*Dejan sola a Josefina
*Sigue en caída libre

Después de que Francisco Ramírez Acuña solicitó licencia para ser embajador en España y dejar su curul en la Cámara de Diputados, en la que lideraba al grupo parlamentario del PAN, así como la secretaría general adjunta de ese partido y de ser enlace con legisladores y gobernadores del blanquiazul que le fueron encomendados hace un par de semanas, el presidente del comité ejecutivo del mismo, Gustavo Madero, decidió regresar a su escaño en la Cámara de Senadores, justo en el peor momento por el que atraviesa la abanderada presidencial panista.
Que el ex gobernador de Jalisco haya sido designado por el presidente Felipe Calderón para encargarse de la embajada mexicana en Madrid, después de que al inicio del sexenio se desempeñara como el primer secretario de Gobernación, cuyos sucesores perecieron en extraños accidentes aéreos que siguen motivando dudas -Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake Mora- como pago final de una factura partidista por haber convocado a un acto en 2004 en el que “destapó” al entonces secretario de Energía, pudiera entenderse, a pesar de que recientemente fue llamado como uno de los salvavidas de una campaña que naufraga.
Lo que sorprendió fue que a estas alturas, cuando a Vázquez Mota le urge el respaldo de su partido, el propio presidente del mismo, anunciara que regresaría a las sesiones finales del actual periodo del Congreso de la Unión que concluye el 30 de este mes, para formar parte como senador suplente en la Comisión Permanente “para poder eventualmente subir a la tribuna, cuando así se requiera, para aclarar puntos -sic- porque va a ser durante este periodo de la campaña donde se abordarán temas importantes de la campaña electoral”.
Entrevistado por Joaquín López-Dóriga en su noticiario de mediodía en Radio Fórmula, Madero rechazó su distanciamiento de la campaña, en la que el trabajo es de tiempo completo, de 24 horas y tildó de “efecto momentáneo, temporal y accidental”, que López Obrador, candidato del Movimiento Progresista, esté a dos puntos de Vázquez Mota, al señalar que “este bato está capitalizando un poco porque está en el free ride –jinete libre-, pero el pleito es PAN-PRI, sin duda”.
Sin embargo, es sabido el distanciamiento que existe entre la candidata presidencial y el dirigente panista, luego de que ella se quejara de que su partido la ha dejado sola y de que incluso pidiera que Ramírez Acuña fuera designado secretario general adjunto, cuando dio a conocer que daría un “golpe de timón” al reforzar su equipo de campaña y encomendarle al jalisciense los asuntos partidistas.

A su socarrón estilo ranchero, el ex Presidente le dijo que cuente incondicionalmente con él en todo lo que pueda colaborar y participar, hasta donde los tiempos se lo permitan y que espera que México se beneficie con su triunfo, entrega y talento, tras lo cual la candidata salió diciendo que “los milagros sí existen” y como si las palabras de Fox fueran un reconocimiento a su “triunfo” electoral Vázquez Mota dijo a los periodistas que “el milagro se hizo, lo acaban de escuchar directamente de él” y que el ex mandatario le dio su respaldo y “certeza de la victoria”.
Seguramente, como es su estilo, Fox saldrá en días venideros con su “no hay duda, con Peña Nieto, el PRI regresará a Los Pinos”, lo que ubicará a su ex secretaria de Desarrollo Social en la realidad que se niega a admitir, hoy que su equipo de campaña literalmente hace agua.
De esto y de aquello…
Tardíamente, como ocurre cada vez que algo malo involucra a su gobierno, el presidente Felipe Calderón declaró en Houston que lo tiene “muy indignado” el caso de los sobornos de Wal Mart en México, al reconocer que, “por desgracia, sí hay mucha corrupción en nuestro país”… En una reunión con mexicanos en un centro comunitario, dijo que si bien esa empresa -cuyo nombre pareció olvidar momentáneamente- ha generado muchos empleos y “ha hecho cosas buenas”, pero lo que no se vale es hacer negocio a base de “mordidas”… Al mismo tiempo, a casi una semana de que The New York Times reveló que Wal Mart pagó sobornos a autoridades mexicanas por un monto de 24 millones de dólares y después de que The Washington Post informó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación, la Secretaría de la Función Pública anuncio que ella también… Esta dependencia, que como es costumbre se entera de actos de corrupción cometidos en México por funcionarios públicos, hasta que diarios estadounidenses los dan a conocer, informó haber iniciado la verificación de permisos y trámites en el ámbito federal, realizados por esa empresa para abrir y operar sus tiendas aquí… Otros casos de ilícitos difundidos en medios impresos del vecino país, están los del ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Moreno Díaz, hoy finalmente preso formalmente por haber recibido sobornos para otorgar contratos a empresas de EU y el de BizJet, que da mantenimiento a aviones y helicópteros del gobierno federal y de lo que la SFP no estuvo nunca enterada… Por cierto que, como se anticipara, el pleno de la Cámara de Diputados no aprobó la Cuenta Pública 2009 del gobierno federal, como seguramente la de 2008 tendrá el mismo fin cuando sea puesta a debate… Subejercicios, irregularidades y desvíos de recursos, dados a conocer por la Auditoria Superior de la Federación, motivaron un debate de más de tres horas en el que representantes de la oposición arremetieron contra el gobierno calderonista… Ante ese embate, los diputados del PAN, no tuvieron empacho en advertir que se trató de un debate “electoral” y de “oportunismo político” por parte de sus adversarios…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario