*Se resquebraja la acusación
*Capos no conocen a generales

Los abogados de los generales Tomás Ángeles Dauahare y Roberto Dawe González, coincidieron en que para éstos es muy positivo que ambos integrantes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, a los que presuntamente servían los militares encarcelados hayan declarado ante un juez federal que ni los conocen ni han tenido relación alguna con ellos.
A su vez, el general Ricardo Escorcia Vargas, denunció que fue obligado en la PGR a firmar una declaración en la que aceptaba tener vínculos con integrantes del cártel de los hermanos sinaloenses, lo que negó de manera categórica, igual que dijo desconocer si algunos otros militares o personas del Ejército los sostenían.
“No podrían haber dicho otras cosa porque realmente el general –Dawe González- no los conoce, no tienen ningún nexo con ningún capo de ningún color y que no se nos olvide que para efectos jurídicos, esas personas que refieren –“La Barbie” y “El Indio”- no tienen ninguna sentencia condenatoria”, dijo el abogado Luis Fernando López Capela, defensor del militar.
Agregó que al pasar el caso de los generales de la PGR al Poder Judicial de la Federación, empiezan a salir a la luz que se trata de una investigación sin pruebas claras, pero llena de irregularidades, con testimonios de testigos protegidos”.
Al mismo tiempo, Ricardo Sánchez Reyes-Retana, abogado del general Ángeles Dauahare, reiteró su confianza en que el ex subsecretario de la Defensa Nacional los dos primeros años del gobierno del presidente Calderón, podrá demostrar su inocencia y que los cargos que se le han hecho, carecen de fundamento.
Las declaraciones de Valdez Villarreal y Álvarez de que no conocen a los generales con los que supuestamente estaban vinculados, fueron hechas cuando se les notificó del nuevo proceso iniciado en su contra. Ambos han estado “arraigados” sin que, como lo señalara el abogado López Capela, tengan alguna sentencia condenatoria.

Las irregularidades denunciadas por los generales y sus abogados vienen desde el momento mismo en que fueron detenidos y arraigados porque se les negó el derecho de acreditar a sus defensores y se les impuso a unos de oficio, mientras se les mantuvo incomunicados. Esos hechos, en su momento, fueron puestos en conocimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
La negativa de “La Barbie” y “El Indio”, detenidos y arraigados también desde hace varios meses, acusados de formar parte del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, y con los que presuntamente tenían vínculos los generales Ángeles Dauahare, Dawe González y Escorcia Vargas y a los que declararon que no conocen, evidencia que las imputaciones contra éstos, que ellos mismo han negado, carecen de solidez jurídica como para que se busque actuar en su contra.
Y ese es, apenas, el principio de lo que en días posteriores se irá sabiendo de este caso que, ciertamente, como muchos lo sostienen, tiene un fondo más político-militar que verdaderamente judicial, como fuera el “michoacanazo” de hace tres años y que dejó en ridículo a quienes procedieron contra funcionarios estatales, legisladores y presidentes municipales, al acusarlos de delincuencia organizada y que luego de un año en la cárcel, fueron dejados en libertad.
De esto y de aquello…
El fallo de una Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que le otorgó al PRI una diputación federal más, podría darle a este partido una mayoría simple en San Lázaro si a los 208 que ahora son, se suman los 33 del PVEM y los 10 de Nueva Alianza, con lo que serían 251 de los 500 que conformarán la LXII Legislatura que se instalará el próximo 1 de septiembre… Eso, salvo que la coalición Movimiento Progresista presentara un recurso de reconsideración -lo que seguramente así ocurrirá- si la máxima instancia en la materia le diera entrada y emitiera una nueva resolución antes del 19 de este mes… Por irregularidades habidas en la elección, la Sala Regional del TEPJF, con sede en Toluca, anuló la votación del distrito 06 de Coacalco, estado de México, que había ganado el candidato de la coalición de los partidos de izquierda, Armando Cervantes, para otorgársela al priísta Roberto Ruiz Moronatti … Con sus 208 diputados y los del Verde Ecologista y el Panal, el PRI alcanzaría la mayoría simple, mientras que el PAN tendría 114; el PRD, 101, el PT, 19 y Movimiento Ciudadano, 16… Al fin, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, se solidarizo con la cadena Soriana y salió al paso de la campaña de ataques, verbales y ahora físicos, de Andrés Manuel López Obrador y su grupo y condenó la conducta antisocial de los seguidores del derrotado candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista… Vicente Yánez, presidente de esa agrupación, declaró que el comportamiento de los lopezobradoristas en las tiendas de Soriana, aún en el interior de algunas de ellas, ha llegado a “tintes delincuenciales” que no tienen nada que ver con algunas expresiones políticas ya que son “actos siniestros y reprobables”… Para seguir en los medios, y por andar acusando sin ton ni son a quienes, según él, participaron en un supuesto “fraude” solamente en la elección presidencial que perdió, a López Obrador y a sus cercanos colaboradores se les están multiplicando las réplicas…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario