*“Desenfría” Peña la reforma
*“Apruébenla”: pidió a Manlio

Y ante la advertencia del político sonorense de que los diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza, solamente ratificarán lo aprobado por ellos, más no los cambios que en materia de transparencia, democracia sindical y rendición de cuentas que incluyeron los senadores y que aquellos excluyeron en su momento, de inmediato, los dirigentes, coordinadores y legisladores del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, integraron una alianza política y legislativa a largo plazo para ir juntos en la Cámara Baja y sacar adelante los cambios hechos en el Senado, lo que, ante las posiciones opuestas con el PRI, seguramente volverá a atorar el dictamen.
Eso, a pesar de que después de revelar que en una conversación que sostuvo con el Presidente Electo en la que éste hizo comentarios favorables a la iniciativa del Ejecutivo Federal y le dijo estar de acuerdo en que debe ser aprobada, Beltrones anunció que “la semana próxima”.
En la reunión de los presidentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, con los coordinadores de sus grupos parlamentarios en las Cámaras de Diputados, Silvano Aureoles Conejo y de Senadores, Luis Miguel Barbosa Huerta, se acordó constituir esa alianza política y legislativa con el fin de hacer frente al PRI y “dejar claro que en el Congreso de la Unión no hay una sola fuerza política que pueda y deba sentirse dueña del país”.
Ahí se advirtió que los acuerdos tendrán que ser asumidos por las principales fuerzas políticas representadas en ese encuentro y que constituyen un mosaico de pluralidad o no podrá caminar absolutamente nada”.

El líder de los diputados del PRI, como aquí lo hemos apuntado, ha estado en el ojo del huracán legislativo, al insistir en que los diputados no pueden aprobar la minuta recibida de la Cámara Alta, descalificando las modificaciones que le fueron hechas y dando a entender que la que fuera iniciativa “preferente”, requeriría “el tiempo necesario” para revisarlos y rechazarlos.
Inclusive, Beltrones llegó a declarar que seguramente el presidente Calderón estaría “en otro lugar” cuando la reforma laboral fuera aprobada y promulgada, con lo que dio a entender que sería Peña Nieto el que lo haría.
Sin embargo, después de la conversación con el Presidente Electo, en la que dijo que éste hizo comentarios muy favorables a la iniciativa calderonista y que estaba de acuerdo en que debería aprobarse, su actitud cambió y así como la daba “enfriada” y casi por muerta, ayer no sólo la revivió sino que ofreció que la semana próxima se reunirán los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados
Esta es presidida por el dirigente cetemista Carlos Aceves del Olmo, quien se ha pronunciado pública y reiteradamente en contra de los cambios hechos por los senadores, desdeñándolos y advirtiendo que serán rechazados.
Así, a un mes de asumir la Presidencia de la República, Peña Nieto decidió lo que deberán hacer los diputados del PRI, lo que, a querer o no, su coordinador, Beltrones, queda en entredicho y, ahora, con una alianza opositora que insistirá en que se deje de defender los privilegios de los líderes sindicales y en la reforma quede incluido el capítulo de transparencia, democracia sindical y rendición de cuentas propuesto inicialmente por el presidente Calderón y que aquellos excluyeron.
De esto y de aquello…
Después de la revelación hecha por el líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, de que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, hizo comentarios favorables a la reforma laboral propuesta por el presidente Calderón y dijo estar de acuerdo en que se aprobara, la supuesta “independencia” entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, recibió un serio revés… La instrucción -¿o fue orden?- al sonorense no deja lugar a dudas de que la relación entre uno y otro a partir del 1 de diciembre, volverá a ser igual que durante los 72 años de hegemonía priísta… De paso, aquella expresión de Vicente Fox de que “el Presidente propone y el Congreso dispone”, que en su caso y en el de su sucesor, Felipe Calderón, ocurriera de manera frecuente, quedará como mera anécdota… Al mismo tiempo, la relación personal, política y legislativa entre Beltrones y su colega senatorial, Emilio Gamboa, pudo haber recibido por lo menos un raspón, luego de que el líder de los senadores priístas declarara que Peña Nieto enviaría “otra reforma laboral”, de lo que aquel dijo no estar enterado… Y al que ahora le empezaron a llover críticas y hasta exigencias de legisladores del PRI de que renuncie a la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, es a Ernesto Cordero… Su colega priísta Omar Fayad Meneses lo acusó de estar dedicado a amenazar, amagar y chantajear a los legisladores del tricolor que se rehúsan a aprobar los cambios hechos en el Senado… Demandó el senador hidalguense “¡que renuncie Cordero!” para que otro panista asuma el cargo de éste “que no quiera ser árbitro y jugador al mismo tiempo y pueda ocupar con dignidad esa posición y su investidura”… Ayer, el también líder de los senadores panista declaró que la reforma electoral del presidente Calderón, que consideró “muy buena, está atorada por vanidades e intereses que no son los de los ciudadanos”…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario