*Al fin, Calderón visita Cuba
*Intenta mejorar la relación

A su arribo a La Habana, tras varias veces en que esa visita fue pospuesta a lo largo del sexenio, el mandatario mexicano reconoció que a pesar de los naturales y distintos puntos de vista sobre varios temas que ambas naciones puedan tener, las coincidencias y preocupaciones en propósitos y objetivos los llevan a intensificar esa relación.
En la capital isleña, el presidente Calderón se reencontró oficialmente por segunda ocasión con su homólogo Raúl Castro, luego de que éste acudiera en febrero de 2010 a Playa del Carmen, Quintana Roo, a la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, tras ocho años de tensas relaciones provocada por la criticada descortesía de Fox al líder de la Revolución Cubana, que llegaron al grado que México retiró a su embajadora de entonces, Roberta Lajous y expulsó al de Cuba que lo era aquí, Jorge Bolaños, quien posteriormente regresó cuando las cosas empezaron a cambiar.
La visita del Ejecutivo Federal a Cuba se dio al fin con el propósito, como lo declaró a su llegada, de que la relación entres los dos países alcancen su mejor nivel, lo que debió hacerse de tiempo atrás, después de la penosa actitud de Fox, quien fue exhibido por Fidel Castro al dar a conocer la conversación telefónica que ambos sostuvieron, antes de que el entonces presidente del vecino país, viajara a Monterrey, sugiriéndole que una vez que concluyera la comida ofrecida a los mandatarios invitados, abandonara la capital regia para no encontrarse con Bush.
Eso le valió al ex presidente de México ser tildado por Castro de “vil traidor a la historia de su abnegado y combativo pueblo”, al aceptar la exigencia del “jefe del Imperio” de que se le expulsara de la Cumbre, ante la condición impuesta a Fox por el ex mandatario estadounidense de que no tocaría suelo mexicano mientras él pisara la misma tierra.

En su estancia en la isla, el presidente Calderón sostuvo ayer mismo por la tarde una conversación con el presidente Raúl Castro y después se reunió con el líder de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el diputado Ricardo Alarcón de Quesada y anoche, acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y de los miembros de su comitiva integrada por integrantes de su gabinete y legisladores de los principales partidos políticos mexicanos, acudieron a una cena oficial ofrecida por el anfitrión.
Y aunque no está agendada, se espera que también se reúna con el legendario Fidel Castro, lo que podría borrar la imagen que el líder revolucionario y ex presidente de Cuba tiene de Fox, un panista como su sucesor.
Tampoco se prevé un encuentro del Ejecutivo Federal con grupos de disidentes cubanos, lo que podría no sólo no ser bien vista, sino criticada por las autoridades de ese país.
No será fácil ni inmediato, que el presidente de México logre con su breve visita a la isla del Caribe que la relación bilateral alcance su mejor nivel, pero es un paso importante para iniciar lo que él mismo calificó de “relanzamiento” de ella y que quien sea su sucesor, deberá consolidar el próximo sexenio.
De esto y de aquello…
Ante la embestida que seguramente sabe que el PAN y los nuevos y belicosos integrantes del equipo de Josefina Vázquez Mota le tienen preparada y con la que esperan acortar la amplia ventaja que le lleva a ésta, Enrique Peña Nieto advirtió que no responderá a provocaciones de sus adversarios… Y es que además de que en un spot lo califican de mentiroso por no haber cumplido los 608 compromisos que como gobernador del estado de México firmó ante notario, un grupo de candidatos panistas a cargos de elección y militantes de Acción Nacional recorren tierras mexiquenses para comprobarlo… Tras de insistir en que “Peña es un mentiroso. No cumple”, la candidata al Senado, Laura Rojas, aseguró que hasta ahora han documentado 100 compromisos incumplidos por el candidato presidencial del PRI… Ante eso, el mexiquense rehusó responder a “provocaciones” y el presidente nacional de su partido, Pedro Joaquín Coldwell, declaró que las elecciones no se ganan con “campañas negras” y responsabilizó de ellas “al especialista en es materia que trajeron de Europa”, el español ya nacionalizado, Antonio Solá… Como se recuerda, éste fue el que creo aquella frase en la campaña del presidente Calderón en 2006 de que “López Obrador es un peligro para México”, que fue decisiva para que el nuevamente candidato presidencial de izquierda, no ganara la elección… Y precisamente el tabasqueño es quien hoy critica a sus adversarios del PRI y del PAN de enfrascarse en una serie de descalificaciones que evidencian que “son los mismos”… En gira por Yucatán, Josefina Vázquez Mota, volvió a salir con otra de sus expresiones tremendistas al asegurar a empresarios y comerciantes de esa entidad que “lo que está en juego en la elección para la Presidencia de la República es nuestra propia vida”… Los instó a votar por ella ya que “como política y madre, defenderé a sus hijos, como a los míos”, expresión que no fue del agrado de varios de los asistentes… Insiste el ex presidente Fox en que si bien desea que gane su partido “con Josefina”, le preocupa la posición en que están y que “terminemos perdiendo el gobierno y perdiendo el partido y eso me da tristeza”…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
No hay comentarios:
Publicar un comentario