*AMLO se declara inocente
*Niega el “paso de charola”

Cada vez que directa o indirectamente se ve envuelto, o lo envuelven, en algún escándalo por parte de algunos de sus colaboradores o más allegados, sobre todo cuando hay dinero de por medio, reacciona igual: niega estar enterado de lo que ocurre a su alrededor e invariablemente rechaza estar involucrado.
Así fue cuando siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, varios integrantes de su equipo fueron públicamente exhibidos de estar inmiscuidos en actos de corrupción o aparecían en videos recibiendo cuantiosas sumas de dinero del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, como René Bejarano, quien fuera su secretario particular y principal operador en asuntos confidenciales, o en fotografías, en el caso de su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce Meléndez, apostando semanalmente en Las Vegas cuantiosas sumas, por sólo citar dos de los casos más sonados, sin excluir a otros como los ex delegados entonces en Tlalpan, Carlos Imaz Gispert, a quien también se vio recibiendo de fajos de billetes del que era presidente del Grupo Quart o a Octavio Flores Millán, de la Gustavo A. Madero.
En todos esos casos, López Obrador quiso hacer creer que no estaba enterado de lo que ocurría entre sus colaboradores o que era totalmente ajeno a cualquier ilícito en que hubieran incurrido algunos titulares de las delegaciones políticas
Su lema de campaña y de gobierno, “honestidad valiente” sufrió un sonoro revés porque la corrupción de aquellos años ha prevalecido en el gobierno capitalino en manos del sol azteca y no ha cesado en las 14 de las 16 delegaciones que ese partido gobierna.
Esa misma actitud es la que el tabasqueño adoptó ahora que se puso al descubierto que en una cena habida el sábado pasado en la residencia de Luis Creel, primo del panista Santiago Creel, en las Lomas de Chapultepec, a la que asistieron algunos amigos y colaboradores en su campaña electoral, hubo el clásico “paso de charola” entre los asistentes para reunir seis millones de dólares con los que, se dijo, el abanderado de los partidos de izquierda remontará la ventaja que le lleva el puntero priísta, Enrique Peña Nieto y le ganará la elección presidencial que habrá el 1 de julio próximo.
En una conferencia de prensa que ofreció ayer a temprana hora en un hotel de la Riviera Maya, en donde participó en el Foro Nacional de Turismo, López Obrador, se deslindó de lo sucedido, dijo desconocer cómo se dio esa reunión, ni en qué términos se acordó; aseguró que él no ha mandado a nadie a pedir dinero ya que su campaña se financia con el apoyo de la gente y lo que por ley reciben los partidos políticos y negó conocer a Luis Costa Bonino, al que se menciona como asesor de su campaña y quien, de acuerdo a la videograbación difundida fue el que dijo que necesitan conseguir seis millones de dólares porque “esta elección la vamos a ganar”.

En la conferencia de prensa, en respuesta a una pregunta sobre el twitter que su esposa Beatriz Gutiérrez, le envió al poeta Javier Sicilia, para defenderlo de los señalamientos que éste le hizo de ser mesiánico y autoritario, el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano también se deslindó de ella, dijo que ambos son independientes en su forma de pensar y que además, no han hablado desde hace dos días.
Total, que como en los casos de Bejarano, Ponce Meléndez, Imaz Gispert, Flores Millán, López Obrador se autoproclama inocente de que en su nombre, Costa Bonino, del que dice que “sólo conoce como Luis”, haya solicitado aportaciones por seis millones de dólares a los asistentes a la cena y de paso niega haber alentado el reclamo de su esposa a Sicilia. También se dice ajeno a promover las movilizaciones de jóvenes enardecidos que acosan a Peña Nieto a donde quiera que va y que a coro lo vitorean a él.
Como si quienes lo conocen bien a bien no supieran que, aunque insistentemente lo niegue, es de los que tiran la piedra y esconde la mano.
De esto y de aquello…
Aun cuando aseguran que el movimiento “#Yosoy132” es apartidista, cada día se advierte que las demandas que plantea y algunas de las acciones que han emprendido tienen tufo lopezobradorista… A la exigencia de que la transmisión del segundo debate de los candidatos presidenciales del próximo 10 de junio fuera “en cadena nacional”, como lo había venido planteando el candidato de la izquierda, los directivos del duopolio televisivo cedieron y anunciaron que sus principales canales lo harán… El diario golpeteo verbal de Andrés Manuel López Obrador a Enrique Peña Nieto, señalándolo como el “candidato de Televisa, lo ha hecho suyo el movimiento estudiantil, con su rechazo y desconocimiento anticipado a su eventual triunfo… Otra de sus banderas es el rechazo al conteo rápido acordado por el IFE para que la misma noche de la elección se den a conocer resultados y el nombre del ganador de la contienda… Y ayer en lo que fue la primera asamblea en las instalaciones de la UNAM, los estudiantes de universidades privadas y de la máxima casa de estudios, aprobaron solicitar tres “juicios políticos”… Uno, al presidente Calderón por los más de 60 mil muertos en su guerra al crimen organizado y al narcotráfico; otro a Elba Esther Gordillo para que se investiguen sus cuentas bancarias y las propiedades a su nombre, de sus familiares y prestanombres, en México y en el extranjero y, por supuesto y sobre todo, a Peña Nieto por los hechos de violencia ocurridos hace seis años en San Mateo Atenco… Si todos esos planteamientos del “apartidista” “#Yosoy132”, no son los mismos que ha venido haciendo López Obrador, mucho se le parecen… Mientras que el Departamento de Estado de los Estados Unidos, condenó los ataques del crimen organizado a las bodegas y camiones de la empresa “Sabritas”, filial de PepsiCo, en Michoacán y Guanajuato, la semana pasada, dirigentes del sector privado coincidieron en señalar que eso inhibirá la inversión extranjera en México…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario