*Arropa Los Pinos a JVM
*Margarita, Cordero, Creel

Para colmo de la secretaria de Desarrollo Social en el sexenio pasado, hasta su ex jefe Vicente Fox, con quien se reunió recientemente en Monterrey y le ofreció todo su apoyo que selló hasta con un beso en la mano, declaró ayer que no asistirá a ninguno de los actos de campaña porque “no tiene sentido… es una pérdida de tiempo”.
Y es que, ciertamente, sea por la división que priva al interior del blanquiazul o por las inconformidades, protestas y hasta impugnaciones presentadas ante las instancias electorales por los descarados fraudes en las elecciones internas para imponer candidatos a diputados federales o locales, senadores y presidentes la abanderada del blanquiazul no levanta.
A eso se agrega que el timón al que supuestamente giró de golpe, seguramente se rompió porque a quien incorporó como responsable de comunicación social, Irma Pía González, no aparece y el que cumple esa función, Víctor Hugo Puente, se esmera en discriminar a reporteras que cubren la campaña de su “jefa” y actúa majaderamente con ellas.
Después de que la dirigencia nacional panista limpió el “cochinero” habido en la elección del candidato a jefe delegacional de Cuajimalpa, anuló el proceso y designó a la diputada federal Kenia López, ésta se dedicará a su campaña y la de Vázquez Mota la dejará en manos de Mariana Gómez del Campo, que si bien es también candidata a senadora por el DF, es sobrina de la señora Zavala, lo que confirma el arropamiento presidencial a Vázquez Mota.
Está más que visto que el vacío registrado en el Estadio Azul, en el inicio de campaña de la candidata panista, ha continuado a lo largo de su intrascendente campaña y lo que no pocos se preguntan es si en el primer debate de los candidatos presidenciales que habrá el próximo domingo, Vázquez Mota podrá permanecer ante el atril que le será asignado o seguirá con su criticado estilo de sus tiempos de “motivadora de superación personal” de, micrófono en mano, hablar e ir de un lado a otro por el estrado, como suele hacerlo en sus actos de campaña.
La frecuente aparición de Margarita Zavala en eventos a favor de la candidata presidencial panista, unas veces haciendo pintas, otras apoyándola con su presencia y discursos en algunos actos, ha vuelto a desatar la insistente versión que ha circulado desde hace varias semanas de que ante la imposibilidad de que Vázquez Mota no pueda no sólo reposicionarse en las encuestas de opinión en los menos de dos meses que faltan para la elección, sino hasta perder ésta, la esposa del presidente Felipe Calderón ocupe su lugar.

Y sean o no problemas de salud los que enfrenta la abanderada de Acción Nacional, a la aparición de la primera dama siguieron desde principio de esta semana las reapariciones de Cordero y Creel, que contendieron con Vázquez Mota por la postulación y quienes a pesar de haber sido presuntamente “incorporados” a su campaña, no se habían visto a su lado en lo que va de la campaña.
El ex secretario de Gobernación y senador aun con licencia, la acompañó en los actos que ella encabezó el lunes en Querétaro y el ex titular de Hacienda ofreció ayer una conferencia de prensa en la casa de campaña de quien les ganó la postulación en un proceso interno -del que por cierto, ninguno quedó medianamente satisfecho- más que para respaldar su candidatura para sumarse a las andanadas panistas contra Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, quien ha insistido en que en este sexenio el número de pobres es de más de 15 millones de personas y que el arribo del mexiquense a Los Pinos sería “un retroceso para el país”.
Con esos “apoyos” y los de su equipo de comunicación social, se explica por qué Vázquez Mota en vez del segundo lugar que ocupa desde que se inició la campaña, va que vuela a caer al tercero.
De esto y de aquello…
Cuando todo parecía indicar que el Consejo General del IFE había dejado claro lo relativo a fecha y hora del debate de los candidatos presidenciales y que nada cambiaría, la tarde-noche de ayer, sus integrantes sesionaron de manera extraordinaria para discutir si se solicita a la Secretaría de Gobernación que aquel se transmita en cadena nacional… Hasta el cierre de esta columna, los consejeros encabezados por Leonardo Valdés Zurita seguían reunidos luego de que representantes del PAN y del Movimiento Progresista y el propio candidato de éste, Andrés Manuel López Obrador, así lo solicitaron y ante el anuncio de que Televisión Azteca decidió transmitir el juego de futbol de la liguilla de Primera División… Rogelio Carbajal, de Acción Nacional, propuso al IFE que se cambiara la fecha del debate, lo que fue rechazado de inmediato por ese organismo porque sería tanto como que la “telecracia” se impusiera a la democracia, según comentaron algunos consejeros… Y así iban las cosas hasta que después del mediodía de ayer se anunció que éstos sostendrían una sesión extraordinaria para discutir la petición de PAN, Movimiento Progresista y López Obrador de que ante el anuncio de la televisora del Ajusco, la Secretaría de Gobernación acordara que el debate se difundiera en cadena nacional… Ricardo Monreal, senador del PT y coordinador general de la campaña del tabasqueño acudió a la sede de la Segob en donde solicitó a esa dependencia exigiéndole que intervenga y haga valer la Ley Federal de Radio y Televisión, con el fin de garantizar que las dos televisoras con mayor audiencia, privilegien el debate al partido Monarcas de Morelia, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Televisión Azteca, contra el equipo Tigres de Monterrey… Con eso, el primero de los dos debates acordados por el IFE como obligatorios, sigue siendo tema de polémica entre dirigentes y candidatos de los partidos políticos, el árbitro electoral y el gobierno federal… El líder minero Napoleón Gómez Urrutia sigue logrando el amparo de la justicia, ahora porque la Suprema Corte de Justicia se lo concedió para que se le otorgue la toma de nota que las autoridades laborales le ha negado…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario