*México es y será México
*Así seguirá llamándose

Con eso, y a escasos días de que concluya su sexenio, el Ejecutivo Federal se volvió a ubicar en el blanco de críticas de legisladores de todos los partidos -incluyendo las de algunos del que lo llevó a la Presidencia de la República- historiadores y académicos y de mofas a través de las redes sociales.
Unas y otras coinciden en que el de hecho ex huésped de Los Pinos, parece no tener ya más quehacer que recorrer la República, inaugurar obras públicas así sea a medias, o hacer llegar tardíamente iniciativas de ley a las Cámaras, trátese de una, tan cuestionada y polémica como la de reforma laboral que habrá de promulgar en estos días finales de su mandato, aunque haya quedado incompleta, o en revivir alguna como la del cambio de nombre al país con argumentos risibles como esos de que “México es una palabra esdrújula, bellísima, sonora, que nos identifica en todo el mundo” o que es la que se expresa en la formalidad, lo que ya se conoce entre los mexicanos y el mundo entero”.
Sin advertir lo que significaría hacer ese cambio –a lo que seguirían a banderas, escudos, billetes, monedas, todo documento que lleve el nombre de Estados Unidos Mexicanos y, por supuesto, hasta a la Constitución Política- y que el último minuto del próximo viernes dejará el cargo, en su propuesta expresa lo mismo que en la que hizo hace nueve años a la Permanente: que cuando a los mexicanos se les pregunta el nombre de su país, responden México, además de que en el ámbito internacional, tanto gobiernos como organismos, incluidas la ONU y la OEA, mencionan a nuestro país con ese mismo nombre.
Al dar a conocer esa iniciativa desde la escalinata de Los Pinos, acompañado del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y de su esposa, Margarita Zavala, el presidente Calderón, sostuvo que “el nombre de México es México, así de sonoro y así de hermoso es el nombre de nuestro país”, lo que de inmediato le motivó una andanada generalizada.
Amén de que legisladores como Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, comentó que en ésta tienen “iniciativas más importantes” y de que su colega del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, calificó de “irrelevante” la propuesta y de que otros coincidieran en que se trató de “otra ocurrencia”, en las redes sociales abundaron los que recordaron que así como “México es México”, otros países de éste y otro continente, llevan también nombres “sonoros y bellos”.

República Bolivariana de Venezuela; las Repúblicas de Argentina, Colombia y Chile; la República Federal de Brasil; la República Oriental de Uruguay; el Estado Plurinacional de Bolivia; la República Federal Alemana; el Reino Unido de Gran Bretaña; la República Popular China; el Estado de Israel; la República Árabe de Egipto y la República Democrática de Corea.
A esa naciones se les conoce, como a nuestro país, con un solo nombre: Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Bolivia, Alemania, Gran Bretaña, China, Israel, Egipto o Corea y así se les reconoce y menciona tanto por parte de gobiernos como de organismos internacionales, por lo que a ninguno de sus presidentes se les ha ocurrido cambiárselos, ni de entrada ni mucho menos a la salida a sus cargos.
Ciertamente, como lo comentó Beltrones, en la Cámara de Diputados hay iniciativas mucho más importantes que discutir siquiera la que a última hora presentó el presidente Calderón.
Y a escasos cinco días de que concluya su gestión, habrá que ver todavía cuántas ocurrencias más tendrá.
De esto y de aquello…
Dos temas, además del económico, serán seguramente prioritarios en la reunión que sostendrán mañana martes en Washington el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto y el reelecto de Estados Unidos, Barack Obama: el migratorio y el de la violencia del crimen organizado y el narcotráfico en nuestro país, que ha rebasado la línea fronteriza… Será el primero de los varios encuentros que ambos sostendrán en los años venideros, luego de que tomen posesión: el mexiquense el sábado próximo y el estadounidense el 20 de enero próximo… Para el día siguiente está agendada la visita de Peña Nieto al primer ministro de Canadá, Stephen Harper, en Ottawa y a su regreso estará listo para rendir su protesta ante el Congreso de la Unión en una sesión que el líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, confía en que será “solemne”… Espera el político sonorense que los grupos parlamentarios de oposición respetarán el acuerdo de civilidad, lo que muchos francamente dudan por las advertencias de los diputados lopezobradoristas que no dejarán pasar la ocasión en protestar por la que siguen calificando de “compra de la Presidencia de la República”… No son pocos los que coinciden en que con los bejaranistas en las curules y los cada vez más abiertos desacuerdos con su coordinador, Silvano Aureoles, más la presencia de Ricardo Monreal, ahora líder de los diputados del Movimiento Ciudadano, cualquier “solemnidad” estará en riesgo… Sabida es de sobra la proclividad a la violencia, física y verbal, de unos y otro con la que suele aflorarles los resentimientos y rencores… Por lo pronto desde ayer se puso en marcha el blindaje de la Cámara de Diputados que el sábado será sede del Congreso, con la instalación de muros metálicos en sus alrededores, a fin de “garantizar”, dicen, el arribo de los Presidentes entrante y saliente, con lo que se anticipa el ambiente que prevalecerá ese día fuera del recinto de San Lázaro… Al inaugurar ayer en Poza Rica la Planta Criogénica de Pemex, el presidente Felipe Calderón anunció el descubrimiento del pozo petrolero Navegante 1, en Tabasco, que será “el más importante yacimiento en tierra firme que se haya detectado” en el país…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario