*PAN y PRD, igual que el PRI
*Sus procesos, “cochineros”

Ambos partidos llevaron a cabo procesos internos para elegir a sus candidatos a jefes delegacionales y asambleístas: en el caso del perredista, en el pleno del Consejo Estatal del Distrito Federal las cosas llegaron a extremos de violencia, como es habitual en ese partido y en el panista se registraron las peores prácticas de las que tanto acusaron a los priístas –acarreo de votantes, compra de votos, padrones alterados, presiones, amenazas- lo que generó protestas, inconformidades y acusaciones.
Acusado de pretender convertirse en el “gran elector” de jefes delegacionales, René Bejarano, dirigente de Izquierda Democrática Nacional, una de las corrientes del PRD, fue obligado a salir de la sede de Expo-Reforma, de la avenida Morelos, jaloneado, insultado y empapado por las botellas de agua que le fueron lanzados por grupos de inconformes que lo siguieron hasta un estacionamiento contiguo, gritándole lindeza y media y amenazándolo con agredirlo.
La disputa mayor en el pleno perredista la noche del viernes y madrugada del sábado, la originó el relevo en la delegación Magdalena Contreras, en donde el actual titular, Eduardo Hernández, pugnó para que su hermana, Emelia, fuera su sucesora y no la diputada federal Leticia Quezada, quien, junto con integrantes de su equipo de campaña, presentó siete denuncias penales contra aquellos por agresiones físicas.
Las jefaturas de otras delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Tlalpan, fueron también ferozmente disputadas por grupos que forman parte de las distintas “tribus”.
Por otro lado, lo ocurrido en las elecciones internas del PAN fue tan vergonzoso que hasta la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, se mostró apenada por lo que atestiguó cuando acudió a emitir su voto y comprobar que la secrecía de éste era ignorado por quienes ante las casillas se preguntaban por quién deberían votar.
Y es que fue tal el acarreo de votantes en autobuses desde temprana hora, que muchos de los que iban a bordo ignoraban a qué iban ni qué tenían qué hacer. La escena se repitió en delegaciones en las que desde hace años, el PAN ha tenido predominio, como Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuajimalpa.

En conferencia de prensa que ofreció ayer, acusó al grupo que calificó de “pandilla de cuatreros” y dio los nombres de algunos de ellos, como el actual titular de la delegación, Demetrio Sodi; la asambleísta y ex presidenta del PAN en el DF, Mariana Gómez del Campo -prima de la señora Zavala- y del subsecretario de Gobernación, Obdulio Avila, a los que acusó de que en vez de trabajar hacia fuera del partido, se han dedicado a apoderarse de los grupos que militan en sus filas.
De paso, calificó de “una broma” la postulación de Isabel Miranda de Wallace como candidata panista al Gobierno del Distrito Federal, porque dijo que le “parece una burla que se haya dejado de lado a gente que quiere participar” y que, ciertamente, tiene muchos años de militar en el blanquiazul.
PAN y PRD son los partidos políticos que en el transcurso de muchos años –más de 70 en el caso del primero y de 20 en el del segundo- criticaron al PRI de prácticas ilegales que uno y otro no dudan hoy en aplicar para mantener o acrecentar posiciones y poder y cuyos dirigentes no dudan en dar la espalda a sus militantes para favorecer a gente ajena que ni siquiera después de ser nominados, se atreven a defender principios y postulados de partidos que por conveniencias e intereses, los favorecieron.�
De esto y de aquello…
A 48 horas de que el polémico proyecto del ministro Arturo Zaldívar que propone amparar y poner en libertad, inmediata y absoluta, a la francesa Florence Cassez, sea discutido mañana por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, el presidente Felipe Calderón demandó al Poder Judicial que “nunca la interpretación de la ley sea rendija por donde escape nuevamente la impunidad, sino un verdadero instrumento de juzgador para hacer justicia”… Recordó que ésta implica la obligación elemental de que quien comete un delito sea verdaderamente juzgado y castigado “y en donde sí, por supuesto, se ponderen las garantías de los procesados, pero también, y por igual, se consideren y respeten los derechos de las víctimas, de quienes tienen hambre y sed de justicia”… Esos señalamientos fueron hechos por el Ejecutivo Federal en la visita de supervisión que hizo al Complejo Penitenciario Número 3, ubicado en Papantla, Veracruz, en el que se invierten dos mil 600 millones de pesos y albergará a dos mil presos de alta peligrosidad… Por ello, dijo, ese penal, que está a un 90 por ciento de su construcción, será de “ultramáxima y máxima seguridad”, durante un recorrido en el que fue acompañado de los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré, y de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna… Más que una opinión personal, lo dicho por el Presidente es un claro punto de vista del Poder Ejecutivo Federal que encabeza, en víspera que una de las salas del Poder Judicial que precisamente preside el ministro Zaldivar, discuta el proyecto que él mismo presentó la semana pasada y que tanto revuelo ha armado… El riesgo de que éste fuera aprobado y la señora Cassez quedara libre, es que, de inmediato, su novio y jefe de la banda de “Los Zodíaco”, Israel Vallarta y sus cómplices, solicite que su caso sea revisado porque sus derechos fueron también violados… Y tras ellos seguramente seguirían el sanguinario Daniel Arizmendi, “El Mochaorejas” y una cauda más que purga largas condenas por secuestradores y que, sin ser extranjeros, exigirían beneficios similares…

http://www.pulsopolitico.com.mx/
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario