*Esperada, prisión a generales
*“Ningún interés político”: PGR

Y ante la generalizada opinión de que existe un claro fondo político al proceder contra ellos, la procuradora general de la República, Marisela Morales, aseguró que la dependencia a su cargo “actúa con estricto apego a derecho, seriedad y responsabilidad” y que “no existe ningún tipo de interés que no sea el aplicar la ley como está en la propia Constitución”.
A los generales de División Tomás Angeles Dauahare y Ricardo Escorcia Vargas, así como al general brigadier, Roberto Dawe González, se les acusa de delincuencia organizada por sus presuntos vínculos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, no obstante que dos de sus supuestos “enlaces”, Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie” y Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”, aseguraron que ni siquiera los conocen ni tampoco tuvieron tratos con esos militares de alto rango, mientras que al también general de Brigada, Rubén Pérez Ramírez, se le culpa de delitos contra la salud.
El arraigo y encarcelamiento de los cuatro generales, así como la formal prisión que les fue dictada ayer al cumplirse el plazo legal para ello, han motivado diversas reacciones en la opinión pública, sobre todo en el caso del general Angeles Dauahare, quien fuera subsecretario de la Defensa Nacional los dos primeros años de este sexenio y cuya trayectoria militar le es ampliamente reconocida, como lo es también que su relación personal con el titular, el general Guillermo Galván Galván, jamás fue medianamente buena y al paso del tiempo se deterioró por las reiteradas críticas que aquel hiciera a la estrategia antinarco del gobierno del presidente Felipe Calderón.
La última fue en aquel foro organizado por la priísta Fundación Colosio en San Luis Potosí, al que asistió como invitado Enrique Peña Nieto, entonces candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, tras el cual el general Angeles Dauahare fue detenido y arraigado, junto con sus colegas Dawe González y Escorcia Vargas, primero durante 40 días y después por un plazo similar, mientras se encontraban las “pruebas” necesarias para poder girarles orden de aprehensión, todas basadas en declaraciones de “testigos protegidos”.

Los abogados que defienden a los generales confían, como éstos y sus familiares, en que durante el proceso podrán demostrar la falsedad de las acusaciones que se les han hecho y más pronto que tarde podrán recobrar su libertad.
Ante las insistentes versiones de que lo que en realidad priva en este caso tiene un origen político por la desatada lucha por la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional entre algunos generales en activo y en retiro, la procuradora general declaró que en esa dependencia se actúa con seriedad y que se ha trabajado para darle transparencia, “lo más que se ha podido”, aunque admitió que “las investigaciones tienen sigilo”.
Eso, tanto de parte de los acusadores como de los acusados, habrá de verse a lo largo del proceso en el que por primera vez, los cuatro generales serán juzgados por autoridades civiles y no militares y en un penal de alta seguridad, como el de Almoloya de Juárez, en el estado de México.
Por lo demás, en las mismas filas castrenses prevalece malestar por la forma en que, desde el principio, se ha actuado en este caso y en las que esperan que haya un juicio justo y, efectivamente apegado al derecho, como lo declaró la titular de la PGR.
De esto y de aquello…
Será el PRI el primer partido que definirá en las próximas horas quiénes serán los coordinadores de sus grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, mientras que el PAN no logró hacerlo en su reunión plenaria de dos días en Querétaro y en el PRD continúa el forcejeo entre las corrientes internas… El final del evento panista en el vecino estado que gobierna el priísta José Eduardo Calzada, fue casi en petit comité porque la mayoría de los diputados y senadores electos abandonó el hotel sede: unos con el pretexto de ver la transmisión del partido de la selección olímpica de futbol en Londres y otros, aburridos de tanta verborrea… Gustavo Madero, presidente de Acción Nacional dirigió un mensaje final casi “entre cuates”, luego de que 26 dirigentes estatales suscribieron un documento por la “Reivindicación Histórica” de ese partido en el que plantean un periodo de reflexión y reformas estatutarias… Para definir a los que serán los coordinadores parlamentarios, Madero inició una consulta con los legisladores electos, entre los que persiste división y desacuerdos… A partir de las 9:00 horas de hoy, se iniciará el cuarto recuento de votos de la elección presidencial en las sedes de los consejos distritales que será auditado por 109 magistrados de Circuito y jueces de Distrito, designados por el Consejo de la Judicatura Federal… Ese enésimo conteo, solicitado al Tribunal Electoral por la coalición Movimiento Progresista, se hará en mil 109 casillas en las que presuntamente hubo “irregularidades”… Más para seguir apareciendo en los medios de comunicación, a los que, entre otros, volvió a responsabilizar de haber contribuido a promover a Enrique Peña Nieto, su derrotado contendiente, Andrés Manuel López Obrador, salió ayer con otra de las suyas: dar a conocer un “decálogo” en el que funda su sueño guajiro de “invalidar” la elección presidencial… Es más de lo mismo de lo que ha venido sosteniendo para descalificar un proceso que volvió a serle adverso y que, como las “miles de pruebas” que los partidos políticos que lo apoyaron, seguramente será desechado por la máxima instancia electoral del país…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario