*Madero, “coco” de Calderón
*Le sigue ganando todas

Y como para mostrar un rasgo de cierta generosidad, el chihuahuense aceptó que Ernesto Cordero, quien fuera el delfín del Ejecutivo Federal en el proceso interno y perdiera ante Josefina Vázquez Mota, lidere a los senadores del blanquiazul, a pesar de su nula experiencia legislativa y no obstante que en la inconclusa sede de la Cámara Alta del Paseo de la Reforma sobrarán panistas que la poseen, dado que no es lo mismo ir a negociar el paquete fiscal, como él lo hiciera cuando fue secretario de Hacienda, que conducir las tareas de un grupo parlamentario.
Por más que Madero, por modestia, no lo admita, lo cierto es que la batalla que ha librado con el presidente Calderón, desde que éste pretendió que su ex secretario particular, Roberto Gil Zuarth, fuera el presidente del PAN, al que quiso imponer como a Germán Martínez y César Nava, la ha ido ganando, con todo y la loza que lleva a cuestas de la debacle electoral de las pasadas elecciones federales en las que perdió la Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones y senadurías.
Después de que su partido, con todo y poseer el poder presidencial, perdió hasta el modo de andar, el Ejecutivo Federal pugnó, secundado por aquellos ex dirigentes nacionales y su también ex secretario particular Luis Felipe Bravo Mena, para que Acción Nacional se “refundara” a la mayor brevedad para que se convocara a una Asamblea Nacional Extraordinaria antes de que él dejara su actual cargo, a lo que Madero se opuso tajantemente -actitud en la que fue secundado por la mayoría de los dirigentes estatales panistas- y propuso llevar a cabo una amplia consulta con los militantes que recogieran las distintas opiniones sobre las reformas estatutarias e ideológicas que requiere el blanquiazul.

Ese fue el primer revés partidista de éste y antes de 72 horas recibió el segundo, luego de que Madero anunció la designación del todavía senador Villarreal como el próximo coordinador de los diputados del PAN y quien fuera presidente municipal de San Miguel de Allende y secretario de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el anterior receso legislativo.
Era sobradamente sabido que el Presidente respaldaba a González Morfín para que después de liderar a los senadores, continuara esa tarea con los diputados, mientras que Madero impulsaba a Villarreal, a quien finalmente le encomendaron esa responsabilidad.
Lo de Cordero es visto como una cierta generosidad de Madero en designarlo coordinador de los senadores panistas, dada su cercanía e identificación con el presidente Calderón, en cuyo sexenio fue secretario de Hacienda y también de Desarrollo Social y no obstante su inexperiencia legislativa.
Ciertamente Cordero estuvo en varias ocasiones en la sede de San Lázaro cuando fue a negociar con diputados los presupuestos de ingresos y egresos y otras veces en la vieja casona de Xicoténcatl 9, pero eso no se compara con la conducción de un grupo parlamentario en la nueva sede senatorial del Paseo de la Reforma, aunque seguramente aprenderá pronto a pesar de que no pocos de sus colegas priístas intentarán cobrarle agravios por las acusaciones que les hiciera cuando aspiró a la candidatura presidencial panista.
Por lo pronto, Madero se ha convertido en el “coco” partidista del presidente Calderón, que no ha sabido, ni podido, ganarle una, hasta ahora.
De esto y de aquello…
Esa nueva, enésima, movilización de elementos de la Policía Federal y del Ejército a las siete entidades en las que se recrudeció la violencia el pasado fin de semana, más que temor o preocupación, debe haberle causado hilaridad a capos y sicarios de los cárteles de la droga a los que las fuerzas de “seguridad” siguen sin hacerles cosquillas… Fernando Toranzo, gobernador priísta de San Luis Potosí, se pasó varios días solicitando el envío de refuerzos policiaco-militares, sin que le hicieran caso y tuvo que ocurrir la ejecución del presidente municipal electo de Matehuala, Edgar Morales Pérez y de quien fuera su coordinador de campaña electoral, Juan Francisco Colunga, para que, ahora sí, se movilizaran centenares de ellos… Michoacán, Zacatecas y Guanajuato, viven situaciones similares ante las nuevas acciones de violencia de los grupos criminales que tienen sobradamente medidas a las fuerzas de “seguridad” y a las que, por más numerosas que les envíen, no le tienen el menor respeto… Es lo mismo que ocurre en otros estados como Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero, Durango, Michoacán y Veracruz, atiborrados de policías federales, soldados y marinos, en los que los cárteles de la droga, impunemente, no cesan de extorsionar, “levantar”, secuestrar y ejecutar a un sin número de personas de todas las condiciones sociales… Lo sucedido el pasado fin de semana en entidades del centro y occidente de la República, confirma que la guerra que el presidente Calderón le declarara unilateralmente al inicio del sexenio al crimen organizado y al narcotráfico, y que le ha querido endosar a todos los mexicanos, ha resultado fallida, como de manera reiterada se la ha señalado… Los funerales de Morales Pérez y Colunga, la tarde de ayer, en tierra potosina, se convirtió en clamor ciudadano para que esos crímenes no queden en la impunidad como los más de 70 mil que se han cometido, hasta ahora, en lo que va del sexenio… Ciertamente, a tres meses y medio de que el presidente Calderón concluya su mandato, los cárteles de la droga parecen estarle dando su despedida con más y más hechos de violencia…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario