seguridad Pública federal, no convenció a muchos… Esperanzado en un milagro de fin de sexenio declaró que “la verdad va a salir después de la investigación que se está llevando a cabo” y rechazó que entre la Semar y la SSP haya ruptura alguna, luego de que fueron marinos los que al llegar al lugar de los hechos, asumieron el control de todo, mientras los 12 policías federales involucrados en el ataque fueron detenidos y arraigados…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario