*Todo igual tras 4º recuento
*No altera resultado: Tribunal

Hasta ahora no parece vislumbrarse posibilidad alguna de que, como lo han demandado esa coalición y quien fue su candidato, Andrés Manuel López Obrador, esos comicios vayan a ser invalidados y, en cambio, todo parece indicar que, salvo algún suceso de último momento, la máxima instancia electoral del país cuenta ya con elementos suficientes para emitir su dictamen, validar la elección y declarar Presidente Electo al priísta Enrique Peña Nieto, cuyo plazo es el 6 de septiembre próximo, a pesar de que el tabasqueño planteó que se prorrogara y disponer de más tiempo para cuestionar y descalificar aquella, lo que fue rechazado.
En los 12 días que restan para esa fecha -si no es que los magistrados del TEPJF lo hacen antes- seguramente el ex candidato de la izquierda seguirá empeñado en responsabilizar a todos y a todo, de complicidad, corrupción y supuestas “ilegalidades” de su segunda derrota presidencial consecutiva.
Después del ridículo espectáculo que dio la semana pasada, compartido con el notario público que dio fe, con la presentación de su muy personal “arca” de animales con los que presuntamente el PRI compró cinco millones de votos, habrá que ver con qué otro show, López Obrador sigue exhibiéndose, obsesionado como está en demostrar lo indemostrable y reacio a aceptar el sonoro revés electoral del 1 de julio pasado.
Y en tanto él insiste, apoyado por ya no muchos de sus seguidores, en que no aceptará el fallo del Tribunal Electoral, quienes fueron electos gobernadores, diputados y senadores en la misma jornada, postulados por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, coinciden en que ellos sí lo acatarán, lo que será el inicio de un nuevo enfrentamiento con quien se rehúsa a aceptar un resultado que le fue claramente adverso por más de tres millones de votos de diferencia.
Tras concluir el ¡cuarto! recuento de votos de la que fuera calificada de la elección presidencial más vigilada en la historia de este país, Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del TEPJF, declaró que en esa tarea se realizó una cuidadosa valoración de cada sufragio para determinar su validez, con lo que se dio un paso firme en el camino a la resolución final, al tiempo que su colega, Flavio Galván Rivera, uno de los tres integrantes de la Comisión Especial que hará la calificación, reveló que en la revisión de 78 mil 12 paquetes electorales, que representan el 54.5 por ciento del total, solamente encontraron “algunos errores humanos” que no alteran el resultado general de la votación.

Lo que está más que claro es que el derrotado ex candidato solamente espera la resolución de los magistrados que está seguro de que validará la elección presidencial y declarará Presidente Electo a Peña Nieto, para poner fin a su “lucha dentro de los cauces legales” y actuar como acostumbra.
Por eso es que en muchos sectores de la sociedad esperan que el Tribunal emita su dictamen, aun antes del plazo establecido porque de todas formas López Obrador está listo para emprender un rumbo que se ha negado a anticipar pero que a estas alturas podría ser obvio por su reconocida actitud de no reconocer la derrota, como las dos ocasiones en que contendió por la gubernatura de Tabasco, en 1989 y 1994, y en la presidencial, en 2006.
De esto y de aquello…
Desde el inicio de este sexenio en distintos sectores de la sociedad y aun dentro del Poder Legislativo se preguntó con insistencia a dónde fueron a parar los miles de millones de dólares que México obtuvo por los excedentes petroleros en el anterior que encabezó Vicente Fox, sin que hubiera nunca una respuesta… Ese dineral se esfumó, como tantos otros recursos que el gobierno federal extrae a Petróleos Mexicanos, la principal empresa estatal de la que ahora se dice que está en quiebra… Por ello, al criticar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de haber engañado a su pueblo por haber despilfarrado los excedentes petroleros que ese país obtuvo, el ex mandatario hizo recordar aquel dicho de “el burro hablando de orejas”… Y es que precisamente esa fue la crítica y el reclamo que se le hizo a Fox y de lo que nunca dio cuenta y tema que para su sucesor, Felipe Calderón, resultó también tabú… Seguramente que la respuesta de Chávez al ex Presidente de México no tardará mucho, por lo que habrá que ver qué tanto le dice el venezolano a quien gobernó nuestro país en años de jauja por los altos precios en la venta de petróleo… Resueltas las coordinaciones de los grupos parlamentarios de los tres principales partidos políticos, la disputa interna en éstos son las presidencias de las comisiones… Habrá que ver si en ellas, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, puede lograr que algunos de sus allegados en ambas Cámaras, lleguen a presidirlas o si “Los Chuchos”, en particular Ortega, sigue ubicando a los suyos… Conforme se acerca el plazo del 6 de septiembre para que el Tribunal Electoral emita su dictamen sobre la elección presidencial, cunde el nerviosismo entre dirigentes y legisladores y gobernadores electos del sol azteca… Si bien entre ellos hay quienes han declarado que acatarán el fallo, aun si es adverso a quien fue su candidato, saben que eso los llevará irremediablemente a un enfrentamiento con éste, que, como lo ha anticipado y repetido en todos los tonos no lo aceptará si no se invalida el proceso… Tamaulipas está de nuevo en la mira nacional ante la enésima embestida del crimen organizado contra los medios de comunicación de esa entidad, a los que como en Veracruz, Durango y Chihuahua, mantienen silenciados a base de secuestros de periodistas y atentados a las instalaciones de varios de ellos…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario