*SOS de gobernadores y ediles
*Despilfarran y piden rescate

A esa petición senatorial presentada como punto de acuerdo en la sesión del jueves pasado se suman las gestiones que personalmente harán los mandatarios estatales ante los diputados miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que preside la priísta hidalguense Nuvia Mayorga Delgado, para que se les incrementen las partidas que anualmente les son otorgadas.
Son públicos y sobradamente sabidos los excesos de los gobernadores de la mayoría de las entidades federativas y de los alcaldes, aun de los ayuntamientos más pobres del país, que en vez de utilizar los presupuestos que les autorizan en la realización de las obras públicas que se requieren, se dedican a viajar al extranjero y gastar el dinero en remodelar sus oficinas, autopromociones publicitarias, adquirir vehículos blindados y en los restaurantes más caros, sobre todo de la ciudad de México, en la que muchos de ellos suelen pasar varios días a la semana, alejados de los problemas en sus estados y municipios.
Y tras esos despilfarros, unos y otros “lamentan” no contar con los recursos necesarios y suficientes y buscan que el gobierno federal, a través de sus dependencias, les cubran adeudos y reestructuren sus finanzas, como en el sexenio zedillista lo hicieran con banqueros y empresarios, igual de irresponsables que ellos, que dispusieron del dinero ajeno, se endeudaron y lograron que a través del Fobaproa, sus incumplidos compromisos le fueran endosadas a varias generaciones de mexicanos.
Los nuevos gobernadores de Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Tabasco y Chiapas heredaron, o van a heredar, una difícil situación económica, como la que en su momento enfrentaron, y siguen enfrentando, los de Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, sólo por citar algunos.
Y es que los excesos en ejercicios presupuestales y sus consecuentes endeudamientos, han continuado por el número de mandatarios, estatales y municipales, manirrotos, que siguen actuando de manera irresponsable, al grado de que alguno, como el aliancista de Sinaloa, Mario López Valdez, se dio el lujo de adquirir un nuevo avión.

En días pasados, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Contabilidad Gubernamental con la que el gobierno federal intentará frenar tantos abusos de gobernadores y presidentes municipales, pero mientras eso ocurre, éstos no parecen tener freno y sigue gastando, viajando y comprando.
También el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, a través de los grupos parlamentarios del PRI, ha propuesto una Ley Nacional Anticorrupción, con la que espera combatir ese cáncer que junto con la impunidad han llevado al país a donde hoy se encuentra ante esas sinvergüenzadas tanto en el sector público como el empresarial.
Males que, por la salud de la República, deben enfrentarse y ponerles fin con esa decisión y voluntad con la que el próximo Ejecutivo Federal ha ofrecido que actuará, lo que es de esperar, y desear, que así sea.
De lo contrario, será difícil que México pueda salir del tobogán gubernamental en el que se encuentra, luego de dos sexenios panistas en los que los niveles de corrupción e impunidad, además de los de inseguridad, alcanzaron niveles jamás visto, aun en los peores del priísmo, que, por cierto, no fueron pocos.
De esto y de aquello…
A escasos 12 días de que Enrique Peña Nieto tome posesión como nuevo Presidente de la República, crece el nerviosismo, inquietud e insomnio de quienes dentro, fuera y lejos, del equipo de transición, esperan ser invitados a formar parte de sus gabinetes, legal y ampliado… Hasta ahora sigue el hermetismo que ha privado a lo largo de estos mes, después de que el mexiquense fue electo, y no son pocos los que han entrado en un claro periodo de desesperación con el lamento que se generaliza entre algunos, del “no me han llamado” y que quienes aseguran conocer bien al Presidente Electo coinciden en agregar el “ni los llamarán”… Se insiste en que salvo Luis Videgaray Caso, Jesús Murillo Cáran, coordinador general del equipo de transición; Miguel Angel Osorio Chong, coordinador de Seguridad y David López Gutiérrez, de Comunicación Social, nadie está hoy seguro de figurar en el gabinete peñanietista… Ciertamente, como bien dice el refrán, “la espera desespera” y muchos ya son presa de ello… En víspera del congreso del Movimiento de Regeneración Nacional, que Andrés Manuel López Obrador busca convertir en partido político, el diputado Martí Batres, uno de los más allegados al tabasqueño, anunció su renuncia al PRD porque, según declaró: “Me voy a integrar plenamente a Morena”… Batres fue fundador del sol azteca hace 23 años, partido al que expresó su gratitud y reconocimiento en luchas muy importantes, en el que encontró formación política y compañerismo… La salida del legislador de las filas perredistas seguramente será la primera de otras –muchas o pocas- que habrá en el partido que preside Jesús Zambrano, quien junto con Jesús Ortega, integran la dupla de “Los Chuchos” que lideran la corriente Nueva Izquierda, que es hoy la dominante… Estos, enfrentados como está con López Obrador –sobre todo Ortega- siguen confiados en que no habrá éxodo de perredistas a Morena, aunque en días, semanas y meses venidero, habrá de verse… Lo que el dos veces derrotado ex candidato presidencial busca es tener un partido de su propiedad que en 2018 lo postule por tercera ocasión para ir, seguramente, por otro revés electoral cuando tenga seis años más de edad…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario