*Calderón, en el ojo del huracán
*Censuran postura en caso YPF

Al mismo tiempo, diputados y senadores de oposición emprendieron una oleada de severas críticas y cuestionamientos al Ejecutivo Federal por su entrometida actitud y falta de respeto a esa expropiación que recuerda la decretada en nuestro país por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, el 18 de marzo de 1938.
Y es que al deplorar la actitud de su homóloga argentina, calificándola de “poco responsable” e instándola a rectificar, tras el anuncio que ella hizo de que enviaría al Congreso de su país el decreto expropiatorio de esa empresa que cuenta con participación mayoritaria de la española Repsol, el Ejecutivo Federal hizo referencia a que ese tipo de acciones ahuyentan a inversionistas.
En la mesa Creación de Oportunidades para la Inversión, en el marco de esa reunión, algunos de ellos coincidieron en que la situación imperante dificulta ya hace extremadamente complejo hacer nuevos negocios en México, tanto por la excesiva regulación como la carga onerosa que genera la corrupción, como lo señaló el presidente mundial de Ernst & Young, James Turley.
A su vez, Christopher Harland, presidente de Morgan Stanley para América Latina, sostuvo que hacer negocios sólidos y transparentes en países de esta área es más complicado de lo que parece por las barreras que existen y que en el caso concreto de nuestro país la imagen que hoy tiene no es muy afortunada por la percepción de seguridad y falta de control legal que le resta competitividad.
En un intento de salir al paso de esos cuestionamientos, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, participante en ese foro económico, respondió que esa clase de problemas no son exclusivos de México ni de la región ya que todas las demás naciones enfrentan circunstancias de inestabilidad.

Y mientras en el foro de Puerto Vallarta, los inversionistas parecían dar respuesta a las palabras del presidente Calderón, en las sedes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, arremetían en su contra por criticar la decisión del gobierno argentino de expropiar la YPF, en lo que consideran un acto en defensa de la soberanía de esa nación sudamericana.
Los senadores Francisco Labastida y Pablo Gómez reprocharon la intromisión presidencial: el priísta recordó que fue un acto soberano de una nación que debe respetarse, como cuando México expropió la industria petrolera y constituyó Pemex y calificó de poco afortunado el pronunciamiento de Calderón, mientras que el segundo aseguró que la empresa expropiada “se estaba llevando todas las ganancias del país sudamericano y dijo que el Presidente “se portó majadero” ante la decisión soberana de un país, como la que en su momento tomó el general Lázaro Cárdenas.
José González Morfín, el panista presidente de la Cámara de Senadores, declaró que la opinión del presidente Calderón “es muy respetable” y que él respeta la decisión que haya tomado la presidenta de Argentina, pero que por supuesto, le parece “crítica”, al tiempo que la coordinadora de la diputación del PRD, Mary Thelma Guajardo, demandó “que Calderón explique por qué escandaliza al país al cuestionar la decisión tomada por Argentina”.
De nueva cuenta, pues, el Presidente de la República, está en el ojo del huracán expropiatorio por su intromisión en el caso de la petrolera YPF.
De esto y de aquello…
La llamada “mesa de la verdad” a la que el PRI convocó al PAN para supuestamente verificar y constatar en el municipio de Tlalnepantla si Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del tricolor, cumplió o no el compromiso 127 suscritos ante notario cuando gobernó el estado de México, estuvo a punto de terminar como el rosario de Amozoc… Entre gritos, jaloneos, insultos y golpes, los representantes del PRI, se levantaron de la mesa cuando, dijeron, algunos militantes de su partido, fueron “agredidos”… Los diputados Jorge Carlos Ramírez Marín y Pablo Escudero, del PVEM, llegaron con el vocero priísta, Eduardo Sánchez Hernández, al lugar en que se encontraban los panistas, sobre un puente inconcluso en la avenida Adolfo López Mateos… Mientras tanto, Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional del tricolor; Luis Videgaray, coordinador general de la campaña de Peña Nieto; Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Organización y Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del gobierno peñista, permanecieron en una carpa instalada a 100 metros… En la mesa de los panistas estaban su dirigente nacional, Gustavo Madero; el coordinador general de la campaña de Josefina Vázquez Mota, Roberto Gil Zuarth y otros y cuando Javier Solórzano, “moderador” de lo que iba a ser un “debate”, concedía la palabra a unos y otros, se suscitó el incidente… Desde el lugar que ocupaban, los priístas acusaron a los panistas de pretender emboscarlos para desatar la violencia y ni unos ni otros lograron ponerse de acuerdo sobre el compromiso 127 que según los blanquiazules es el 130… Total, un papelazo que confirmó el bajo nivel de las campañas electorales, que en vez de mejorar, empeoran, mientras el tiempo transcurre rumbo al primer debate organizado por el IFE, que, según como se ven las cosas, puede resultar un fiasco… Peña Nieto y Vázquez Mota asistieron ayer al Foro Económico Mundial para América Latina, no así Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia matutina, anunció que hoy se reuniría con el presidente de España, Mariano Rajoy… Todo indica que el candidato del PAN a gobernador de Chiapas, será el tabasqueño Juan José Rodríguez Prats: al menos Diego Fernández de Cevallos, declaró que es el mejor abanderado que pueda tener ese partido…

www.pulsopolitico.com.mx
fcardenas@pulsopolitico.com.mx
@MXPulsoPolitico
http://www.facebook.com/PulsoPolitico
para mi Calderon es un buen presidente como todos ha tenido errores pero lo critican muchisimo.. vaya espero que sigan votando por el PAN para que los periodistas tengan la misma libertad de expresion porque sino pobrecitos jaja tanto que le tiran.. por eso en el DF tambien quiero que gane el PAN con la señora Wallace porque ni con Mancera ni con Beatriz Paredes la hacemos
ResponderEliminarno me gusta para naada Miguel Mancera.. mi gallo era Barrales pero como no quedo me voy con Isabel Miranda de Wallace es la mejor opcion para este 2012 en el DF
ResponderEliminar