*“Mata Zetas”, otro problema
*Que es un grupo paramilitar

Felipe González
En el primer documento, en el que aparecen los logotipos de ambas dependencias se señala que la PGR “ha abierto la investigación correspondiente” a partir de “los videos –sic-” difundidos en Internet “ya que si bien la organización criminal denominada ‘Los Zetas’, debe ser sometida, ello debe ocurrir por la vía legal y nunca con métodos fuera de la ley”.
Agrega que a través de las instituciones “y sin distingos de denominación” se combate a cualquier grupo u organización criminal que actúa al margen de la ley y que genera violencia; que el único camino para alcanzar una seguridad y tranquilidad duraderas es el cumplimiento de la ley y el fortalecimiento de aquellas.
También que “en el Estado mexicano no hay cabida para la manifestación o acción de persona, grupo u organización que atente y violente el estado de derecho, independientemente de su causa, motivación o finalidad” y advierte que “el gobierno federal rechaza cualquier acción tendiente a dejar de lado la vía legal como principio garante de la protección de los derechos fundamentales de las personas”.
Sin embargo, minutos después, ya sin el logotipo de Gobernación, la PGR precisó que “la investigación correspondiente” a la que aludió el primer punto del comunicado conjunto, en realidad es un acta circunstanciada que el Ministerio Público abre para registrar datos preliminares de un hecho probablemente delictivo y que, en caso de que se reúna información que haga suponer que existe la comisión de aquel, se convierte en averiguación previa.

Carlos Navarrete
Y mientras Gobernación y la PGR andaban en esas, legisladores y especialistas coincidieron en que la aparición de “Los Mata Zetas” en Veracruz es un grupo paramilitar para combatir a los ex militares muy bien preparados y que desertaron de las filas del Ejército para, inicialmente, agruparse y convertirse en brazo armado del cártel del Golfo, del que posteriormente se separaron para crear el de Los Zetas y que lidera otro ex miembro de aquel, Heriberto Lazcano, “El Lazca”.
Diputados y senadores del PAN y de la oposición coinciden en que el gobierno federal debe acelerar las investigaciones sobre ese grupo que se autodenomina “Brazo Armado del Cártel de Jalisco Nueva Generación” dado que, declaró el panista Felipe González, ex gobernador de Aguascalientes y presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, la persecución de los delitos corresponde exclusivamente a las autoridades judiciales y a las fuerzas armadas y no a quienes pretendan abrogarse esa acción.
Al mismo tiempo, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, demandó una inmediata y exhaustiva investigación sobre “Los Mata Zetas” que “es lo único que faltaría para completar el cuadro de desastre en materia de seguridad” con la irrupción de grupos armados que “no se sabe de donde vienen”.
Y es que en el comunicado dado a conocer en el video por uno que por su físico y facilidad oratoria parece ser uno de los jefes, aseguran que matarán a todos los zetas que encuentren pero que, contra los que éstos hacen y con lo que han logrado ganar espacios y controlar municipios y hasta entidades, sus integrantes no cometerán extorsiones, secuestros ni otros delitos similares.
De esto y de aquello…
Ante su públicamente expresado deseo de aniquilar a los integrantes del cártel de Los Zetas, el gobernador priísta de Veracruz, Javier Duarte, seguramente que no dudará en apoyar y tratar de justificar las acciones de “Los Mata Zetas”, sin advertir el riesgo de propiciar en esa entidad más baños de sangre de los que se han registrado hasta ahora… La intención del joven mandatario veracruzano parece ser demostrar que si su antecesor Fidel Herrera, como se lo señalaron reiteradamente durante su gestión, protegió las acciones de Los Zetas, él no sólo no los tolerará sino que se propone acabar con ellos… Y todo parece indicar que para lograrlo no pensará dos veces en respaldar a quienes han amenazado con matarlos y luego celebrar a través de su cuenta de twitter las ejecuciones de sicarios de ese cártel… Así lo hizo con los que presuntamente “Los Mata Zetas” torturaron y ejecutaron para después arrojarlos en colonias del puerto de Veracruz y Boca del Río, lo que le motivó una oleada de críticas dentro y fuera de su estado y aun del país por andar, además, encarcelando tuiteros, actitud represora que lo exhibió en todo el mundo… Por cierto que en Xalapa se fortalece la versión de que después del papelazo que hizo, obligado por la presión ejercida a través de las redes sociales de excarcelar a María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, los tuiteros veracruzanos, la primera cabeza que rodará será la del procurador de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez… A unos días del viernes 7 de octubre, cuando se inicie oficialmente el año electoral, el presidente del PAN, Gustavo Madero, parece decidido a “elevar el nivel de debate” en las campañas que se avecinan… Luego de que su colega del PRI, Humberto Moreira, declaró que será a Andrés Manuel López Obrador y no a quien postule el PAN como candidato presidencial, con quien se enfrentará el tricolor el primer domingo de julio del 2012, el panista chihuahuense le respondió al estilo que el blanquiazul pretende imponer… “Que no se haga güey”, le dijo al coahuilense, porque los partidos que disputarán la Presidencia de la República el año que entra son el PAN y el PRI y no el PRD, que seguramente, auguró, perderá Michoacán…

Gustavo Madero
www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario