*Desde hoy van con todo
*Peña, bajo intensa presión

Si el abanderado de la coalición Compromiso por México pierde más puntos de aquí al cierre de campaña, el miércoles 27 de este mes y si su hoy principal opositor del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, los sigue ganando tras desplazar a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, al mexiquense y a los partidos que lo postulan, PRI y PVEM, no les quedará más camino que aliarse a Nueva Alianza, propiedad de Elba Esther Gordillo, y convencer a Gabriel Quadri de la Torre a que decline a favor del priísta para que éste logre asegurar los puntos necesarios y que a pesar de que se llegue a cerrar la distancia con el tabasqueño, le puedan dar la ventaja para ganar.
De lo contrario, Peña Nieto no podrá evitar el conflicto postelectoral que está ya a la vista y que desde ahora orquestan el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, que apoyan a López Obrador, al que se sumará el movimiento “#Yosoy132”, que a pesar de su supuesto “apartidismo”, enarbola las mismas demandas y exigencias de aquel, algunas de las cuales como la transmisión en cadena nacional del segundo debate que habrá el domingo 10 de este mes en Guadalajara o la petición estudiantil de un tercer encuentro entre los candidatos, rechazó el IFE, aun cuando con una salvedad del árbitro electoral en el segundo caso: que esa solicitud fuera hecha formalmente por los representantes de los cuatro candidatos para ser discutida por el Consejo General del mismo.
De lo que no hay duda es de que desde hoy y hasta el cierre de las campañas, los tres principales contendientes -Quadri de la Torre sigue tan despreocupado como desde que comenzaron, seguro de que si gana Peña Nieto lo invitará a colaborar- se darán con todo, lo que augura un lodazal por las acusaciones de todo tipo que seguramente se harán unos a otros y con cualquier pretexto y en el que el gobierno federal y el propio presidente Felipe Calderón tendrán un papel decisivo para evitar la debacle del partido que gobierna desde 2000 –ahí vienen las acciones penales contra ex gobernadores priístas, vinculándolos al crimen organizado- a cuya candidata, después de haberla dejado al garete, ahora intentará, a toda costa y, más que nada, a todo costo, reposicionar en el ánimo ciudadano en el que tras más de 60 días, no ha logrado ni medianamente atraer.

Poco es el tiempo que le queda tanto a ella como al candidato de la izquierda para dar la pelea y alcanzar o hasta rebasar a su opositor tri-verde. Ambos están confiados en que si éste mantiene la misma actitud medrosa de las últimas semanas, seguirá perdiendo puntos que ellos pueden obtener para emparejar un proceso que quienes encapsularon al mexiquense, creyeron tener ganado aun desde antes del inicio de la campaña.
Si sigue el acoso estudiantil-lopezobradorista y se consuma el encarcelamiento de ex gobernadores de su partido y Peña Nieto en vez de hacerles frente, “para no caer en provocaciones”, se deslinda tibiamente de todo y de todos, el que puede seguir cayendo de cara a la elección del 1 de julio es él ya que estará bajo una fuerte, intensa, presión
De esto y de aquello…
Con no pocas dificultades por el rechazo de la dirigencia magisterial disidente que sigue decidida a impedirla en algunas entidades federativas con marchas, bloqueos y plantones, la SEP iniciará hoy la aplicación de la prueba ENLACE, con la que, arguye aquella ahora, el gobierno federal pretende privatizar la educación pública… Y como los dirigentes e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están decididos a todo con tal de evitar que aquella prueba y la evaluación universal se lleven a cabo, anunciaron que harán movilizaciones en varias ciudades y una más, pasado mañana miércoles en el Distrito Federal… José Angel Córdova Villalobos, titular de Educación Pública, anunció que todo está listo para que esa prueba se aplique este día en la mayoría de los estados y reiteró que quienes no la hagan no recibirán sanción alguna… Ayer, los dirigentes de la CNTE aseguraron que esa prueba no se aplicará en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, aunque admitieron que la habrá parcialmente en el DF, Tlaxcala, Zacatecas y Jalisco… Daniel López Castellano, dirigente de la sección 7 de Chiapas, fue el que declaró que lo que se pretende con ENLACE y la evaluación universal es “la privatización de la educación pública” porque los grandes empresarios pretenden hacer negocio con ella… Recordó que los hijos de éstos no sólo estudian en escuelas privadas sino hasta en el extranjero y con aquellas pruebas buscan aniquilar la educación… Advirtió que ellos impedirán la aplicación de ENLACE en Chiapas, el estado que gobierna el aliancista Juan Sabines Guerrero, quien la semana pasada aseguró que ya había llegado a un acuerdo con la CNTE para que levantaran el paro, el cual continúa hasta ahora… La entidad del sureste, de la que es oriunda Elba Esther Gordillo, es, junto con Oaxaca y Michoacán, en la que más rechazo hay a la presidenta vitalicia del SNTE, cuya remoción exigen…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario