*Virtual devaluación del peso
*La peor en más de tres años

Ante ese derrumbe -la moneda americana llegó a costar hasta 14 pesos 50 centavos- que no pocos coinciden en calificarla de una virtual devaluación, las autoridades hacendarias y especialistas financieros se apresuraron a atribuirlo a la crisis de Grecia, España y otros países de la Eurozona “y no a los procesos internos” en nuestro país, el principal de ellos el de sucesión presidencial, a pesar de que hace apenas unas semanas, aquellas se ufanaban de que el “blindaje” de la economía mexicana resistiría “cualquier efecto” que ocurriera en el exterior.
Era lo que le faltaba a un país que hoy por hoy se encuentra en uno de los peores momentos, de su historia contemporánea, con un Presidente de la República que en las postrimería de su mandato se empeña no sólo en presumir de ser quien decidió enfrentarse a la delincuencia organizada, declarándole una guerra que, hasta ahora, ha cobrado más de 60 mil víctimas, sino en urgir a quienes aspiran a sucederlo a que continúen con esa misma estrategia e instruye a emprende acciones judiciales contra ex gobernadores del PRI, principalmente, encarcelando a uno que fue del PRD, que parecen tener un trasfondo más electoral que de aplicación de justicia e incluyendo a militares de alto rango, a los que tienen que arraigar ante la ausencia de pruebas para consignarlos.
A lo largo del sexenio, más el ex secretario de Hacienda y hoy gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, que su sucesor en aquel cargo, José Antonio Meade, se hartó de alardear que la economía del país era sólida y estaba lista para resistir cualquier estremecimiento en Wall Street o en Europa o Asia, porque, además, estaba “blindada” y llegó a calificar la crisis mundial del 2008 de ser “un catarrito” que cuando llegó aquí resultó ser una verdadera neumonía, con las severas consecuencias que trajo aparejadas.

A querer o no, llamó la atención que las autoridades hacendarias insistieran en que el derrumbe del peso frente al dólar obedece fundamentalmente a efectos externos y no “a procesos internos”, como son la elección presidencial y las de renovación del Congreso de la Unión, de media docena de gubernaturas y de congresos estatales que habrá el 1 de julio próximo, cuando esas contiendas, que iban sin sobresaltos, repentinamente fueron sacudidas por el surgimiento de un movimiento estudiantil bautizado como “#Yosoy132”, luego de la accidentada visita del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, que vino a sumarse a un conflicto magisterial por el rotundo rechazo a la evaluación universal, que mantiene a profesores oficiales y disidentes en un paro indefinido de labores, con plantones, bloqueos y marchas que como la de ayer, desquiciaron la ciudad de México y otras del interior de la República y que, como en los alrededores de la Secretaría de Gobernación, obligó a elementos de la Policía Federal a utilizar gases lacrimógenos para dispersar a quienes pretendieron tomar la sede de esa dependencia.
En medio de todo eso, lo que faltaba, ocurrió: que el peso padeciera un estrepitoso derrumbe en su cotización con el dólar.
De esto y de aquello…
Mientras Andrés Manuel López Obrador insiste en deslindarse de sus operadores que “pasan la charola” solicitando que aporten un total de seis millones de dólares “para ganar la elección presidencial” y dice estar dispuesto a comparecer ante el IFE a fin de transparentar sus gastos e ingresos de campaña, el PRI presentó una denuncia para que se investigue esa denuncia pública… Esta fue hecha por el diputado Sebastián Lerdo de Tejada, representante del tricolor ante el organismo electoral, al tiempo que anunció que se dispone hacerlo también ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR para deslindar responsabilidades… Acusó el priísta a López Obrador y a los partidos que lo postulan de recibir aportaciones de empresas mercantiles, lo que está prohibido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Cofipe… Al mismo tiempo, en conferencia de prensa, el vocero priísta Eduardo Sánchez dijo que la revelación del “paso de charola” a un grupo de empresarios por parte de los operadores del candidato de la coalición Movimiento Progresista, demuestra que “López Obrador ya perdió la vergüenza”… Acusó al tabasqueño de presumir de tener calidad moral y se sale por la tangente al negar que personas que estuvieron en la cena del sábado pasado en la casa de Luis Creel lo hicieran por cuenta de él… Cabría preguntar, añadió, si va a presentar una denuncia penal contra quienes intentaron cometer un fraude, diciendo que recaudaban recursos en dólares en su nombre… El que, en cambio, ya lo hizo fue Miguel Mancera, candidato del Movimiento Progresista al Gobierno del Distrito, mencionado en el video de la cena que fue difundido, como uno de los presuntos beneficiarios de esa “charoleada”… No dudó quien fuera procurador de Justicia del DF en acudir a esa dependencia a formular la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables, a ninguno de los cuales conoce… Mancera dejó claro que de ninguna manera permitirá que alguien, en su nombre, ande solicitando recursos para su campaña y pidió que se investiguen los hechos, lo que hasta anoche López Obrador no había hecho, ni seguramente hará…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario