*Mancera dio la sorpresa
*Integra Osorio equipazo

Mencionó entre ellos al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el primer titular del GDF electo en 1997, para coordinar los Asuntos Internacionales; a Miguel Torruco Marqués, como secretario de Turismo y al doctor René Drucker Colín, quien estará al frente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de nueva creación.
Además, Mancera designó a Salomón Chertorivski, secretario de Salud del gobierno federal panista anterior, como secretario de Desarrollo Económico; a Carlos Navarrete Ruiz, ex senador del PRD, de la de Trabajo y Promoción del Empleo; a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la de Desarrollo Social y a Mara Robles Villaseñor, en Educación Pública. Además, mantuvo en sus cargos al secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés y al de Salud, Armando Ahued Ortega.
A Jesús Rodríguez Almeida, quien se quedó al frente de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal cuando el hoy jefe de Gobierno renunció para ser candidato de los partidos de izquierda, en ninguno de los cuales milita, fue propuesto como secretario de Seguridad Pública, en sustitución del doctor Manuel Mondragón y Kalb, hoy encargado de esa dependencia del gobierno federal que desaparecerá como tal y que se integrará a la Secretaría de Gobernación. El nuevo procurador capitalino propuesto será Fernando Ríos Garza, que, al igual que el de Rodríguez Almeida, deberá ser aprobado por el presidente Enrique Peña Nieto.

Se comprometió a trabajar sin descanso en la consolidación y modernización de todo un sistema de seguridad ciudadana y prevención del delito y convocó a los gobernadores de entidades vecinas a trabajar en el programa “Escudo Centro” que pondrá a su consideración, a fin de contar, de manera homogénea, con todos y cada uno de los instrumentos jurídicos técnicos, científicos y operativos que les permitan estar en condiciones de combatir de manera eficiente el combate y prevención del delito, que es uno de los problemas que más gravemente afectan a todas y cuyos índices de violencia se han incrementado en meses y años recientes.
Anunció que instruirá a la Secretaría de Finanzas, que estará a cargo de Edgar Amador Serrano, a la Policía y a la Procuraduría de Justicia a trabajar en coordinación hasta lograr la instalación de siete mil cámaras de videovigilancia, principalmente en las unidades habitacionales y que enviará a la ALDF una iniciativa de reforma para que el material fílmico que se obtenga, cuente con mayor valor probatorio cuando sea presentado como evidencia en la comisión de delitos.
Asimismo dijo que se propone lograr que las unidades habitacionales en la ciudad de México sean sustentables y las viviendas dignas y de calidad; que se desarrollará un programa de oferta turística distintiva bajo tres premisas fundamentales: mayor gasto, turismo emergente y turismo colectivo; que se construirá en Azcapotzalco el Centro de Justicia para Mujeres y una clínica de especialidad en atención a personas con sida.
Mancera dejó claro que su gobierno será humanista, veraz, honrado y transparente y que actuará con estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos y que hará frente a otro grave problema que ya ha empezado a sentir sus efectos en distintos rumbos de la ciudad, como es la escasez de agua potable.
Los millones de habitantes hacinados en la capital de la República que votaron por él, esperan y confían en que pueda cumplir sus ofrecimientos.
De esto y de aquello…
Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobernación, logró que el presidente Enrique Peña Nieto le aprobara su propuesta para integrar un buen equipo de colaboradores, con experiencia, solidez y peso político, en el que podrá confiar para llevar a cabo las acciones que emprenderá esa dependencia… En la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, que mucha tarea tiene por delante, estará la ex diputada priísta tamaulipeca, Paloma Guillén Vicente y en la de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, la ex asambleísta y ex panista Lía Limón… Al frente de la Subsecretaría de Prevención y Política Ciudadana de nueva creación, fue designado Roberto Campa Cifrián, ex candidato presidencial de Nueva Alianza; ex diputado y ex líder del PRI en el Distrito Federal y quien fuera también diputado federal por el tricolor… Eduardo Sánchez Hernández, quien fuera diputado y vocero del PRI y del equipo de transición, subsecretario de Normatividad y Medios, cargo en el que estará como pez en el agua por su estrecha y antigua relación con éstos… Felipe Solís Acero, ex diputado tamaulipeco y que representara al PRI en el IFE, fue encargado de la Subsecretaría de Enlace Legislativo, dada su experiencia política, jurídica y cameral… Al mando del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, el CISEN, estará Eugenio Imaz, quien en Hidalgo fuera uno de los hombres más cercanos y de confianza del hoy titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, en cuyo gobierno ocupó varios importantes cargos… David Garay Maldonado, ex encargado de las Secretarías de Seguridad en el DF y en el estado de México, tendrá a su cargo la Unidad de Gobierno de la Segob; Luis Felipe Puente, ex presidente municipal de Atizapán, será el coordinador general de Protección Civil y Alejandro Sánchez Pérez, secretario privado de Osorio Chong… La Consejería Jurídica de la Presidencia, como lo anunció el Ejecutivo Federal, se desistió de la controversia constitucional por la ley de víctimas que presentó su antesesor…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario