*Nueva discusión laboral
*La atoran elección y contratos

La diputada perredista Luisa María Alcalá Luján, asumió la defensa de los artículos aprobados por los senadores y demandó que sean ratificados por sus compañeros de Cámara, lo que originó una discusión de parte de panistas, entre ellos Juan Bueno Torio, y de priístas, de parte del propio presidente de la Comisión, Carlos Aceves del Olmo, que volvió a embarullarse y súbitamente decidió decretar un receso hasta esta tarde para continuar la sesión permanente en la que aquella se encuentra.
Ante eso, el también el perredista Silvano Blanco Deaquino cuestionó al dirigente de la CTM haber actuado de esa manera por lo que advirtió que el nuevo dictamen que se emita no debe redactarse sin previo debate y mostró extrañeza en que a los diputados priístas les haya entrado la prisa para que la reforma propuesta por el presidente Felipe Calderón sea aprobada con premura, después de que habían aceptado que se ocupara el tiempo necesario para ello.
Aceves del Olmo admitió que, en efecto, después de que el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, avaló la iniciativa del Ejecutivo Federal y que si es de éste, que sea él quien la promulgue, para luego tratar de responderle a Blanco Deaquino:
“… la política no es el no por el no; del porque me opongo porque soy del partido del no… la política también es generosidad y lo acaba de demostrar Ebrard al invitar a Calderón a la inauguración de la Línea 12 -del Metro-… Entonces, esto tuvo un cambio o está teniendo un cambio cuando Peña Nieto dijo ‘si es preferente, que sea preferente, es del presidente Felipe Calderón y si la va a publicar-sic-, él que la publique –resic-… ustedes analicen lo que le conviene a los trabajadores”.
Cuando se le preguntó, después de que decretó el receso, si habría posibilidad de que este jueves pudiera llevarse el dictamen al pleno, respondió que “en esto nunca se sabe, hay posibilidades; el jueves, no sé, a lo mejor el miércoles, no lo sé; pero las cosas caminan por una buena vía” y después, al hablar de las negociaciones, dijo que serán difíciles, como siempre, “porque esto no es un colegio de niñas, esto es un parlamento y son difíciles, cada quien se encarga de defender sus posiciones… espero yo el apoyo de todos para que saquemos algún producto que sirva -¿?-”

“Hechos bolas o no” los priístas sobre si la iniciativa “preferente” de reforma laboral debe ser aprobada para que la promulgue el presidente Calderón, que fue el que la envió a la Cámara de Diputados y no su sucesor, que sólo la avaló, será hasta esta tarde-noche en que vuelvan a reunirse los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, si la discusión sobre los artículos 371 y 388 Bis, continúa, se aprueba o rechaza, para que pueda elaborarse un tercer dictamen para ser devuelto a los senadores y sean éstos los que, finalmente, decidan qué hacer con la peloteada propuesta.
Lo que quedó claro anoche es que los diputados priístas no aceptarán las modificaciones y adiciones hechas en el Senado en democracia sindical y en la consulta a los trabajadores para que acepten o rechacen los contratos colectivos y que los perredistas, panistas y demás representantes de los partidos de izquierda insistirán en ello, lo que en su momento, volverá a ser una agitada sesión en San Lázaro que podría llegar hasta otra toma de tribuna, como la que hubo en la sesión en la que se aprobó el primer dictamen con la exclusión de todo lo que ponga en riesgo los privilegios de los líderes sindicales.
De esto y de aquello…
Por más que el gobierno y algunos sectores de nuestro país están atentos y algunos hasta preocupados por el resultado de la elección presidencial que habrá hoy en Estados Unidos, lo cierto es que nada cambiará la tirante, tensa, difícil, relación bilateral, sea que el actual mandatario, el demócrata Barack Obama, logre reelegirse, o que el republicano Mitt Romney, llegara a ganar… Sea quien sea el triunfador, es difícil que algo pudiera variar, ni en lo económico, ni en lo político, ni en lo diplomático, en una relación en la que es sobradamente sabido que EU no tiene, ni nunca ha tenido, amigos sino intereses, como supuesto dueño y policía del mundo que se ha hecho sentir… Lo que si se anticipa dentro de la Unión Americana es que quien resulte derrotado no se quejará de “fraude”, “compra de votos”, ni de influencia de alguna “mafia del poder” y no dudará en reconocer al ganador… Algo que en las dos últimas elecciones presidenciales en México, no se ha visto y que, tal vez en la próxima, tampoco veamos si quien llegue a ser derrotado por tercera ocasión, reacciona como es su costumbre… Sin la presencia del presidente Calderón, que había sido invitado, el director general del Seguro Social, Daniel Karam, aseguró a la 103 Asamblea General de esa institución que a lo largo de su administración, ésta logró ahorrar 58 mil millones de pesos en la adquisición de medicamentos; que el cobro por recaudación fue superior a 84 por ciento y que ocho de cada 10 derechohabientes está satisfecho con la atención que se le brinda… Sin embargo, el presidente de la Comisión de Vigilancia informó que el IMSS enfrenta una situación financiera crítica, en virtud de que el 88 por ciento de su presupuesto es destinado a pago de nómina y de pensiones y jubilaciones… Miguel Angel Mancera encabezará mañana miércoles en el Palacio de Minería una reunión a partir de las 11:30 horas, sobre el “Rumbo a la Reforma Política del Distrito Federal” para la que el jefe electo del GDF ha logrado un importante consenso en las Cámara de Senadores… Asistirán como invitados especiales el presidente de la mesa directiva de la misma, Ernesto Cordero, y los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, diputados federales, asambleístas y jefes del las 16 delegaciones políticas…

fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario