*Rechaza Trife presiones
*No influirán en resultados

O sea que ya podrán seguir convocando a más y más movilizaciones, como las que organiza el colectivo “132” y a la que se le suman grupos radicales de los partidos de izquierda, perredistas, tianguistas, ambulantes, electricistas, rechazados de la UNAM y otros núcleos de inconformes para seguirle la corriente al por segunda vez consecutiva derrotado ex candidato de la coalición Movimiento Progresista que nada lograrán cambiar las conclusiones a las que, una vez revisada y dictaminada la elección presidencial, lleguen los magistrados del máximo tribunal electoral y cuyas decisiones son inapelables.
Penagos fue entrevistado en el programa “Justicia Electoral a la Semana” que se transmite por el Canal Judicial, en el que señaló que dado que en México prevalece la cultura de la inconformidad, la Sala Superior del Tribunal recibió 500 juicios de inconformidad contra los resultados de las elecciones federales del 1 del actual de las que 355 corresponden al proceso presidencial y tres piden una declaratoria de invalidez genérica de la misma.

El magistrado chiapaneco reiteró que el proceso se resolverá con estricto apego a derecho por lo que para ello no influirán las declaraciones que pudieran hacerse a nivel de medios de comunicación –como a las que es proclive López Obrador para mantener presencia en ellos-, ni tampoco, “y lo digo con todo respeto”, marchas y manifestaciones porque el sistema democrático en México, por voluntad del legislador, quedó completamente arreglado.
Subrayó que para el Tribunal, lo más importante es que se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas legalmente, revisar si los resultados son o no legales y, en su caso, hacer la depuración correspondiente, al recordar que “son juicios que se resuelven conforme a derecho, pues en el mundo del juez es el expediente y las pruebas”.
Pruebas que, como las que presentaron los dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, son notas periodísticas de medios afines; lápices, tazas y mandiles con el logotipo del PRI; tarjetas para hacer llamadas telefónicas, no compras en tiendas departamentales, ni de descuentos, como López Obrador y sus asesores lo han venido sosteniendo y que seguramente serán desechadas por los magistrados, por no evidenciar ni compra ni coacción de votos como repiten en los monólogos que disfrazan como conferencias de prensa.
Las declaraciones de Penagos son muy claras a pesar de que los impugnadores de las elecciones que han sido señaladas como las más concurridas –fue el 62 por ciento del Padrón los que acudieron a las urnas- y, sobre todo, las más vigiladas, insisten en su campaña mediática para descalificarlas, igual que lo hacen con los consejeros del IFE y los propios magistrados del Tribunal Electoral.
Podrá haber más movilizaciones, las más de ellas organizadas por el colectivo 132 y al que suelen sumarse acarreados de los partidos de izquierda y organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas, estrechamente vinculado a López Obrador, y más descalificaciones a quienes organizaron las elecciones federales del primer domingo de este mes por parte del derrotado ex candidato de los partidos de izquierda, pero ni unas ni otras influirán en la tarea de los magistrados del más alto tribunal electoral del país.
La calificación y validación que haga el mismo, será, como lo advirtió Penagos, con estricto apego a derecho y su resolución será inapelable.
O sea, como suele repetirse por ahí: “te lo digo Juan para que lo entiendas Andrés”.
De esto y de aquello…
El dinosaurio parece estar despertando o está de regreso de las vacaciones de verano: al fin, el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, a través de los representantes de ese partido ante el IFE, solicitó que éste informe el avance de las investigaciones sobre el financiamiento ilegal de al menos mil 200 millones de pesos, a través de sus agrupaciones “Honestidad Valiente” y “Austeridad Republicana”… En un comunicado al que dio lectura ante los reporteros, el senador quintanarroense aseguró que a través de aquellas, el que fuera candidato de la coalición Movimiento Progresista y los partidos que lo nominaron, incurrieron en varias ilegalidades… Y las enumeró: fraude a la ley, para evadir la fiscalización del origen y destino de sus recursos por parte de la autoridad electoral; violación de los topes de campaña, al ocultar gastos al IFE, triangulándolos a través de aquellas dos agrupaciones: origen ilícito del financiamiento con la información que se da cuenta de que se desviaron recursos públicos a la campaña de López Obrador… Solicitó el dirigente nacional del PRI que en su sesión del próximo jueves, los integrantes del Consejo General del IFE le informe de este caso que pone al descubierto que el tabasqueño y su “Honestidad Valiente” y “Austeridad Republicana”, incurrió en ilícitos de los que ha venido acusando al tricolor y a quien lo derrotó en las urnas… Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI y diputado federal electo, descartó que López Obrador esté representando a las izquierdas de este país, al señalar que otros integrantes de esa corriente, como Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y Miguel Angel Mancera, que será su sucesor, tienen gran aceptación… Dijo el priísta sonorense que éstos serán sus verdaderos contrincantes, en caso de que pretenda volver a contender en 2018 como candidato presidencial… Una hermana de Xóchitl Gálvez, la frustrada candidata del PAN a gobernar Hidalgo y a senadora plurinominal por ese estado, de nombre Jacqueline Malinali, fue detenida como integrante de la banda de secuestradores “Tolmex”, capturada por agentes de la PGR, que confirmó el parentesco… La que fuera coordinadora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas el sexenio pasado, se había quejado de una supuesta “persecución política” del gobierno hidalguense y del PRI y anunciado que se iría a Estados Unidos y hoy se sabe cual es el motivo real de ello…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario