*Fortalecen ataques a Peña
*PAN-AMLO le hacen campaña

A tres semanas de iniciada la búsqueda de votos, que se cumplen este viernes, los ciudadanos siguen esperando escuchar propuestas serias, sensatas, y planes de gobierno viables en vez de los ataques que a diario hay entre ellos, con lo que están logrando que crezca el desinterés y alejamiento de potenciales electores y que el porcentaje de los que hoy se muestran indecisos por quién votar y hasta dudan si llegarán a hacerlo, se multiplique.
Los candidatos del blanquiazul y de izquierda parecen estar más preocupados en ver cómo convertir al mexiquense en blanco de sus ataques y presentar denuncias ante el árbitro electoral, por todo lo que hace, dice, cumple o incumple, sin percatarse que le están haciendo la campaña y olvidando plantear qué es lo que ellos harían para hacer frente al cúmulo de problemas que agobian al país y a la mayoría empobrecida que en este sexenio sumó 15 millones más de personas a las que ya había.
Si a eso se suma que el organismo que debe vigilar que no haya campañas sucias, las tolera, como permitir la difusión de spots en medios electrónicos de acusaciones entre los candidatos o reconocer que nada puede hacer ante la abierta intromisión del presidente Felipe Calderón en el proceso de quien habrá de sucederlo en el cargo, las cosas van camino a ser mucho peores que lo ocurrido en 2006.
De tildar hace seis años a López Obrador como “un peligro para México”, la estrategia panista hoy es señalar a Peña Nieto como el que ahora lo es y no dudan en ubicarlo en el blanco de sus ataques, con el propósito de bajarlo en las encuestas, lo que hasta ahora no han logrado
Y si se trata de convertir la sucesión presidencial en un estercolero -peor que la que se registró a favor de Calderón- Acción Nacional y el Ejecutivo Federal van en el camino correcto y cuentan para ello con el tabasqueño que seguramente sin darse cuenta, les hace el juego.
Los tropiezos iniciales de Vázquez Mota en su campaña, que se han seguido dando, y la imposibilidad de López Obrador en convencer a la gente de haber cambiado su actitud belicosa de 2006 por una “amorosa”, que a una y a otro les ha impedido remontar en las encuestas de opinión, buscan suplirlos, literalmente, “tirándole al negro”, como ven al abanderado tri-verde.

Una muestra más de ello es que después del “show” de la llamada “mesa de la verdad” para supuestamente verificar si siendo gobernador del estado de México, el candidato del PRI y del Verde Ecologista, incumplió uno de los 608 compromisos notariados, mediáticamente le resultó más benéfico que perjudicial a éste, al que intentaron exhibir como mentiroso, por la confusión panista sobre la ubicación de una obra que por estar justo en los límites de la vecina entidad y el Distrito Federal, Peña Nieto no pudo comprometerse a realizar como mandatario mexiquense.
Seguramente que las acusaciones y ataques de Vázquez Mota y López Obrador, así como los que le enderecen desde áreas gubernamentales a Peña Nieto, seguirán, arreciarán y, en vez de debilitarlo o acortar la ventaja que lleva sobre sus adversarios, seguirán fortaleciéndolo.
Y es que por más puntos que él bajara y los que lograran subir los candidatos del PAN y de izquierda, a éstos les resultará inalcanzable, a pesar de que se diera el “milagro” del que habló el ex presidente Fox para que su ex secretaria de Desarrollo Social ganara y de que el tabasqueño convenciera a los ciudadanos de su conversión de belicoso en “amoroso”.
De esto y de aquello…
Así como el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, aprovechó la visita que hizo a México hace tres años para abogar por la libertad de su compatriota Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel por el delito de secuestro y delincuencia organizada, su homólogo de España, Mariano Rajoy, ha hecho lo mismo en el caso de la expropiación de la petrolera YPF… Lo hizo desde antes de viajar a México para asistir al Foro Económico Mundial para América Latina en Puerto Vallarta cuando, tras el anuncio de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de llevar aquella a cabo, declaró que solicitaría la intermediación del presidente Felipe Calderón para que hubiera una rectificación… Después, en el mismo marco de ese evento, criticó el hecho y ayer, al iniciar su visita oficial a México, volvió a hacerlo, apelando a la solidaridad y comprensión del gobierno de nuestro país… Solícito, el mandatario mexicano atendió su petición y lo hizo en el mismo foro, el lunes pasado, previo a la inauguración del mismo, con expresiones poco comedidas hacia la actitud asumida por “su amiga” argentina… Sin advertir, o a sabiendas, de que esa era una abierta intromisión a una decisión soberana de la presidenta del país sudamericano que podría afectar la relación diplomática, olvidó los principios de política exterior de no intervención, que le han sido criticados… Aduce el Ejecutivo Federal que como Pemex es socio de la petrolera española Repsol, con apenas un 10 por ciento de participación, la medida de Argentina afectará “gravemente” a México, lo que especialistas y analistas económicos rechazan… Cancún parece estar en turno del agravamiento de violencia en el país, luego de que un comando armado atacó bares, un hotel y una farmacia en el centro de ese destino turístico, en el que hubo por lo menos una persona muerta… Martín Padua Zúñiga, presidente municipal panista de Chinameca, Veracruz, fue detenido junto con un grupo de delincuentes que se enfrentaron con efectivos del Ejército en esa población del sur del estado… La aprehensión del edil fue en una casa de seguridad de Minatitlán, municipio cercano en el que los militares decomisaron armas, vehículos y droga…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario