*El PAN se niega a morir
*Intentará su “renovación”

Abandonada a su suerte durante la campaña electoral, lo mismo por parte del Ejecutivo Federal que nunca simpatizó con su candidatura arrebatada claramente en la contienda interna a quien era su delfín, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, que de quien está al frente de ese partido, la derrotada ex abanderada panista, desde su nuevo cargo de coordinadora de Acción Política, intentará recuperar, al menos, parte de lo perdido tras dos sexenios en la Presidencia de la República.
En opinión de connotados militantes de ese partido, la reunión del Consejo Nacional del PAN que habrá el 11 de agosto, en la que Madero rendirá un informe sobre los adversos resultados electorales, todo parece indicar que el chihuahuense, quien en aras de lavarse la cara por la pérdida de la Presidencia de la República, de las gubernaturas de Jalisco y Morelos y de un importante número de senadurías, diputaciones federales y locales y presidencias municipales, se ha echado en brazos de los partidos de izquierda que ilusamente reclaman invalidar la elección presidencial para evitar que el priísta Enrique Peña Nieto, una vez que el Tribunal Electoral la revise, valide y lo declare Presidente Electo, tome posesión del cargo.
Esa actitud del máximo dirigente de Acción Nacional ha sido contraria a la que han asumido el propio presidente Calderón y otros dirigentes y legisladores de ese partido, salientes y entrantes, que reconocen que el mexiquense fue el ganador al obtener la mayoría de votos y al que incluso aquel recibió la semana pasada en Los Pinos y la secretaria general panista, Cecilia Romero, reconoció que será el nuevo Presidente de la República.
Por más que lo niega, Madero abandonó a su suerte a Vázquez Mota y tan buscó dejarla sola que apenas iniciada la campaña electoral de ésta decidió solicitar su regreso a su escaño en la Cámara de Senadores y así participar como miembro de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en las últimas sesiones de ésta.

Y tan fue así que quedó en un tercer lugar, rebasada desde días antes de la elección por Andrés Manuel López Obrador, postulado por la coalición Movimiento Progresista, con lo que dio a éste la oportunidad de desconocer los resultados desde la noche misma del domingo de la elección e iniciar desde ese momento una lucha similar a la de 2006, arguyendo, sin pruebas, que hubo un “fraude generalizado” para, en el transcurso de los días, hablar de “compra y coacción de votos” y buscar lo que en el PRI han dado en calificar de afán de prolongar su agonizante carrera política.
En el PAN tendrán que emprender una acción similar a la que el tricolor se vio obligado en 2000, luego de perder, por primera vez en siete décadas, la Presidencia de la República y la mayoría en las Cámaras de Diputados y de Senadores y varias gubernaturas, lo que finalmente logró en el transcurso de 12 años ante su inminente regreso a Los Pinos.
De haber perdido, además de la Presidencia, casi la mitad de los gobiernos estatales, los priístas hoy tienen en su poder 20 de ellos y una mejor presencia en el Congreso de la Unión lo que en alianza con otros partidos afines, como el PVEM y Nueva Alianza, les permitirá hasta tener una mayoría.
Es el camino que tendrá que seguir el PAN, si logra superar las hondas diferencias que lo llevaron a perder el poder presidencial.
De esto y de aquello…
Las organizaciones que se han sumado al colectivo “132”, cuyos voceros y presuntos dirigentes andan a la greña, realizaron ayer oootra marcha contra el ganador de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, al que, como en todas las anteriores le gritaron lindeza y media, al igual que a los consejeros del IFE y a los magistrados del Tribunal Electoral… Y lo hicieron a pesar del supuesto “exhorto” de Andrés Manuel López Obrador a los jóvenes, estudiantes o no, a que sus movilizaciones fueran “pacíficas” y el que, por supuesto, ignoraron… Entre los contingentes participaron, por supuesto también, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y del Movimiento de Regeneración Nacional, el Morena, creado precisamente por el derrotado candidato presidencial de los partidos de izquierda y los grupos más radicales del perredismo… Sus proclamas fueron las ya conocidas, inspiradas por el tabasqueño: exigir que se “anule” la elección, aunque él pidió que se “invalide”; insistir en que hubo “compra” de cinco millones de votos -dos más de los casi tres millones y medio de ventaja que logró el que fuera candidato de la coalición Compromiso por México- por si las dudas… Crece el malestar interno en el PAN ante la actitud asumida por su presidente, Gustavo Madero, de sumarse a las protestas del PRD por la presunta “compra de votos”… Sobre todo porque otros dirigentes de ese partido, como la secretaria general, Cecilia Romero, reconocen que Peña Nieto será el próximo Presidente de la República y de que quien hoy lo es, Felipe Calderón lo recibió la semana pasada en Los Pinos… Hay quienes coinciden en que a Madero le va a salir caro, pretender encarecer la negociación política con Peña Nieto y su partido y lo menos que le auguran es que en la reunión de la cúpula panista el mes próximo, será relevado del cargo, ante su negativa a renunciar tras la debacle electoral del primer domingo de este mes… La pregunta va y viene dentro y fuera del Movimiento Progresista: “¿Dónde está el senador Ricardo Monreal?” porque después de sus acusaciones al PRI y a Peña Nieto, parece haber desaparecido del círculo cercano a López Obrador…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario