*Evaluación, va: Calderón
*Homenaje a Carlos Fuentes

Y mientras la presidenta vitalicia de esa organización sindical aprovechó su discurso para arremeter, sin mencionarla, contra la ex titular de la SEP y hoy candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, al señalar que durante su gestión “envileció el diálogo con el magisterio por la cortedad de miras con la que manejo la educación y no “supeditada a una ambición personal carente de autoridad moral”, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación volvieron a marchar rumbo al zócalo de la ciudad de México en donde iniciaron un plantón indefinido en contra de la evaluación y de la misma dirigente del SNTE y en protesta por el aumento de ocho pesos en sus salarios.
En la ceremonia en la residencia presidencial, ante el titular de la SEP, José Angel Córdova Villalobos; la propia Gordillo y centenares de maestros, a una treintena de los cuales se les impuso la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” por sus años de servicios, el presidente Calderón dejo más que clara su postura sobre la evaluación docente sin la cual, sostuvo, no hay calidad educativa y que sin ésta, lo único que avanza en México, como avanzó durante décadas, es la injusticia y la inequidad, por lo que irá adelante, con la seguridad de que el magisterio nacional sabrá sostener su palabra de aceptarla porque lo que está en juego es el bienestar y el progreso del país y de los mexicanos.
Tanto el Ejecutivo Federal como Córdova Villalobos coincidieron en que la evaluación no afectará de ningún modo los derechos laborales de los maestros ni tampoco será utilizados para descalificarlos ya que los resultados servirán para mejorar los programas de capacitación y actualización de los docentes.
El secretario de Educación Pública dijo que ese instrumento de medición no busca denostar ni recriminar a los maestros, ni afectar sus derechos y lo que se busca, como en cualquier actividad en la vida, es conocer mediante evaluaciones qué áreas deben mejorarse.

Destacó también que al otorgarse autonomía técnica, presupuestal y de decisión al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación para que sea un organismo independiente en esa materia y en el sistema educativo en su conjunto, se da un paso histórico.
En el zócalo capitalino, el líder de la sección 22 del SNTE en Oaxaca, Ásale Santiago, declaró que ellos no se oponen a la evaluación a los maestros sino al formato del mismo y a las instituciones que pretenden realizarlo, por lo que hasta que se les dé una respuesta, ellos mantendrán su plantón en ese sitio.
Si el presidente Calderón y el secretario de Educación Pública coinciden en que la evaluación irá adelante, habrá que ver si los peros que ha puesto hasta ahora la dirigente vitalicia del SNTE y algunos otros dirigentes de esa organización y de la CNTE, logran superarse para cumplir un acuerdo que se ha incumplido desde hace un año.
De no ser así y anteponer, de parte de ella, intereses electorales más que educativos, el nivel de enseñanza en México se mantendrá como hasta ahora, en los últimos lugares en relación con otros países.
De esto y de aquello…
Sin haber recibido el Premio Nobel de Literatura que anheló y que en opinión de sus legiones de admiradores merecía, murió ayer Carlos Fuentes, uno de los novelistas más connotados de este país y figura indiscutible de la literatura universal… No logró, a pesar de su inmensa obra, alcanzar la máxima presea que si obtuvieron Gabriel García Márquez y el desaparecido Octavio Paz… Hubo de conformarse con un sin fin de Premios como el Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos, Xavier Villaurrutia, Alfonso Reyes, Nacional de Literatura y condecoraciones y Doctorados Honoris Causa de universidades de varias naciones, el último de ellos de la de Islas Baleares, de España… El deceso ocurrió en un hospital del sur de la ciudad ayer a mediodía, después de haber sido internado de emergencia en la madrugada tras sufrir una hemorragia gástrica que le provocó un desvanecimiento y pérdida de la conciencia. Tenía 83 años… Su hoy viuda Silvia Lemus ha recibido condolencias de infinidad de escritores, académicos e intelectuales de todo el mundo, así como del presidente Felipe Calderón, políticos y legisladores… Sus restos serán trasladados este mediodía al Palacio de Bellas Artes, en donde se le rendirá postrer homenaje, luego de funeral privado que hubo anoche en su domicilio… Fuentes era uno de los autores mexicanos más conocidos y leídos en el mundo, desde su Región Más Transparente, hasta La Silla del Aguila, cuya autoría confundiera el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, atribuyéndosela a Enrique Krauze, lo que le motivó severas críticas del hoy desaparecido… En los últimos años, el autor de La Muerte de Artemio Cruz, Aura, La Cabeza de la Hidra, Cristóbal Nonato, Zona Sagrada y Terra Nostra, entre otras muchas, colaboró en la página editorial del diario Reforma… Una de sus recientes y polémicas declaraciones sobre política fue que los candidatos presidenciales son muy pequeños para el tamaño de los problemas del país y que él no acudiría a votar el 1 de julio, como una muestra de inconformidad… También dijo que “quizá López Obrador, asesorado por gente buena”, podría enfrentar los enormes problemas que tiene México, con lo que confirmó su inclinación hacia el candidato de la coalición Movimiento Progresista…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario