*Coinciden Beltrones y Gamboa
*Construirán acuerdos y alianzas

Ambos nuevos líderes de los legisladores del tricolor señalaron que la contienda electoral del 1 de julio quedó atrás y ahora lo que habrá que hacer es construir acuerdos con los demás partidos que estarán representados en las sedes del Paseo de la Reforma y de San Lázaro, a partir del primer día de septiembre próximo, cuando se instale la LXII legislatura.
Beltrones advirtió que el grupo parlamentario de su partido deberá conservar la unidad para evitar ser gobernado desde afuera por parte de las minorías políticas y que será necesaria la negociación y no los acuerdos a la fuerza y recordó a don Jesús Reyes Heroles quien decía que “más vale la fuerza de la política que la política de la fuerza”, a lo que el sonorense agregó que “más vale la fuerza de los acuerdos que los acuerdos a la fuerza”.
Después de rendir su protesta ante los 208 diputados electos del PRI, el político sonorense advirtió que las alianzas legislativas que se hagan en San Lázaro, no deberán ser coyunturales o electorales sino a largo plazo ya que de lo contrario se correría el riesgo de construir mayorías artificiales que no darán gobernabilidad ni rumbo al país.
Beltrones, al igual que Gamboa, se pronunciaron a favor de las reformas que Peña Nieto propuso en su campaña electoral, entre ellas la hacendaria integral, energética, laboral y de seguridad social y el primero dejó claro que “nuestra agenda es la del Ejecutivo: no puede haber dos proyectos de país, es un solo”.

Como de años atrás, Beltrones y Gamboa han sido el uno-dos de la política en el PRI, en los que han andado siempre juntos y solidarios, en los distintos cargos que han ocupado y que les han dado todo un bagaje de experiencia. Si bien el sonorense fue gobernador de su estado, diputado, senador y subsecretario de Gobernación y es reconocido como un político sólido y visionario, además de que desde la Cámara de Senadores fue el principal promotor e impulsor de la reforma política que acaba de promulgar el presidente Felipe Calderón, como paso firme para la del Estado, Gamboa lideró a los diputados en el trienio 2006-2009, luego de haber sido secretario de Comunicaciones y Transportes y director general del Infonavit y del Seguro Social y desde sus tiempos de secretario particular del recién desaparecido ex presidente Miguel de la Madrid, inició una fructífera trayectoria política.
Con ellos en el Congreso de la Unión y dada su reconocida capacidad de negociación legislativa, una vez que el Tribunal Electoral valide la elección de julio pasado y lo declare Presidente Electo, Peña Nieto podrá enviar las iniciativas a las que se refirió a lo largo de su campaña electoral, como a las que ambos se refirieron y que el país reclama con urgencia.
Los dos expresaron un propósito común como el de construir acuerdos con los demás grupos parlamentarios y hacer alianzas con éstos para sacar adelante lo que en las últimas legislaturas se fue atorando, precisamente por las falta de aquellos y la radicalización que asumiera la oposición.
Si ese propósito de los nuevos coordinadores parlamentarios del PRI se concreta desde el próximo primer periodo de sesiones, Peña Nieto podrá lograr lo que hoy por hoy tanto le cuestionan los dirigentes de los partidos de izquierda y quien fuera su derrotado ex candidato presidencial, que a toda costa han buscado no solamente descalificar la elección presidencial sino deteriorar al mexiquense para tratar de debilitarlo desde el inicio de su gestión.
El compromiso es con México… y no sólo lema de campaña electoral.
De esto y de aquello…
El Poder Legislativo es un pieza clave para la gobernabilidad y la eficiencia del Estado en la democracia y en ésta gobierna la mayoría, en tanto que en la pluralidad se negocia con otros hacer valer el interés superior de la nación… Eso fue señalado ayer por Manlio Fabio Beltrones ante Enrique Peña Nieto, al que se refirió como “próximo Presidente de la República, durante la comida que éste tuvo ayer con los senadores y diputados electos del PRI en la ex Hacienda de Los Morales… Recordó, como lo había expresado minutos antes Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional de ese partido, que por sexta ocasión en la historia de la Cámara de Diputados, no habrá un grupo mayoritario, aunque sí uno mayor, como será el del tricolor en San Lázaro, que tendría que construir con los otros, la gobernabilidad democrática… Y reconoció que ante una parte de la opinión pública, el Congreso de la Unión tiene una imagen disminuida al considerar que las deliberaciones son largas y bloquean, cuando el país requiere decisiones rápidas y oportunas, con lo que el gobierno resulta dependiente de la cooperación o el conflicto que se presenta en aquel y que puede llevar a una parálisis legislativa… Fue parte del discurso de quien liderará a los diputados del tricolor, al intervenir en esa comida en la que también hablaron Peña Nieto y el dirigente priista… El ganador de la elección presidencial los exhortó a construir acuerdos para sacar adelante las reformas que propuso durante su campaña… Cumbre panista en Los Pinos en la que por primera vez tras la debacle electoral de su partido, ante una veintena de dirigentes estatales, Gustavo Madero, el presidente Calderón reconoció la responsabilidad que su gobierno tuvo en ella… En ese encuentro, al que asistió el presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, volvieron a confrontarse las posiciones del Ejecutivo Federal y éste en cuanto a las fechas para la realización de una Asamblea Nacional… Coinciden en la necesidad de que en ella se discutan y aprueben las reformas que requiere el blanquiazul para recuperar todo lo que perdiera el 1 de julio pasado, más no en las fechas: el Presidente plantea que sea antes de dejar el cargo y Madero y un grupo de dirigentes nacionales y estatales, en que sea hasta el año venidero…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario