*Condena Peña “mentiras”
*Así tilda las de López Obrador

En una conferencia de prensa convocada repentinamente ante la preocupación que se incrementaba entre los mismos priístas por el silencio que mantenía el ganador de los comicios del primer domingo de este mes, arguyendo que está dedicado a preparar la integración del que será su equipo de transición y sus propuestas de gobierno, el mexiquense acusó a “una parte” de sus opositores de “recurrir al engaño para confundir a la sociedad, incluso al propio presidente Felipe Calderón”, quien anteayer se sumó al reclamo del que fuera candidato del Movimiento Progresista de que en la pasada contienda hubo “compra-venta de voluntades” por lo que emplazó a la autoridad electoral a investigar y castigar a los responsables.
Peña Nieto aseguró que los señalamientos que se han hecho –por parte de López Obrador y de su ex coordinador general de campaña, Ricardo Monreal- de una supuesta compra de votos a través de tarjetas de supermercado, de la cadena de tiendas de autoservicio Soriana y de monederos electrónicos de Banca Monex, concretamente.
Sostuvo que “son mentiras sin sustento, infundios absolutos que han venido a engañar y a generar dudas en varios y hasta en el Presidente”, que en una entrevista radiofónica con Leonardo Curzio, declaró que esa presunta compra de votos “es inaceptable” y debe ser investigada por la autoridad electoral y castigar si hay que hacerlo.
Esa, como es de sobra sabido, es una práctica común no sólo del PRI sino de todos los partidos políticos, aun en sus procesos internos, como ocurriera en el PAN, con aquellas acusaciones que Josefina Vázquez Mota presentara contra Ernesto Cordero por el reparto de despensas y en el PRD, cuando Clara Brugada contendió por la jefatura delegacional de Iztapalapa, de la que hoy es titular, y se quejó de lo mismo contra “Los Chuchos” Ortega y Zambrano, de la corriente Nueva Izquierda, que controlaban entonces esa jurisdicción.

Hizo un llamado el priísta a evitar que se polaricen los ánimos, convencido como está de que México y los mexicanos quieren vivir en paz y expresó su interés en construir puentes de entendimiento con toda la sociedad y las fuerzas políticas que favorezcan los acuerdos que tanto demanda el país.
Confía en que en su momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haga una valoración adecuada sobre la acusación que se ha hecho de la “compra de votos” y que él reiteró que “son mentiras sin sustento” y que será respetuoso de los tiempos que establece la legislación electoral para calificar y validar la elección, de la que espera que será su ratificación como triunfador de la contienda.
A pesar de no mencionar en ningún momento a quien fue su principal adversario -luego de que la panista Josefina Vázquez Mota fue abandonada por la dirigencia blanquiazul y por su ex jefe, el presidente Calderón, que la llevó a un penoso tercer lugar, con todo y ser la candidata del partido en el gobierno- Peña Nieto se decidió, o más bien “lo decidieron”, a responder, al fin, a quien le dejó todo el espacio que López Obrador supo cubrir muy bien para dedicarse a descalificar la elección presidencial, desconocer los resultados y advertir que solicitará su anulación o la invalidez, lo que en opinión de quienes más saben de temas electorales, será imposible.
De esto y de aquello…
Más pronto de lo que esperaban Andrés Manuel López Obrador y los dirigentes de los partidos que se coaligaron en el Movimiento Progresista para apoyarlo, le presidente del PAN, Gustavo Madero, acabó con su sueño guajiro de que le blanquiazul iría junto con ellos para impugnar la elección presidencial ante el Tribunal Electoral y solicitar su anulación o invalidez… En cambio, si los acompañara en casos particulares como el de la presunta “compara de votos”, de las tarjetas de Soriana y los monederos electrónicos de Banca Monex, acusaciones en las que el mismo presidente Calderón cayó en el engaño como lo señaló ayer Enrique Peña Nieto… Explicó el dirigente panista que su partido ya presentó directamente los juicios de inconformidad, a las que les dará seguimiento, junto con las del PRD, pero exclusivamente en ese rubro de la “compra de votos”, nada más, ya que a su juicio, “no hay elementos que justifiquen una impugnación general de la elección presidencial para revertir el resultado”… Sobre la expulsión del PAN del ex presidente Fox, Madero comentó que la decisión de la dirigencia que encabeza fue “no darle prioridad a ese tema, pues tienen un año para resolverlo”… Las carcajadas del guanajuatense deben seguir retumbando en la sede nacional de su partido en la colonia Del Valle, en donde los foxistas sabían que la expulsión de quien fue su jefe no sería tan inmediata como algunos supusieron… Cómo andará de mal Andrés Manuel López Obrador en su pretensión de anular o invalidar la elección presidencial que hasta Arturo Núñez Jiménez, el gobernador perredista electo de Tabasco, declaró que “resultaría imposible comprobar que hubo compra de votos porque éstos fueron secretos”… El ahora mandatario electo de la entidad natal del ex candidato de los partidos de izquierda, fue invitado por éste a participar en el equipo de juristas para fundamentar su solicitud de anulación o invalidez de la elección presidencial en base a esa supuesta compra de sufragios…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario