*Impacta arresto de generales
*Se les imputan ligas a narco

Ambos militares fueron arrestados anteayer por personal perteneciente a la Procuraduría General de Justicia Militar, en colaboración con la PGR, y trasladados a las instalaciones de la SIEDO en las que han estado siendo interrogados, mientras sus abogados y familiares iniciaron gestiones para solicitar amparos y acudieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a presentar una queja contra es dependencia por mantenerlos incomunicados y violar sus garantías de defensa.
Una vez que concluyan los interrogatorios a los que son sometidos, se definirá su situación jurídica en un lapso de 48 o 96 horas, en las que el Ministerio Público Federal podría solicitar a un juez su “detención preventiva” -arraigados- para continuar las investigaciones acerca de su situación y relaciones con el crimen organizado, ponerlos en libertad o fincarles responsabilidad.
Angeles Dauahare, general en retiro, tiene una amplia trayectoria, tras haber sido secretario particular del general Enrique Cervantes Aguirre, secretario de la Defensa Nacional, director del H. Colegio Militar y subsecretario de esa dependencia. A principios de este sexenio, su nombre fue mencionado insistentemente para ocupar la titularidad de la misma, la que finalmente ocupó el general Guillermo Galván Galván.
Dawe González es general brigadier en activo, fue jefe de Estado Mayor adscrito a la XX zona militar en Colima y en diciembre de 2009 se le designó delegado de la PGR en Chihuahua, aunque un año después asumió la comandancia de la guarnición militar en Sinaloa.
La aprehensión de los dos generales impactó dentro y fuera de las fuerzas armadas, luego de que la Sedena, en un comunicado oficial, señaló que cuando alguno de sus elementos no se conduce conforme a derecho, “sus actos se investigan y en su caso se sancionan con estricto apego a la ley, sin importar jerarquía, cargo o comisión, ya sea que se encuentren en activo o en retiro y sin permitir cualquier aspecto de impunidad u opacidad”.
Una de las inmediatas reacciones fue la del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien declaró que la presencia del ex subsecretario de la Defensa Nacional en uno de los foros organizados por la Fundación Colosio, no tiene responsabilidad alguna con su equipo de campaña electoral y comentó que no tiene ningún elemento para suponer que la detención de Angeles Dauahare tenga algo que ver con su presencia en sus actos de campaña.

Si bien la dirigente priísta y legisladora regiomontana reconoce que el caso compete a la Sedena y a la PGR, confía en que dada la jerarquía de Angeles Dauahare y Dawe González, el Ejecutivo Federal emita un comunicado que, dada la gravedad del caso, precise los motivos por los que fueron detenidos y la presunta responsabilidad que se les atribuye.
Díaz Salazar hizo esas declaraciones a nombre de su partido durante una gira por Morelos, en donde acompañó al candidato priísta a la gubernatura de ese estado, Amado Orihuela Trejo, a algunos de sus actos.
También en las Cámaras de Diputados y de Senadores, algunos de sus integrantes coincidieron en que el arresto de los generales por presuntos vínculos con el crimen organizado, debe ser explicado ya que no basta su traslado a la SIEDO para ser interrogados y, posiblemente, arraigados, lo que revelaría que las pruebas que supuestamente los involucra en el ilícito, no son lo suficientemente sólidas para que sean consignados.
De esto y de aquello…
Después del homenaje que se le rindió en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, encabezado por el presidente Felipe Calderón, los restos del escritor Carlos Fuentes fueron cremados en una funeraria del sur de la ciudad de México y sus cenizas, como él mismo lo decidió hace dos años, serán llevadas al cementerio Montparnasse de París… En el acto de ayer, el laureado autor, cuya muerte causó consternación en nuestro país y en otos de este continente y de Europa, recibió el reconocimiento a su monumental obra literaria… De ella hablaron, el Ejecutivo Federal; la directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar y sus entrañables amigos Marcelo Ebrard y Federico Reyes Heroles, en una ceremonia en la que su viuda, Silvia Lemus, recibió las condolencias de intelectuales, académicos y funcionarios… Centenares de personas desfilaron ante el ataúd que estuvo cubierto por una bandera nacional, en lo que fue una emotiva despedida al gran escritor… Con la obvia oposición del PRD, los integrantes del Consejo General del IFE aprobaron ayer el conteo rápido para dar a conocer las tendencias de la elección presidencial del 1 de julio… Leonardo Valdés Zurita, presidente del organismo electoral, dijo que el reclamo de cifras de la votación se ha convertido en una de las exigencias de difusión más sentidas en la vida democrática, por lo que la noche misma de ese proceso, el IFE asumirá la responsabilidad de darlas a conocer… Con la aprobación de ese proyecto, los consejeros electorales enmiendan el que fue revocado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que volvió a provocar un diferendo entre ambas instancias… En Zacatecas, el estado gobernado por el priísta Miguel Alonso Reyes que registra uno de los más altos índices de hechos de violencia, se desplomó el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública en el que iba el general Jesús Pinto Ortiz, titular de la misma, quien milagrosamente resultó ileso…Acompañado del general Víctor Manuel Bosque, director de la Policía Estatal Preventiva, se dirigía de la capital zacatecana al municipio de Jerez, en donde un grupo armado sostenía un enfrentamiento con efectivos policíacos estatales, cuando el aparato perdió altura y se estrelló…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario