*Wal-Mart: tardía reacción
*Sobornos al descubierto

Igual que en muchos otros anteriores casos de corrupción, las autoridades mexicanas se enteran de ellas después de que son publicados por la prensa extranjera, particularmente la estadounidense y al ser puestas en evidencia, a cual más de los funcionarios intentan convencer de estar al tanto de ellos, cuando por falta de información o hasta complicidad, ignoran lo que ocurre.
Lo peor para los gobiernos panistas de lo publicado por el diario neoyorquino y ratificado por el de la capital del vecino país del norte es que la expansión de los centros comerciales de Wal- Mart y sus multimillonarias ganancias -156 mil 635 millones de pesos- ocurrieron entre el 2001 y el 2011.
Y más llamó la atención que al ser interrogado sobre este nuevo escándalo de corrupción en su gobierno en una conferencia de prensa que ofreció en Houston durante su reciente gira a Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón, pareció sufrir un instante de amnesia “al no recordar” el nombre de la transnacional, que alguno de los periodistas presentes tuvo que mencionarle. En ese encuentro con representantes de medios de comunicación de la Unión Americana, el mandatario mexicano declaró estar “indignado” por la corrupción que, como lo reconoció, existe en el país y que junto con la impunidad, han ido de la mano sexenio tras sexenio y desde hace muchos.
De acuerdo a la información del Times, la denuncia de esos sobornos fue hecha por Sergio Cicero Zapata, ex abogado de Wal-Mart México, quien aseguró que ésta recurrió a aquellos para facilitar cambios de zonas en los mapas -y de uso de suelo- con lo que logró superar objeciones ambientalistas, cuyos permisos llevan meses para obtenerse. La investigación del diario identificó a Eduardo Castro-Wright, quien fuera director de la firma en nuestro país, como la “fuerza motora” tras los sobornos, aunque éstos ocurrieron también antes de su llegada, en 2002 y eso provocó el derrumbe de las acciones en la Bolsa de Valores, en más de tres lustros.
The Washington Post confirmó el martes pasado que el Departamento de Justicia de EU mantiene abierta, desde diciembre, una investigación para esclarecer esos sobornos y deslindar responsabilidades, sin que hasta ese día hubiera una reacción oficial de funcionarios mexicanos, a pesar de la exigencia de diputados y senadores de oposición, en que informaran si siquiera estaba enterados del escandaloso caso.

De inmediato, la Secretaría de la Función Pública anunció que se iniciaría una investigación; en la PGR, en cuya sede se dijo que “esperarían a que se presentara una denuncia”, se “apresuraron” a rectificar al informar que también iniciarían “un acta circunstanciada” sobre lo denuncia por los diarios estadounidenses; la Secretaría de Medio Ambiente solicitó a la de Función Pública revisar solicitudes y trámites “a fin de detectar si existe alguna irregularidad” y Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal –se asegura que su hermano Alberto es, o fue, directivo de la empresa en México y América Latina- anunció haber ordenado que se haga una revisión también todos los permisos otorgados a la empresa están o no en regla.
Así es, como de nueva cuenta, los funcionarios del gobierno federal y capitalino se enteran a través de los diarios más influyentes de Estados Unidos, de la corrupción que priva en ellos.
De esto y de aquello…
Intencional, como se afirmó desde el principio, o no, el incendio del bosque La Primavera en la zona metropolitana de Guadalajara, que se inició el sábado pasado, pudo al fin ser controlado en un 100 por ciento, tras acabar con casi ocho mil de las 30 mil hectáreas que lo conforman y cuya reforestación requerirá de inversiones millonarias… Los daños forestales y ecológicos causados por el fuego, fueron comprobados por el presidente Felipe Calderón en un sobrevuelo que realizó ayer por la superficie afectada y evaluados posteriormente en una reunión que encabezó en Zapopan, en la que calificó ese hecho como “una tragedia ambiental”… Informó haber instruído a la PGR a realizar una investigación exhaustiva ya que hay elementos que sugieren la posibilidad de que pudo haber sido provocado… Acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván, y de Medio Ambiente, Rafael Elvira, así como del gobernador panista de Jalisco, Emilio González Márquez, el Ejecutivo Federal escuchó los informes que le rindieron sobre los trabajos realizados para combatir y controlar el incendio…Desde el momento mismo de su inicio, ese incendio en el pulmón verde de la capital de Jalisco y municipios conurbados, motivó extrañeza, cuando no sospecha, sobre su verdadero origen ya que el fuego comenzó en distintos lugares, de manera simultánea… Sin embargo, esperar algún pronto resultado de esa investigación para saber si la destrucción de esas miles de hectáreas fue provocada, es meramente ilusorio porque al final no se sabrá nada o se concluirá en que todo fue “accidental”… Esa “tragedia ambiental” obligará al desembolso de cuantiosos recursos públicos por gastos imprevistos del gobierno federal, independientemente de los graves daños ambientales causados en la amplia área afectada… Ayer, el presidente Calderón regresó de su periplo por Estados Unidos y de Houston viajó directamente a Guadalajara, en donde hizo el sobrevuelo… Al mismo tiempo se informó que hay una persona detenida como presunto responsable de lo ocurrido, misma que fue puesta a disposición de la PGR… Tanto y durante tantos años se pasaron los panistas criticando que los Presidentes priístas designaran embajadores a políticos en vez de a diplomáticos de carrera, que desde el sexenio pasado ellos andan en las mismas…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario