*AMLO, lastre para la izquierda
*Así lo definió Bartra desde 2007

junio 22, 2012

Las opiniones de quien es el investigador mexicano dedicado a las ciencias humanas, sociales y políticas más traducido al inglés, sobre el hoy abanderado del Movimiento Progresista fueron entonces crudas, lapidarias y, lo por para el tabasqueño, cobran actualidad.
Reconoce que el tabasqueño no era hace seis años un peligro para México, opinión que por “terrible y excesiva idea”, él no compartió, pero sí lo consideró “un lastre para la izquierda”, “un chivo en la cristalería de la democracia y de la izquierda”, “un fantasma que lanza estocadas al aire” que “encabeza políticas no sólo reaccionarias, sino primitivas de la izquierda”.
Opinó Bartra aquel año que López Obrador “es una versión tragicómica del realismo mágico latinoamericano” ya que “además de conservador, es reaccionario: busca la restauración del nacionalismo revolucionario populista” y lo consideró “un fundamentalista sin fundamentos”.
Sugirió entonces que lo ideal sería que rectificara y se reinventara porque si no cambiaba, le pasaria lo mismo que a Cuauhtémoc Cárdenas, quien en su segunda y tercera candidatura presidenciales quedó en tercer lugar con porcentajes testimoniales, que es lo que hoy le puede suceder si la panista Josefina Vázquez Mota, como parece, se reposiciona y lo desplaza del segundo sitio de aquí al cierre de las campañas el próximo miércoles y se mantiene ahí el día de la elección.
Así lo advirtió Bartra en 2007:
“Si no cambia, está liquidado políticamente: podrá ser candidato presidencial otra vez, pero volverá a perder… Terca y asombrosamente se mantiene en la misma línea que lo llevó al fracaso. No ha cambiado un ápice”.

Bartra señaló en la entrevista con Becerra-Acosta que tras su primera derrota presidencial, López Obrador tenía dos opciones: la vía de la inteligencia y la vía del ridículo y que desgraciadamente abandonó la primera, que era la construcción de una alternativa sensata de contraposición, y optó por la segunda, que lo llevó a un callejón sin salida.
Fue cuando se autoproclamó “presidente legítimo”, dejó que le colocaran una supuesta “banda presidencial” y en vez de gestar un movimiento social o popular, prefirió crear un conflicto postelectoral con el plantón en el Paseo de la Reforma para exigir un recuento voto por voto y casilla por casilla que, contra lo que esperaba, no modificó el resultado que le había sido adverso.
El antropólogo, sociólogo y académico de la UNAM sostuvo en aquella entrevista que la izquierda llevaba “un año barriendo la basura que dejó la campaña y la protesta postelectoral y van a seguir barriendo durante los próximos años, porque mientras persista esta presidencia legítima va continuar el tiradero y los destrozos para la izquierda”, tras señalar que para ésta, el tiempo transcurrido de la derrota de López Obrador fue de “retroceso en cultura política y de fracaso casi catastrófico en lo electoral”.
A nueve días de la elección presidencial, las opiniones vertidas por Bartra hace cinco años sobre el nuevamente candidato, ahora del Movimiento Progresista, siguen siendo valederas y confirman que sigue siendo el mismo del pasado proceso presidencial.
De esto y de aquello…
La captura de Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán por parte de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México en una colonia residencial e Zapopan y esa declaración de Josefina Vázquez Mota de que no descansará hasta que el líder del cártel de Sinaloa vuelva a la cárcel, parecen coincidir con quienes esperan “un gran golpe” del gobierno calderonista antes de la elección presidencial… José Luis Vergara, vocero de la dependencia, reveló que el detenido tiene girada una orden de aprehensión y otra de extradición del gobierno de Estados Unidos, por lo que es posible que una vez desahogadas las diligencias correspondientes pudiera ser enviado al vecino país… Guzmán Salazar, apodado “El Gordo”, coordinaba el traslado de la mayoría de droga a la Unión Americana y estaba por asumir el control de las operaciones del cártel que lidera su padre, quien escapó del penal de Puente Grande, en Jalisco, en enero de 2001, de cuyos bienes, al parecer, estaba encargado… Es hermano de Iván Archibaldo Guzmán, otro de los hijos de “El Chapo”, que estuvo preso y fue absuelto en un controvertido fallo y se le detectaron siete diferentes domicilios… Fue presentado ayer por la tarde en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especiaizada en Delincuencia Organizada de la PGR, en donde el vicealmirante Vergara informó que el Departamento del Tesoro de EU lo identifica como uno de los elementos claves en las operaciones del tráfico de drogas del cártel de Sinaloa a ese país… La captura de Guzmán Salazar coincidió con la declaración que la candidata presidencial del PAN hizo ayer en Mexicali, en la que celebró esa acción del personal de la Armada, lo que dijo que es el camino para reconstruir la paz en México… Por eso reiteró que de ganar la elección no pactará con el crimen organizado y aseguró que “no descansaré hasta que el ‘El Chapo’ Guzmán vuelva a estar las rejas y enfrente la ley como merece”… Luego de anunciarse la aprehensión del hijo del capo sinaloense y a cinco días de que concluyan las campañas electorales, volvieron a circular versiones de que el gobierno calderonista le sigue de cerca los pasos a su padre, quien podría ser también detenido…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario