*¡Cuarto recuento de votos!
*Que Tribunal concluya tarea

La más alta instancia electoral del país ordenó ese enésimo recuento tras rechazar la solicitud del PRD, PT y Movimiento Ciudadano de que éste se llevara a cabo en 70 mil tres casillas en las que denunció que hubo “graves irregularidades”.
Fue la misma noche de la jornada electoral cuando se hizo el primer cómputo de votos; después lo hubo en los Consejos Distritales y posteriormente en el Instituto Federal Electoral, en donde se hizo el tercer recuento de 78 mil paquetes electorales y a partir de las nueve de la mañana del miércoles se realizará el cuarto y hasta su conclusión.
Aun se recuerda que una vez cerradas las casillas, la tarde-noche del domingo 1 de julio, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, declaró que las de ese día fueron las elecciones más vigiladas y concurridas, amén de ordenadas, en la historia de este país. Ciertamente fueron unos comicios sin incidentes mayores y con un mínimo de quejas o denuncias por supuestas o reales irregularidades.
Sin embargo, a la medianoche y después de que Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre, quienes fueron candidatos del PAN y del Partido Nueva Alianza, reconocieron su derrota al aceptar que las tendencias no les favorecieron, Andrés Manuel López Obrador, a su reconocido estilo de ser un mal perdedor, anunció que prefería “esperar” a conocer los resultados oficiales, aun a sabiendas de que éstos tampoco le favorecieron, para tener el pretexto, como lo ha venido haciendo, de poner en duda la legalidad de la elección presidencial, igual que lo hiciera en 2006, cuando también fue derrotado.
Y si hace seis años pareció fundada su posición, dada la estrecha ventaja final de 0.56 por ciento de la votación nacional a favor del hoy presidente Felipe Calderón, esta vez, con más de tres millones de votos con los que lo derrotó el priísta Enrique Peña Nieto, ha vuelto a asumir la misma actitud del “como no gané, hubo fraude en mi contra”. Los argumentos de hoy, son similares a los de entonces y solamente verbales porque las “pruebas” que presentaron ante el IFE y el Trife los dirigentes de los partidos políticos que lo apoyaron, no son causales para invalidar el proceso, como lo han solicitado.
El recuento de “voto por voto y casilla por casilla”, que fue su demanda en 2006, se hizo ya la noche de la elección, después en los Consejos Distritales y en el IFE y ahora se hará nuevamente, en el Tribunal Electoral, a todos cuyos integrantes -funcionarios de casillas, consejeros, magistrados- y hasta votantes, ha descalificado, a unos por ser presuntos “cómplices del fraude electoral o por no haber hecho su tarea y a quienes acudieron a sufragar, acusándolos de “corruptos” por haberlo hecho a favor de Peña Nieto y no de él.

De lo contrario, y como lo hicieran el propio Peña Nieto y los dirigentes de su partido, le seguirán dejando el espacio libre al derrotado candidato presidencial de la izquierda a que siga haciendo acusaciones a diestra y siniestra, sin pruebas fehacientes, como ha quedado claro; a que descalifique a todo aquel que se le ocurra y a que azuce más y más a sus seguidores con movilizaciones supuestamente “pacíficas”, actos vandálicos a la cadena de tiendas Soriana, a la que ha convertido en “cómplice” del PRI para la “compra de millones de votos” y que ante las cuantiosas pérdidas que le ha ocasionado, ha decidido emprender una acción judicial en su contra y la de su ex coordinador de campaña, Ricardo Monreal, con todo y el fuero que posee, y del presidente del PRD, Jesús Zambrano.
Aun a sabiendas que cuando el Tribunal Electoral anuncie que no hay causales para invalidar la elección, López Obrador estará dispuesto a llegar a extremos de violencia, será tiempo de que declare Presidente Electo y de que el acobardado jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, ponga alto a cualquier desmán en la capital de la República.�
De esto y de aquello…
Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI en la actual legislatura y quien se perfila para serlo de los diputados en la próxima, externó su confianza de que antes del 6 de septiembre, fecha límite para hacerlo, el Tribunal Federal del Poder judicial de la Federación declare Presidente Electo a Enrique Peña Nieto… Durante una de las reuniones que ha sostenido con diputados electos, aseguró que el proceso electoral avanza con normalidad y conforme a las etapas que establece la legislación electoral, por lo que deben prevalecer serenidad y confianza de que todo siga dentro de la normalidad… Anticipó el político sonorense que esta semana, de acuerdo con la convocatoria emitida por la dirigencia nacional de su partido, se elegirá a los coordinadores de los grupos parlamentarios en ambas Cámaras… Cunde el malestar entre algunos generales del Ejército por el poco transparente caso de sus compañeros que tras un arraigo de 80 días para encontrarles “pruebas” y fincarles el delito de delincuencia organizado, aguardan en el penal de El Altiplano a que se resuelva su situación jurídica en los primeros minutos de mañana… Lo que esperan es que se actúe con estricto apego a derecho y no en base a declaraciones de “testigos protegidos” o de que el juez se niegue a que rindan declaración los acusados de narcotraficantes -Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie” y Gerardo Alvarez Vázquez, “El Indio”- que niegan conocer siquiera a los generales que supuestamente “colaboraban” para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva… Los generales Tomás Angeles Dauahare, Roberto Dawe González y Ricardo Escorcia Vargas, confían en la justicia aunque se duda que mañana se les dicte auto de libertad… Mientras la casi totalidad de los fallidos encuestadores de la elección presidencial que daban a Enrique Peña Nieto como “amplio ganador por dos dígitos”, se fueron a vacacionar o a esperar que sus fallidos pronósticos se olviden, María de las Heras, que fue la única que dio cifras y porcentajes más aproximados, lucha por recobrar su quebrantada salud en Médica Sur, en donde ha estado hospitalizada desde hace varias semanas…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario