*Sigue pleito PGR-SSP federal
*Amargo fin por Tres Marías

Aun cuando el marino que conducía el vehículo y los dos presuntos agentes de la CIA que iban a bordo resultaron ilesos o con heridas leves, a pesar de recibir ráfagas de armas de alto poder, la “emboscada” -como fue calificada en Washington- ocurrida el 24 de agosto pasado, ha provocado un serio y cada vez más profundo enfrentamiento entre las dos instancias gubernamentales y tensado más, las ya de por sí tensas relaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
Ese será, seguramente, uno de los temas que aborden dentro de una semana, el martes 27, Peña Nieto y Barack Obama, los Presidentes Electo y Reelecto de ambos países, cuando se reúnan en Washington.
Por más que la Secretaría de Relaciones Exteriores asegurara en varias ocasiones que “el incidente en Tres Marías”, no afectaría las relaciones bilaterales con el vecino del norte, lo cierto es que en la capital estadounidense, el ataque a dos ciudadanos de ese país que iban a bordo del vehículo ametrallado, provocó no sólo malestar sino indignación, sobre todo en las agencias de inteligencia, como la CIA o la DEA, que han colaborado y, de hecho, auxiliado a las autoridades mexicanas en la localización y captura de varios importantes capos de los cárteles de la droga.
Prueba de ello son las presiones que desde diversas oficinas gubernamentales de Washington se han ejercido para que los responsables de lo ocurrido en Tres Marías sean castigados. Los policías federales que participaron en esos hechos, 14 en total, fueron arraigados primero y consignados después, luego de que personal de la PGR realizó investigaciones y peritajes y entrevistó a testigos.
La conclusión fue que lo que se intentó con ese ataque fue darle muerte a sus ocupantes, lo que desde el principio originó versiones de que en el vehículo iba un cuarto pasajero, contra el que supuestamente fue dirigida la acción policíaca en un operativo en el que ninguno de los agresores iba uniformado ni en patrullas de la PF sino en vehículos particulares, lo que también despertó iniciales sospechas ya que al ser presentados ante el Ministerio Pública ya vestían uniforme y llegaron en aquellas.

En una conferencia de prensa dominical, la subprocuradora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Victoria Pacheco Jiménez, sostuvo que los elementos de la Policía Federal involucrados, mintieron en las declaraciones que rindieron con la intención de proteger a sus jefes que, según confirmaron, fueron los que les ordenaron ir a ese operativo de civiles y en autos particulares.
Las andanadas desde la PGR a la SSP federal no son recientes sino que datan desde hace un par de meses cuando, de acuerdo a declaraciones de algunos de los abogados de los 14 consignados, desde Washington se presionó a las autoridades mexicanas a que procedieran en contra de ellos.
Haya sido así o no, lo cierto es que en las últimos días, a la dependencia de la que es titular García Luna y que en cuanto inicie el próximo gobierno será integrada a la Secretaría de Gobernación, le están dando la peor de las despedidas del sexenio que ni éste, ni su protector, el presidente Calderón, esperaban.
Con ello y la desaparición de la Secretaría de la Función Pública y la reorganización de la de la Reforma Agraria, el proceso de transición empezó a dejar de ser lo “terso” que tanto se publicitara.
De esto y de aquello…
En un intento de negar lo innegable, la Comisionada de la Policía Federal, Maribel Cervantes, rechazó que el caso Tres Marías vaya a originar una ruptura entre esa corporación y la Secretaría de Seguridad Pública con la PGR, pero se apresuró a rechazar la imputación de la subprocuradora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Victoria Pacheco Jiménez, de que hubo mentiras y falsedades de aquellas… Dijo que ni la corporación en la que está al frente, ni la agonizante dependencia de la que es titular Genaro García Luna, van a entrar en confrontación con lo que la funcionaria declarara el domingo pasado… Reconoció, sin embargo, que los elementos de la Policía Federal consignados dispararon contra la camioneta blindada con placas diplomáticas, porque del interior de ésta se hizo un “disparo al aire”, lo que provocó el “rafagueo”… Calificó de “irresponsables” por no haber seguido los protocolos “y no se detuvieron a pensar” en disparar, luego de que uno lo hiciera… Además quiso dejar claro que de las cinco personas acusadas de encubrimiento –los mandos policíacos contra los que se giró orden de aprehensión- “no pertenecen a la Policía Federal” e insistió: nosotros no hemos mentido en ningún momento; hemos aportado todo lo que se nos ha requerido”… Es posible que no transcurran muchos días en que la subprocuradora Pacheco Jiménez, o la propia procuradora general, Marisela Morales, respondan a lo declarado por la Comisionada de la PF… Y si algo faltaba en el proceso de extinción de la SSP federal, Manlio Fabio Beltrones, líder de los diputados del PRI, declaró ayer que la propuesta hecha por el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto para desaparecer esa dependencia y reestructurar la Administración Pública Federal “no es una medida cosmética”… Señaló que “lo que no ha funcionado, como se esperaba, debe cambiarse para ofrecer resultados en el México de hoy” y que el grupo parlamentario del PRI que lidera en la Cámara Baja hizo suya esa iniciativa porque es indispensable lograr que haya un gobierno eficaz…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario