*Nueva ofensiva anti-PRI
*Descalifican sus gobiernos

Un ejemplo de ello lo dio el propio Ejecutivo Federal al insistir en que “en el pasado”, los mexicanos se empobrecían a causa de las crisis recurrentes, quiebras y devaluaciones abruptas y con problemas para pagar la deuda, lo que hoy no se da, al ufanarse de que el monto de las reservas del Banco de México asciende a 154 mil millones de dólares, más un crédito disponible en el Fondo Monetario Internacional de otros 70 mil millones para pagar, sólo con reservas y de un solo golpe, la deuda externa pública.
Al mismo tiempo, ante los señalamientos de que su política en materia de vivienda ha sido un fracaso, aseguró que lo que se ha hecho en una década de gobiernos panistas, supera lo hecho en tres décadas anteriores, al calificar aquellos de mentira o ignorancia.
A su vez, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, sostiene que la sociedad mexicana continúa pagando los malos manejos económicos que enriquecieron a “políticos ladrones de sexenios pasados” y dio nombres, entre ellos los del extinto presidente José López Portillo; del también desaparecido Arturo Durazo y de Raúl Salinas de Gortari, a su paso por Conasupo y advirtió que es muy importante distinguir qué es verdad y qué no lo es, así como ver quién hace las declaraciones.
El presidente Calderón habló en el The Real Estate Show, un evento al que asistieron promotores inmobiliarios en el Centro Banamex y su secretario de Economía en el acto de entrega de nombramientos a Consejeros de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Al parecer, fue el arranque de una nueva ofensiva contra los gobiernos priístas en plenas campañas electorales que seguramente habrá de seguir en semanas venideras, de cara a la elección presidencial y de renovación del Congreso de la Unión del 1 de julio.

A lo largo del sexenio, el presidente Calderón sigue responsabilizando al PRI y a sus gobiernos, federal y estatales, de la situación que hoy por hoy priva en el país, a pesar de que su partido está por cumplir 12 años en el poder.
Las críticas y señalamientos, como es natural en una campaña presidencial, se redoblan y con más razón, ante el riesgo de que el PAN sea desplazado de la Presidencia de la República, como hasta su antecesor, Vicente Fox y quien liderara entonces al blanquiazul, Manuel Espino, lo han venido advirtiendo.
Sobre todo, después del debate habido el domingo pasado entre los cuatro candidatos presidenciales, en el que el desempeño de Vázquez Mota, ni remotamente fue el que en Los Pinos y en su partido esperaban, por más que se haya autoproclamado “ganadora” de ese primer encuentro con sus contendientes, lo que secundaron los integrantes de su equipo de campaña que la siguen llamando “Presidenta”. Más que sus proposiciones, ella se empeñó en lanzar acusaciones a su adversario Enrique Peña Nieto, candidato del PRI-PVEM, como estrategia para remontar en las encuestas, lo que a juicio de muchos, no le dio resultado.
De esto y de aquello…
Ubicado por sus opositores en blanco permanente de acusaciones y ataques, antes, durante y después del primer debate y en el que sin duda seguirá hasta el final de las campañas electorales, Enrique Peña Nieto espera que después del 1 de julio, se guarden cuchillos y navajas que hoy están muy afilados para que haya unidad y armonía en el país… Aseguró, luego de asistir a la reunión anual de empresas de seguros, que su partido, el PRI, tiene la fuerza política necesaria para impulsar las reformas estructurales que el país demanda… Dijo estar convencido de que después de la elección presidencial, cualquiera que sea el resultado, deberá convocarse a la unidad a todas las fuerzas políticas… Reiteró el mexiquense su disposición a participar en el segundo debate que organizará el IFE el mes que entra en Guadalajara y confía en que haya cambios en el formato y más tiempo a los candidatos, a fin de que puedan no sólo responder a acusaciones como las que a él le hicieron el domingo pasado, sino dar a conocer sus propuestas… Interrogado sobre la decisión del Tribunal Electoral de no permitir al IFE llevar a cabo un conteo rápido la misma noche del primer domingo de julio, Peña Nieto respondió que no está en oposición a lo determinado por aquel… Sebastián Lerdo de Tejada, diputado y representante del PRI ante el IFE, declaró que hay que dejar de sobredimensionar la aparición antes del debate de una edecán que lució “un vestuario inapropiado” y que esa debe quedar como anécdota en una nota de color… De paso, refutó a quienes acusan a su partido de aferrarse a que las cámaras se mantuvieran fijas durante el encuentro de candidatos, al recordar que los acuerdos en la Comisión de Debates que preside el doctor Sergio García Ramírez, fueron por unanimidad… Sigue la violencia en Veracruz: Jaime Lladot Delgado, síndico único del municipio de Pueblo Viejo, ubicado al norte de ese estado, fue baleado desde un vehículo al salir de su domicilio y su estado de salud es grave. Fue trasladado a un hospital de Tampico… Cancún sigue registrando signos de descomposición: un comando armado atacó un bar, mató a una mesera e hirió a cuatro personas y las autoridades aseguraron que se trató de un enfrentamiento entre grupos criminales o un ajuste de cuentas…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario